La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo

Autores
Martinez Zuccardi, Maria Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Primera antología poética de Tucumán (1952) reúne los poemas premiados en un certamen organizado por el gobierno provincial y en el que actúan como jurado Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano y Manuel Gonzalo Casas. Tres significativos autores comparten el primer premio y encabezan la antología: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis y un casi adolescente Tomás Eloy Martínez. El presente trabajo se interroga por las implicancias del carácter oficial de esta antología. Advierte, al respecto, que ella involucra tanto a figuras ligadas con el peronismo como a otras que no se ven relacionadas con el régimen o parecen más bien opuestas a él. Entre los poetas premiados se encuentran algunos de los autores más relevantes de la poesía local, cuya participación en el certamen del que deriva la antología puede pensarse como una legitimación de esta iniciativa estatal. A su vez, el jurado reviste un carácter especializado en el área de la literatura y goza además de prestigio en ese ámbito. Entre otros, estos factores son analizados en el trabajo, por un lado, como parte de un proceso de especialización e incluso de profesionalización incipiente del campo literario local y, por otro, como elementos que suponen un contraste muy marcado entre la dinámica del campo tucumano y la del campo porteño, donde los premios literarios oficiales parecían haber perdido legitimidad. Así, el examen del caso propuesto llevaría a matizar, para el campo literario local, la generalizada hipótesis acerca de un nítido divorcio entre el peronismo y los escritores e intelectuales.
Primera antología poética de Tucumán (1952) includes the poems awarded in a literary contest organized by the government of the Province of Tucumán, Argentina. The members of the jury were Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano and Manuel Gonzalo Casas. Three significant authors shared the first prize and their poems head the anthology: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis and an almost teenage Tomás Eloy Martínez. This paper reflects on the implications of the «official» character of this anthology. It points out that the book gathers figures related to Peronism as well as others who do not seem to have connections with the movement, or who even seem to be in the opposite side. Among the winners of the contest there are some of the most relevant authors of the local poetry, whose participation in that contest can be thought as a way of legitimating this official initiative. At the same time, the jury exhibits specialization and prestige in the area of literature. These aspects, among others, are analyzed in this paper, as a part of a process of specialization and professionalization of the local literary field and, also, as elements which demonstrate a significant contrast between the dynamic of the literary field in Tucumán and in Buenos Aires (where official literary prizes seemed to have lost legitimacy at that moment). In this way, the analysis of the case proposed would allow to revise the generalized hypothesis about a complete divorce between writers and Peronism in Argentina.
Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
CAMPO LITERARIO
ANTOLOGÍA POÉTICA
PERONISMO
LITERATURA DE TUCUMÁN
ESCRITORES
PROFESIONALIZACIÓN DE LA LITERATURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44140

id CONICETDig_fc3a2279f06ebbf1b0faaa05340b3905
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismoMartinez Zuccardi, Maria SoledadCAMPO LITERARIOANTOLOGÍA POÉTICAPERONISMOLITERATURA DE TUCUMÁNESCRITORESPROFESIONALIZACIÓN DE LA LITERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Primera antología poética de Tucumán (1952) reúne los poemas premiados en un certamen organizado por el gobierno provincial y en el que actúan como jurado Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano y Manuel Gonzalo Casas. Tres significativos autores comparten el primer premio y encabezan la antología: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis y un casi adolescente Tomás Eloy Martínez. El presente trabajo se interroga por las implicancias del carácter oficial de esta antología. Advierte, al respecto, que ella involucra tanto a figuras ligadas con el peronismo como a otras que no se ven relacionadas con el régimen o parecen más bien opuestas a él. Entre los poetas premiados se encuentran algunos de los autores más relevantes de la poesía local, cuya participación en el certamen del que deriva la antología puede pensarse como una legitimación de esta iniciativa estatal. A su vez, el jurado reviste un carácter especializado en el área de la literatura y goza además de prestigio en ese ámbito. Entre otros, estos factores son analizados en el trabajo, por un lado, como parte de un proceso de especialización e incluso de profesionalización incipiente del campo literario local y, por otro, como elementos que suponen un contraste muy marcado entre la dinámica del campo tucumano y la del campo porteño, donde los premios literarios oficiales parecían haber perdido legitimidad. Así, el examen del caso propuesto llevaría a matizar, para el campo literario local, la generalizada hipótesis acerca de un nítido divorcio entre el peronismo y los escritores e intelectuales.Primera antología poética de Tucumán (1952) includes the poems awarded in a literary contest organized by the government of the Province of Tucumán, Argentina. The members of the jury were Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano and Manuel Gonzalo Casas. Three significant authors shared the first prize and their poems head the anthology: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis and an almost teenage Tomás Eloy Martínez. This paper reflects on the implications of the «official» character of this anthology. It points out that the book gathers figures related to Peronism as well as others who do not seem to have connections with the movement, or who even seem to be in the opposite side. Among the winners of the contest there are some of the most relevant authors of the local poetry, whose participation in that contest can be thought as a way of legitimating this official initiative. At the same time, the jury exhibits specialization and prestige in the area of literature. These aspects, among others, are analyzed in this paper, as a part of a process of specialization and professionalization of the local literary field and, also, as elements which demonstrate a significant contrast between the dynamic of the literary field in Tucumán and in Buenos Aires (where official literary prizes seemed to have lost legitimacy at that moment). In this way, the analysis of the case proposed would allow to revise the generalized hypothesis about a complete divorce between writers and Peronism in Argentina.Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44140Martinez Zuccardi, Maria Soledad; La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXVI; 55; 3-2015; 32-471850-01531850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:08.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
title La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
spellingShingle La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
Martinez Zuccardi, Maria Soledad
CAMPO LITERARIO
ANTOLOGÍA POÉTICA
PERONISMO
LITERATURA DE TUCUMÁN
ESCRITORES
PROFESIONALIZACIÓN DE LA LITERATURA
title_short La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
title_full La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
title_fullStr La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
title_full_unstemmed La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
title_sort La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author_facet Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPO LITERARIO
ANTOLOGÍA POÉTICA
PERONISMO
LITERATURA DE TUCUMÁN
ESCRITORES
PROFESIONALIZACIÓN DE LA LITERATURA
topic CAMPO LITERARIO
ANTOLOGÍA POÉTICA
PERONISMO
LITERATURA DE TUCUMÁN
ESCRITORES
PROFESIONALIZACIÓN DE LA LITERATURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Primera antología poética de Tucumán (1952) reúne los poemas premiados en un certamen organizado por el gobierno provincial y en el que actúan como jurado Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano y Manuel Gonzalo Casas. Tres significativos autores comparten el primer premio y encabezan la antología: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis y un casi adolescente Tomás Eloy Martínez. El presente trabajo se interroga por las implicancias del carácter oficial de esta antología. Advierte, al respecto, que ella involucra tanto a figuras ligadas con el peronismo como a otras que no se ven relacionadas con el régimen o parecen más bien opuestas a él. Entre los poetas premiados se encuentran algunos de los autores más relevantes de la poesía local, cuya participación en el certamen del que deriva la antología puede pensarse como una legitimación de esta iniciativa estatal. A su vez, el jurado reviste un carácter especializado en el área de la literatura y goza además de prestigio en ese ámbito. Entre otros, estos factores son analizados en el trabajo, por un lado, como parte de un proceso de especialización e incluso de profesionalización incipiente del campo literario local y, por otro, como elementos que suponen un contraste muy marcado entre la dinámica del campo tucumano y la del campo porteño, donde los premios literarios oficiales parecían haber perdido legitimidad. Así, el examen del caso propuesto llevaría a matizar, para el campo literario local, la generalizada hipótesis acerca de un nítido divorcio entre el peronismo y los escritores e intelectuales.
Primera antología poética de Tucumán (1952) includes the poems awarded in a literary contest organized by the government of the Province of Tucumán, Argentina. The members of the jury were Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano and Manuel Gonzalo Casas. Three significant authors shared the first prize and their poems head the anthology: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis and an almost teenage Tomás Eloy Martínez. This paper reflects on the implications of the «official» character of this anthology. It points out that the book gathers figures related to Peronism as well as others who do not seem to have connections with the movement, or who even seem to be in the opposite side. Among the winners of the contest there are some of the most relevant authors of the local poetry, whose participation in that contest can be thought as a way of legitimating this official initiative. At the same time, the jury exhibits specialization and prestige in the area of literature. These aspects, among others, are analyzed in this paper, as a part of a process of specialization and professionalization of the local literary field and, also, as elements which demonstrate a significant contrast between the dynamic of the literary field in Tucumán and in Buenos Aires (where official literary prizes seemed to have lost legitimacy at that moment). In this way, the analysis of the case proposed would allow to revise the generalized hypothesis about a complete divorce between writers and Peronism in Argentina.
Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description La Primera antología poética de Tucumán (1952) reúne los poemas premiados en un certamen organizado por el gobierno provincial y en el que actúan como jurado Bernardo Canal-Feijóo, Alfredo Roggiano y Manuel Gonzalo Casas. Tres significativos autores comparten el primer premio y encabezan la antología: Raúl Galán, Guillermo Orce Remis y un casi adolescente Tomás Eloy Martínez. El presente trabajo se interroga por las implicancias del carácter oficial de esta antología. Advierte, al respecto, que ella involucra tanto a figuras ligadas con el peronismo como a otras que no se ven relacionadas con el régimen o parecen más bien opuestas a él. Entre los poetas premiados se encuentran algunos de los autores más relevantes de la poesía local, cuya participación en el certamen del que deriva la antología puede pensarse como una legitimación de esta iniciativa estatal. A su vez, el jurado reviste un carácter especializado en el área de la literatura y goza además de prestigio en ese ámbito. Entre otros, estos factores son analizados en el trabajo, por un lado, como parte de un proceso de especialización e incluso de profesionalización incipiente del campo literario local y, por otro, como elementos que suponen un contraste muy marcado entre la dinámica del campo tucumano y la del campo porteño, donde los premios literarios oficiales parecían haber perdido legitimidad. Así, el examen del caso propuesto llevaría a matizar, para el campo literario local, la generalizada hipótesis acerca de un nítido divorcio entre el peronismo y los escritores e intelectuales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44140
Martinez Zuccardi, Maria Soledad; La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXVI; 55; 3-2015; 32-47
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44140
identifier_str_mv Martinez Zuccardi, Maria Soledad; La primera antología poética de Tucumán y el campo literario local durante el peronismo; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras; Gramma; XXVI; 55; 3-2015; 32-47
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/2320
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras. Escuela de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614179152986112
score 13.070432