Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas
- Autores
- Fernández Hasan, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2015 en adelante el crecimiento exponencial de la visibilidad de los temas dela agenda feminista en los medios ha producido un ensanchamiento de la contestación discursiva. Las notas que aquí se presentan son el resultado de aproximaciones interpretativas respecto de algunas narrativas feministas, testimoniales y discursivas, que dieron cuenta durante 2018, por un lado, del ingreso de la agenda feminista a la televisión en programas banalizados por la academia y el activismo y por el otro, de la conversación que establecieron medios, política, academia y activistas feministas con motivo de este ingreso. También se atiende a la lógica establecida entre la televisión y las redes, especialmente Twitter, en el mismo período.
From 2015 onwards, the exponential growth of the visibility of the topics of the feminist agenda in the media has produced a broadening of the discursive response. The notes presented here are the result of interpretative approaches to some feminist, testimonial and discursive narratives, which explained during 2018, on the one hand, the entry of the feminist agenda into television in programs banalized by academy and activism and on the other, the “conversation” established by the media, politics, academy and feminist activists on the occasion of this entry. It also addresses the logic established between television and networks, especially Twitter, in the same period.
Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
NARRATIVAS FEMINISTAS
ACTIVISMO/ACADEMIA
MEDIOS DE COMUNICACION
MAREA VERDE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc1c4742fb40f3f00a3e49b894755cb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistasFeminist narratives in the media: Notes about the construction of agenda topics of the movement through the speeches of academics and activistsFernández Hasan, ValeriaNARRATIVAS FEMINISTASACTIVISMO/ACADEMIAMEDIOS DE COMUNICACIONMAREA VERDEhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Desde 2015 en adelante el crecimiento exponencial de la visibilidad de los temas dela agenda feminista en los medios ha producido un ensanchamiento de la contestación discursiva. Las notas que aquí se presentan son el resultado de aproximaciones interpretativas respecto de algunas narrativas feministas, testimoniales y discursivas, que dieron cuenta durante 2018, por un lado, del ingreso de la agenda feminista a la televisión en programas banalizados por la academia y el activismo y por el otro, de la conversación que establecieron medios, política, academia y activistas feministas con motivo de este ingreso. También se atiende a la lógica establecida entre la televisión y las redes, especialmente Twitter, en el mismo período.From 2015 onwards, the exponential growth of the visibility of the topics of the feminist agenda in the media has produced a broadening of the discursive response. The notes presented here are the result of interpretative approaches to some feminist, testimonial and discursive narratives, which explained during 2018, on the one hand, the entry of the feminist agenda into television in programs banalized by academy and activism and on the other, the “conversation” established by the media, politics, academy and feminist activists on the occasion of this entry. It also addresses the logic established between television and networks, especially Twitter, in the same period.Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126190Fernández Hasan, Valeria; Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 23; 6-2019; 53-761515-61172618-334XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1755info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:18.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas Feminist narratives in the media: Notes about the construction of agenda topics of the movement through the speeches of academics and activists |
title |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
spellingShingle |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas Fernández Hasan, Valeria NARRATIVAS FEMINISTAS ACTIVISMO/ACADEMIA MEDIOS DE COMUNICACION MAREA VERDE |
title_short |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
title_full |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
title_fullStr |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
title_full_unstemmed |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
title_sort |
Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Hasan, Valeria |
author |
Fernández Hasan, Valeria |
author_facet |
Fernández Hasan, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NARRATIVAS FEMINISTAS ACTIVISMO/ACADEMIA MEDIOS DE COMUNICACION MAREA VERDE |
topic |
NARRATIVAS FEMINISTAS ACTIVISMO/ACADEMIA MEDIOS DE COMUNICACION MAREA VERDE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2015 en adelante el crecimiento exponencial de la visibilidad de los temas dela agenda feminista en los medios ha producido un ensanchamiento de la contestación discursiva. Las notas que aquí se presentan son el resultado de aproximaciones interpretativas respecto de algunas narrativas feministas, testimoniales y discursivas, que dieron cuenta durante 2018, por un lado, del ingreso de la agenda feminista a la televisión en programas banalizados por la academia y el activismo y por el otro, de la conversación que establecieron medios, política, academia y activistas feministas con motivo de este ingreso. También se atiende a la lógica establecida entre la televisión y las redes, especialmente Twitter, en el mismo período. From 2015 onwards, the exponential growth of the visibility of the topics of the feminist agenda in the media has produced a broadening of the discursive response. The notes presented here are the result of interpretative approaches to some feminist, testimonial and discursive narratives, which explained during 2018, on the one hand, the entry of the feminist agenda into television in programs banalized by academy and activism and on the other, the “conversation” established by the media, politics, academy and feminist activists on the occasion of this entry. It also addresses the logic established between television and networks, especially Twitter, in the same period. Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
Desde 2015 en adelante el crecimiento exponencial de la visibilidad de los temas dela agenda feminista en los medios ha producido un ensanchamiento de la contestación discursiva. Las notas que aquí se presentan son el resultado de aproximaciones interpretativas respecto de algunas narrativas feministas, testimoniales y discursivas, que dieron cuenta durante 2018, por un lado, del ingreso de la agenda feminista a la televisión en programas banalizados por la academia y el activismo y por el otro, de la conversación que establecieron medios, política, academia y activistas feministas con motivo de este ingreso. También se atiende a la lógica establecida entre la televisión y las redes, especialmente Twitter, en el mismo período. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126190 Fernández Hasan, Valeria; Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 23; 6-2019; 53-76 1515-6117 2618-334X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126190 |
identifier_str_mv |
Fernández Hasan, Valeria; Narrativas feministas en los medios: Notas acerca de la construcción de los temas de agenda del movimiento a través de los discursos de académicas y activistas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria; Boletín GEC; 23; 6-2019; 53-76 1515-6117 2618-334X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/boletingec/article/view/1755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas. Grupo de Estudios sobre la Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268721644568576 |
score |
13.13397 |