¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio

Autores
de Privitellio, Luciano
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone indagar la naturaleza y el sentido de algunos de los cambios introducidos por la reforma Sáenz Peña, especialmente en relación con el secreto y la obligación del voto. Asimismo investiga los antecedentes de estos cambios en el siglo XIX, tanto en lo que respecta a los principios jurídicos, como a las prácticas y los diagnósticos de esas prácticas. La hipótesis es que la ley puede ser entendida en el marco de un proceso de burocratización de la administra- ción electoral cuyo objetivo es romper la práctica del voto de máquina en favor del votante indivi- dual. Y, a su vez, que los cambios introducidos por la ley ni son tan abruptos en relación con las tendencias anteriores, ni tan profundos como los reformistas imaginaron.
The purpose of this article is to investigate the nature and the sense of some of the changes introduced by Saez Peña reform, especially in relation with the secrecy and the obligatory nature of the voting process. Likewise, it investigates the background of these changes in the XIX century, regarding the legal principles as well as its practices and diagnosis of its practices. The hypothesis is that the law can be understood in the framework of the polling administration bureaucratic process, which objective is to favor the individual voter over the machine politics. And also it states that those changes introduced by the law are not so abrupt in relation with prior tendencies neither do they produce deep changes such as the reformists had envisioned.
Fil: de Privitellio, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARGENTINA
CIUDADANÍA
SUFRAGIO
REFORMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199100

id CONICETDig_fbfbbb892268214554abf085d2e0a72c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199100
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatoriode Privitellio, LucianoARGENTINACIUDADANÍASUFRAGIOREFORMAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone indagar la naturaleza y el sentido de algunos de los cambios introducidos por la reforma Sáenz Peña, especialmente en relación con el secreto y la obligación del voto. Asimismo investiga los antecedentes de estos cambios en el siglo XIX, tanto en lo que respecta a los principios jurídicos, como a las prácticas y los diagnósticos de esas prácticas. La hipótesis es que la ley puede ser entendida en el marco de un proceso de burocratización de la administra- ción electoral cuyo objetivo es romper la práctica del voto de máquina en favor del votante indivi- dual. Y, a su vez, que los cambios introducidos por la ley ni son tan abruptos en relación con las tendencias anteriores, ni tan profundos como los reformistas imaginaron.The purpose of this article is to investigate the nature and the sense of some of the changes introduced by Saez Peña reform, especially in relation with the secrecy and the obligatory nature of the voting process. Likewise, it investigates the background of these changes in the XIX century, regarding the legal principles as well as its practices and diagnosis of its practices. The hypothesis is that the law can be understood in the framework of the polling administration bureaucratic process, which objective is to favor the individual voter over the machine politics. And also it states that those changes introduced by the law are not so abrupt in relation with prior tendencies neither do they produce deep changes such as the reformists had envisioned.Fil: de Privitellio, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199100de Privitellio, Luciano; ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 29-580327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2701info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:21.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
title ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
spellingShingle ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
de Privitellio, Luciano
ARGENTINA
CIUDADANÍA
SUFRAGIO
REFORMA
title_short ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
title_full ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
title_fullStr ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
title_full_unstemmed ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
title_sort ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio
dc.creator.none.fl_str_mv de Privitellio, Luciano
author de Privitellio, Luciano
author_facet de Privitellio, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CIUDADANÍA
SUFRAGIO
REFORMA
topic ARGENTINA
CIUDADANÍA
SUFRAGIO
REFORMA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone indagar la naturaleza y el sentido de algunos de los cambios introducidos por la reforma Sáenz Peña, especialmente en relación con el secreto y la obligación del voto. Asimismo investiga los antecedentes de estos cambios en el siglo XIX, tanto en lo que respecta a los principios jurídicos, como a las prácticas y los diagnósticos de esas prácticas. La hipótesis es que la ley puede ser entendida en el marco de un proceso de burocratización de la administra- ción electoral cuyo objetivo es romper la práctica del voto de máquina en favor del votante indivi- dual. Y, a su vez, que los cambios introducidos por la ley ni son tan abruptos en relación con las tendencias anteriores, ni tan profundos como los reformistas imaginaron.
The purpose of this article is to investigate the nature and the sense of some of the changes introduced by Saez Peña reform, especially in relation with the secrecy and the obligatory nature of the voting process. Likewise, it investigates the background of these changes in the XIX century, regarding the legal principles as well as its practices and diagnosis of its practices. The hypothesis is that the law can be understood in the framework of the polling administration bureaucratic process, which objective is to favor the individual voter over the machine politics. And also it states that those changes introduced by the law are not so abrupt in relation with prior tendencies neither do they produce deep changes such as the reformists had envisioned.
Fil: de Privitellio, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo se propone indagar la naturaleza y el sentido de algunos de los cambios introducidos por la reforma Sáenz Peña, especialmente en relación con el secreto y la obligación del voto. Asimismo investiga los antecedentes de estos cambios en el siglo XIX, tanto en lo que respecta a los principios jurídicos, como a las prácticas y los diagnósticos de esas prácticas. La hipótesis es que la ley puede ser entendida en el marco de un proceso de burocratización de la administra- ción electoral cuyo objetivo es romper la práctica del voto de máquina en favor del votante indivi- dual. Y, a su vez, que los cambios introducidos por la ley ni son tan abruptos en relación con las tendencias anteriores, ni tan profundos como los reformistas imaginaron.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199100
de Privitellio, Luciano; ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 29-58
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199100
identifier_str_mv de Privitellio, Luciano; ¿Qué reformó la reforma?: La quimera contra la máquina y el voto secreto y obligatorio; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 43; 1; 12-2012; 29-58
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2701
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269339514830848
score 13.13397