Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tard...

Autores
Vaquer, Jose Maria
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento los datos de las excavaciones realizadas en los espacios externos de Cruz Vinto, un pukara del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) emplazado en la Península de Colcha “K” (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) y los relaciono con la sintaxis espacial y la estructuración del paisaje. El objetivo es interpretar el proceso de incorporación que habría actuado en estos espacios a través de las prácticas sociales desarrolladas en los mismos, y que tuvo como resultado la constitución de personas corporativas, y de manera recursiva, de una sociedad corporativa. La evidencia recuperada apunta a que las actividades llevadas a cabo por los habitantes del sitio se relacionaban con una situación de inseguridad. El conjunto cerámico está constituido en su mayoría por piezas destinadas al almacenaje, mientras que el conjunto lítico muestra poca producción de instrumentos (principalmente puntas de proyectil) y una utilización intensiva de la materia prima. El corporativismo y el conflicto, como polos local y regional de las sociedades Tardías, fueron dos fenómenos complementarios que influyeron en el proceso de incorporación y se reforzaron mutuamente.
In this paper the results of excavations of domestic outer spaces from Cruz Vinto, a pukara from the Late Regional Developments Period (1200-1450 BC), located in the Colcha “K” Peninsula, Northern Lípez, Potosí, Bolivia, are presented and related to the spatial syntax and structuration of the landscape. The aim is to interpret the incorporation process that took place in domestic spaces that resulted in the constitution of corporative persons, and recursively, corporative societies. The evidence from excavations shows that the activities that took place in the settlement were related to a situation of insecurity. The ceramic assemblage consists mainly of storage vessels, while the lithic assemblage shows little evidence of tool production (mostly projectile points) and an intensive use of raw material. Corporativism and conflict, as local and global poles of Late period societies, were complementary phenomena that influenced the incorporation process.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
INCORPORACION
PRACTICAS
ESPACIO
CORPORATIVISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189487

id CONICETDig_be0b00d58bdd456fa0e2a093066b80d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)Corporate Persons, Corporate Partnerships: Conflict, Social Practices And Incorporation In Vinto Cruz (Norte De Lipez, Potosi, Bolivia) During The Late Regional Developments Period (1200-1450 Bc)Vaquer, Jose MariaINCORPORACIONPRACTICASESPACIOCORPORATIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presento los datos de las excavaciones realizadas en los espacios externos de Cruz Vinto, un pukara del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) emplazado en la Península de Colcha “K” (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) y los relaciono con la sintaxis espacial y la estructuración del paisaje. El objetivo es interpretar el proceso de incorporación que habría actuado en estos espacios a través de las prácticas sociales desarrolladas en los mismos, y que tuvo como resultado la constitución de personas corporativas, y de manera recursiva, de una sociedad corporativa. La evidencia recuperada apunta a que las actividades llevadas a cabo por los habitantes del sitio se relacionaban con una situación de inseguridad. El conjunto cerámico está constituido en su mayoría por piezas destinadas al almacenaje, mientras que el conjunto lítico muestra poca producción de instrumentos (principalmente puntas de proyectil) y una utilización intensiva de la materia prima. El corporativismo y el conflicto, como polos local y regional de las sociedades Tardías, fueron dos fenómenos complementarios que influyeron en el proceso de incorporación y se reforzaron mutuamente.In this paper the results of excavations of domestic outer spaces from Cruz Vinto, a pukara from the Late Regional Developments Period (1200-1450 BC), located in the Colcha “K” Peninsula, Northern Lípez, Potosí, Bolivia, are presented and related to the spatial syntax and structuration of the landscape. The aim is to interpret the incorporation process that took place in domestic spaces that resulted in the constitution of corporative persons, and recursively, corporative societies. The evidence from excavations shows that the activities that took place in the settlement were related to a situation of insecurity. The ceramic assemblage consists mainly of storage vessels, while the lithic assemblage shows little evidence of tool production (mostly projectile points) and an intensive use of raw material. Corporativism and conflict, as local and global poles of Late period societies, were complementary phenomena that influenced the incorporation process.Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189487Vaquer, Jose Maria; Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 11; 1; 6-2010; 199-2131850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1850-373X2010000100015&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:20.338CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
Corporate Persons, Corporate Partnerships: Conflict, Social Practices And Incorporation In Vinto Cruz (Norte De Lipez, Potosi, Bolivia) During The Late Regional Developments Period (1200-1450 Bc)
title Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
spellingShingle Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
Vaquer, Jose Maria
INCORPORACION
PRACTICAS
ESPACIO
CORPORATIVISMO
title_short Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
title_full Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
title_fullStr Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
title_full_unstemmed Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
title_sort Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC)
dc.creator.none.fl_str_mv Vaquer, Jose Maria
author Vaquer, Jose Maria
author_facet Vaquer, Jose Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCORPORACION
PRACTICAS
ESPACIO
CORPORATIVISMO
topic INCORPORACION
PRACTICAS
ESPACIO
CORPORATIVISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento los datos de las excavaciones realizadas en los espacios externos de Cruz Vinto, un pukara del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) emplazado en la Península de Colcha “K” (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) y los relaciono con la sintaxis espacial y la estructuración del paisaje. El objetivo es interpretar el proceso de incorporación que habría actuado en estos espacios a través de las prácticas sociales desarrolladas en los mismos, y que tuvo como resultado la constitución de personas corporativas, y de manera recursiva, de una sociedad corporativa. La evidencia recuperada apunta a que las actividades llevadas a cabo por los habitantes del sitio se relacionaban con una situación de inseguridad. El conjunto cerámico está constituido en su mayoría por piezas destinadas al almacenaje, mientras que el conjunto lítico muestra poca producción de instrumentos (principalmente puntas de proyectil) y una utilización intensiva de la materia prima. El corporativismo y el conflicto, como polos local y regional de las sociedades Tardías, fueron dos fenómenos complementarios que influyeron en el proceso de incorporación y se reforzaron mutuamente.
In this paper the results of excavations of domestic outer spaces from Cruz Vinto, a pukara from the Late Regional Developments Period (1200-1450 BC), located in the Colcha “K” Peninsula, Northern Lípez, Potosí, Bolivia, are presented and related to the spatial syntax and structuration of the landscape. The aim is to interpret the incorporation process that took place in domestic spaces that resulted in the constitution of corporative persons, and recursively, corporative societies. The evidence from excavations shows that the activities that took place in the settlement were related to a situation of insecurity. The ceramic assemblage consists mainly of storage vessels, while the lithic assemblage shows little evidence of tool production (mostly projectile points) and an intensive use of raw material. Corporativism and conflict, as local and global poles of Late period societies, were complementary phenomena that influenced the incorporation process.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description En este trabajo presento los datos de las excavaciones realizadas en los espacios externos de Cruz Vinto, un pukara del Período de Desarrollos Regionales Tardío (1200-1450 DC) emplazado en la Península de Colcha “K” (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) y los relaciono con la sintaxis espacial y la estructuración del paisaje. El objetivo es interpretar el proceso de incorporación que habría actuado en estos espacios a través de las prácticas sociales desarrolladas en los mismos, y que tuvo como resultado la constitución de personas corporativas, y de manera recursiva, de una sociedad corporativa. La evidencia recuperada apunta a que las actividades llevadas a cabo por los habitantes del sitio se relacionaban con una situación de inseguridad. El conjunto cerámico está constituido en su mayoría por piezas destinadas al almacenaje, mientras que el conjunto lítico muestra poca producción de instrumentos (principalmente puntas de proyectil) y una utilización intensiva de la materia prima. El corporativismo y el conflicto, como polos local y regional de las sociedades Tardías, fueron dos fenómenos complementarios que influyeron en el proceso de incorporación y se reforzaron mutuamente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189487
Vaquer, Jose Maria; Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 11; 1; 6-2010; 199-213
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189487
identifier_str_mv Vaquer, Jose Maria; Personas corporativas, sociedades corporativas: prácticas sociales e incorporación en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Potosí, Bolivia) durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 – 1450 DC); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 11; 1; 6-2010; 199-213
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1850-373X2010000100015&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269024812007424
score 13.13397