Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio

Autores
Moreno Leoni, Álvaro Matías
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo trata sobre la violencia sexual contra las mujeres en las Historias de Polibio. Los estudios modernos acerca del tema son escasos y no han abordado esta cuestión. Aunque las mujeres no desempeñaron un papel central en los hechos narrados en la obra, algunos pasajes parecen relacionar la violación de mujeres con reflexiones políticas y didácticas concretas. Aquí, se argumenta que Polibio exploró conscientemente las consecuencias de la degradación de las alianzas entre estados y su transformación de la igualdad al gobierno tiránico mediante el uso de una metáfora sexual explícita. En ese sentido, se estudian los ejemplos de Filipo V de Macedonia, los cartagineses en Iberia y Escipión Africano.
This paper deals with sexual violence against women in Polybius’ Histories. Modern scholarship on the subject is scarce and has not addressed this issue. Though women did not play a central role in the narrated deeds in the work, some passages seem to relate women’s rape to concrete political and didactic reflexions. Here, it is argued that Polybius consciously explored the consequences of the degradation of alliances between states and its transformation from equality to tyrannical rule by using an explicit sexual metaphor. In that sense, the examples of Philip V of Macedon, the Carthaginians in Iberia, and Scipio Africanus are studied.
Fil: Moreno Leoni, Álvaro Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
POLIBIO
MUJERES
VIOLACIÓN
ALIANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110840

id CONICETDig_fbf31c8199d0b0e78d0abfb1e0e7959b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110840
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de PolibioPower and Sexual Violence against Women: Models of Hegemony and Didactics in The Histories of PolybiusMoreno Leoni, Álvaro MatíasPOLIBIOMUJERESVIOLACIÓNALIANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo trata sobre la violencia sexual contra las mujeres en las Historias de Polibio. Los estudios modernos acerca del tema son escasos y no han abordado esta cuestión. Aunque las mujeres no desempeñaron un papel central en los hechos narrados en la obra, algunos pasajes parecen relacionar la violación de mujeres con reflexiones políticas y didácticas concretas. Aquí, se argumenta que Polibio exploró conscientemente las consecuencias de la degradación de las alianzas entre estados y su transformación de la igualdad al gobierno tiránico mediante el uso de una metáfora sexual explícita. En ese sentido, se estudian los ejemplos de Filipo V de Macedonia, los cartagineses en Iberia y Escipión Africano.This paper deals with sexual violence against women in Polybius’ Histories. Modern scholarship on the subject is scarce and has not addressed this issue. Though women did not play a central role in the narrated deeds in the work, some passages seem to relate women’s rape to concrete political and didactic reflexions. Here, it is argued that Polybius consciously explored the consequences of the degradation of alliances between states and its transformation from equality to tyrannical rule by using an explicit sexual metaphor. In that sense, the examples of Philip V of Macedon, the Carthaginians in Iberia, and Scipio Africanus are studied.Fil: Moreno Leoni, Álvaro Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110840Moreno Leoni, Álvaro Matías; Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos; Nova Tellus; 37; 1; 2-2019; 49-710185-3058CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/805/972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/iifl.nt.2019.37.1.805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-30582019000100049info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:15.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
Power and Sexual Violence against Women: Models of Hegemony and Didactics in The Histories of Polybius
title Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
spellingShingle Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
Moreno Leoni, Álvaro Matías
POLIBIO
MUJERES
VIOLACIÓN
ALIANZA
title_short Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
title_full Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
title_fullStr Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
title_full_unstemmed Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
title_sort Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Leoni, Álvaro Matías
author Moreno Leoni, Álvaro Matías
author_facet Moreno Leoni, Álvaro Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLIBIO
MUJERES
VIOLACIÓN
ALIANZA
topic POLIBIO
MUJERES
VIOLACIÓN
ALIANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo trata sobre la violencia sexual contra las mujeres en las Historias de Polibio. Los estudios modernos acerca del tema son escasos y no han abordado esta cuestión. Aunque las mujeres no desempeñaron un papel central en los hechos narrados en la obra, algunos pasajes parecen relacionar la violación de mujeres con reflexiones políticas y didácticas concretas. Aquí, se argumenta que Polibio exploró conscientemente las consecuencias de la degradación de las alianzas entre estados y su transformación de la igualdad al gobierno tiránico mediante el uso de una metáfora sexual explícita. En ese sentido, se estudian los ejemplos de Filipo V de Macedonia, los cartagineses en Iberia y Escipión Africano.
This paper deals with sexual violence against women in Polybius’ Histories. Modern scholarship on the subject is scarce and has not addressed this issue. Though women did not play a central role in the narrated deeds in the work, some passages seem to relate women’s rape to concrete political and didactic reflexions. Here, it is argued that Polybius consciously explored the consequences of the degradation of alliances between states and its transformation from equality to tyrannical rule by using an explicit sexual metaphor. In that sense, the examples of Philip V of Macedon, the Carthaginians in Iberia, and Scipio Africanus are studied.
Fil: Moreno Leoni, Álvaro Matías. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Este artículo trata sobre la violencia sexual contra las mujeres en las Historias de Polibio. Los estudios modernos acerca del tema son escasos y no han abordado esta cuestión. Aunque las mujeres no desempeñaron un papel central en los hechos narrados en la obra, algunos pasajes parecen relacionar la violación de mujeres con reflexiones políticas y didácticas concretas. Aquí, se argumenta que Polibio exploró conscientemente las consecuencias de la degradación de las alianzas entre estados y su transformación de la igualdad al gobierno tiránico mediante el uso de una metáfora sexual explícita. En ese sentido, se estudian los ejemplos de Filipo V de Macedonia, los cartagineses en Iberia y Escipión Africano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110840
Moreno Leoni, Álvaro Matías; Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos; Nova Tellus; 37; 1; 2-2019; 49-71
0185-3058
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110840
identifier_str_mv Moreno Leoni, Álvaro Matías; Poder y violencia sexual contra las mujeres: modelos de hegemonía y didáctica en las Historias de Polibio; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos; Nova Tellus; 37; 1; 2-2019; 49-71
0185-3058
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/805/972
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19130/iifl.nt.2019.37.1.805
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-30582019000100049
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Estudios Clásicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269083049918464
score 12.885934