Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)
- Autores
- Saveanu, Lucía; Murray, María Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La fenología es el estudio de los fenómenos periódicos que ocurren en los seres vivos y sus relaciones con condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. Los objetivos de este trabajo fueron describir las fases fenológicas durante la floración de Ulmus pumila L. para la ciudad de Bahía Blanca y relacionar la floración con datos meteorológicos de temperaturas mínimas y máximas. Durante dos períodos de floración (julio a septiembre, de 2007 y de 2008) se realizaron observaciones fenológicas semanales de ejemplares de U. pumila presentes en el arbolado urbano de la ciudad. La floración se observó en los meses de julio y agosto, registrándose la máxima floración el 23 y el 7 de agosto de 2007 y 2008, respectivamente. Durante la floración del año 2007 la cantidad de flores registradas y la duración de la fase de floración fueron superiores a lo ocurrido en 2008. Estos resultados ayudan a conocer la dinámica de floración de U. pumila en la ciudad de Bahía Blanca, y a largo plazo contribuirá a la interpretación de los cambios climáticos de la región y a una mejor prevención de las alergias.
Phenology is the study of predictably oc- curring biological events and their relatio- nship to environmental conditions as light, temperature, humidity, etc. The aims of this study were to describe flowering phenological phases of Ulmus pumila L. in Bahía Blanca city and relate flowering stage with weather data of minimum and maximum tempera- tures. During two flowering seasons (July to September, 2007 and 2008) phenological observations were carried out weekly in U. pumila plants present in the urban flora. Flo- wering stage was recorded in July and August, recording the highest flowering on 23 and 7 of August in 2007 and 2008, respectively. During 2007 flowering season, the number of flowers recorded and the open flowering stage duration were higher than 2008. These results help to understand the dynamics of flowering U. pumila in the city of Bahia Blanca; in the long term they will contribute to the understanding of climate change in the region and improve prevention of allergies
Fil: Saveanu, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Ecologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; Argentina - Materia
-
FLORA URBANA
FLORACIÓN
OLMOS
TEMPERATURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fbe2bd8f506c3ddbde10d81f9500c877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)Flowering phenology of Ulmus pumila (Ulmaceae) in Bahía Blanca city (Argentina)Saveanu, LucíaMurray, María GabrielaFLORA URBANAFLORACIÓNOLMOSTEMPERATURAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La fenología es el estudio de los fenómenos periódicos que ocurren en los seres vivos y sus relaciones con condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. Los objetivos de este trabajo fueron describir las fases fenológicas durante la floración de Ulmus pumila L. para la ciudad de Bahía Blanca y relacionar la floración con datos meteorológicos de temperaturas mínimas y máximas. Durante dos períodos de floración (julio a septiembre, de 2007 y de 2008) se realizaron observaciones fenológicas semanales de ejemplares de U. pumila presentes en el arbolado urbano de la ciudad. La floración se observó en los meses de julio y agosto, registrándose la máxima floración el 23 y el 7 de agosto de 2007 y 2008, respectivamente. Durante la floración del año 2007 la cantidad de flores registradas y la duración de la fase de floración fueron superiores a lo ocurrido en 2008. Estos resultados ayudan a conocer la dinámica de floración de U. pumila en la ciudad de Bahía Blanca, y a largo plazo contribuirá a la interpretación de los cambios climáticos de la región y a una mejor prevención de las alergias.Phenology is the study of predictably oc- curring biological events and their relatio- nship to environmental conditions as light, temperature, humidity, etc. The aims of this study were to describe flowering phenological phases of Ulmus pumila L. in Bahía Blanca city and relate flowering stage with weather data of minimum and maximum tempera- tures. During two flowering seasons (July to September, 2007 and 2008) phenological observations were carried out weekly in U. pumila plants present in the urban flora. Flo- wering stage was recorded in July and August, recording the highest flowering on 23 and 7 of August in 2007 and 2008, respectively. During 2007 flowering season, the number of flowers recorded and the open flowering stage duration were higher than 2008. These results help to understand the dynamics of flowering U. pumila in the city of Bahia Blanca; in the long term they will contribute to the understanding of climate change in the region and improve prevention of allergiesFil: Saveanu, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Ecologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; ArgentinaEscuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6343Saveanu, Lucía; Murray, María Gabriela; Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 38; 8-2014; 113-1271405-2768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t66c7minfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:15.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) Flowering phenology of Ulmus pumila (Ulmaceae) in Bahía Blanca city (Argentina) |
title |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
spellingShingle |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) Saveanu, Lucía FLORA URBANA FLORACIÓN OLMOS TEMPERATURA |
title_short |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
title_full |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
title_fullStr |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
title_sort |
Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saveanu, Lucía Murray, María Gabriela |
author |
Saveanu, Lucía |
author_facet |
Saveanu, Lucía Murray, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Murray, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLORA URBANA FLORACIÓN OLMOS TEMPERATURA |
topic |
FLORA URBANA FLORACIÓN OLMOS TEMPERATURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La fenología es el estudio de los fenómenos periódicos que ocurren en los seres vivos y sus relaciones con condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. Los objetivos de este trabajo fueron describir las fases fenológicas durante la floración de Ulmus pumila L. para la ciudad de Bahía Blanca y relacionar la floración con datos meteorológicos de temperaturas mínimas y máximas. Durante dos períodos de floración (julio a septiembre, de 2007 y de 2008) se realizaron observaciones fenológicas semanales de ejemplares de U. pumila presentes en el arbolado urbano de la ciudad. La floración se observó en los meses de julio y agosto, registrándose la máxima floración el 23 y el 7 de agosto de 2007 y 2008, respectivamente. Durante la floración del año 2007 la cantidad de flores registradas y la duración de la fase de floración fueron superiores a lo ocurrido en 2008. Estos resultados ayudan a conocer la dinámica de floración de U. pumila en la ciudad de Bahía Blanca, y a largo plazo contribuirá a la interpretación de los cambios climáticos de la región y a una mejor prevención de las alergias. Phenology is the study of predictably oc- curring biological events and their relatio- nship to environmental conditions as light, temperature, humidity, etc. The aims of this study were to describe flowering phenological phases of Ulmus pumila L. in Bahía Blanca city and relate flowering stage with weather data of minimum and maximum tempera- tures. During two flowering seasons (July to September, 2007 and 2008) phenological observations were carried out weekly in U. pumila plants present in the urban flora. Flo- wering stage was recorded in July and August, recording the highest flowering on 23 and 7 of August in 2007 and 2008, respectively. During 2007 flowering season, the number of flowers recorded and the open flowering stage duration were higher than 2008. These results help to understand the dynamics of flowering U. pumila in the city of Bahia Blanca; in the long term they will contribute to the understanding of climate change in the region and improve prevention of allergies Fil: Saveanu, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Murray, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biologia, Bioquimica y Farmacia. Laboratorio de Ecologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnológico Bahia Blanca. Instituto de Ciencias Biologicas y Biomedicas del Sur; Argentina |
description |
La fenología es el estudio de los fenómenos periódicos que ocurren en los seres vivos y sus relaciones con condiciones ambientales como luz, temperatura, humedad, etc. Los objetivos de este trabajo fueron describir las fases fenológicas durante la floración de Ulmus pumila L. para la ciudad de Bahía Blanca y relacionar la floración con datos meteorológicos de temperaturas mínimas y máximas. Durante dos períodos de floración (julio a septiembre, de 2007 y de 2008) se realizaron observaciones fenológicas semanales de ejemplares de U. pumila presentes en el arbolado urbano de la ciudad. La floración se observó en los meses de julio y agosto, registrándose la máxima floración el 23 y el 7 de agosto de 2007 y 2008, respectivamente. Durante la floración del año 2007 la cantidad de flores registradas y la duración de la fase de floración fueron superiores a lo ocurrido en 2008. Estos resultados ayudan a conocer la dinámica de floración de U. pumila en la ciudad de Bahía Blanca, y a largo plazo contribuirá a la interpretación de los cambios climáticos de la región y a una mejor prevención de las alergias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6343 Saveanu, Lucía; Murray, María Gabriela; Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 38; 8-2014; 113-127 1405-2768 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6343 |
identifier_str_mv |
Saveanu, Lucía; Murray, María Gabriela; Fenología de la floración Ulmus Pumila l. (ulmaceae) en la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 38; 8-2014; 113-127 1405-2768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/t66c7m |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613059463610368 |
score |
13.070432 |