Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina

Autores
Gomez, Jessica C.; Di Pasquo Lartigue, Maria; Peralta, Silvio Heriberto; Silvestri, Leonardo José
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Precordillera de San Juan, Argentina, la Transición Ordovícico-Silúrico, (Hirnantiano-Rhuddaniano), está representada por una sucesión estratigráfica que registra evidencias sedimentológicas, bioestratigráficas y de cambios climáticos, resultantes de los eventos glacial y postglacial, incluyendo procesos transgresivos significativos. Esta sucesión está representada en los estratos basales de la Formación La Chilca (Hirnantiano-Wenlockiano Temprano) en la Precordillera Central, y en la parte superior de la Formación Don Braulio (Hirnantiano-Llandoveriano), en la Precordillera Oriental. Con la finalidad de realizar un estudio palinológico, se colectaron muestras de los estratos basales de la Formación La Chilca en el área de Talacasto (secciones de Baños de Talacasto, Quebrada Ancha y Poblete Norte), y en el Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Se registraron varias asociaciones de palinomorfos compuestas por especies de acritarcos, quitinozoos y criptoesporas, con diversidad variable y estado de preservación entre pobre a bueno. En la sección de Poblete Norte, en los estratos basales de la Formación La Chilca, se reporta una palinoasociación constituida por diez especies de quitinozoos, siete especies de acritarcos y seis especies de criptoesporas. Esta asociación representa el primer registro ilustrado de palinomorfos del Hirnantiano para la Precordillera de San Juan. Entre los taxones diagnósticos, la presencia de Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirma una edad Hirnantiano, de acuerdo con el registro de la Zona de graptolites M. persculptus, en la sección de Poblete Norte, y en las secciones de Baños de Talacasto y Quebrada Ancha. Una asociación palinológica similar se menciona aquí por primera vez en la sección tipo del Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Inferencias paleoambientales y paleobiogeográficas son presentadas sobre la base de los resultados preliminares obtenidos.
In the San Juan Precordillera, the Ordovician-Silurian Transition (OST) is represented by sedimentological, biostratigraphic, and climatic change as evidence of glacial and postglacial events, including significant transgressive processes. This interval was identified in two stratigraphic units: in the La Chilca Formation (Middle Hirnantian-Early Wenlockian) Central Precordillera, and in the Don Braulio Formation (Hirnantian-Llandovery), Eastern Precordillera (Hirnantian-Llandovery). For a palynological study, samples were collected from the basal strata of the La Chilca Formation in the Talacasto area (Baños de Talacasto, Quebrada Ancha and Poblete Norte sections), and from the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation, Villicum Range. Several associations of palynomorphs composed of species of acritarchs, chitinozoans and cryptospores were recorded, with variable diversity and state of preservation between poor to good. In the Poblete Norte section, from the basal strata of La Chilca a palynoassemblage composed of ten species of chitinozoans, seven species of acritarchs and six species of cryptospores, represents the first record of Hirnantian palynomorphs illustrated in the Argentine Precordillera. Among the diagnostic taxa, the presence of Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirms the Hirnantian age in agreement with the record of the M. persculptus graptolite Zone, documented in the Poblete Norte section, as well as in the Baños de Talacasto and Quebrada Ancha sections. Characteristic Hirnantian palynomorphs have been registered for the first time in the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation in its type section. Paleoenvironmental and paleobiogeographic inferences based on these preliminary data are also addressed.
Fil: Gomez, Jessica C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Peralta, Silvio Heriberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Silvestri, Leonardo José. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
PALYNOMORPHS
ORODVICIAN
SILURIAN
SAN JUAN PRECORDILLERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249478

id CONICETDig_fbe11ef4587b32b98149897c0daaa783
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249478
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, ArgentinaEstudio palinológico preliminar de la Transición Ordovícico-Silúrico en la Precordillera de San Juan, ArgentinaGomez, Jessica C.Di Pasquo Lartigue, MariaPeralta, Silvio HeribertoSilvestri, Leonardo JoséPALYNOMORPHSORODVICIANSILURIANSAN JUAN PRECORDILLERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la Precordillera de San Juan, Argentina, la Transición Ordovícico-Silúrico, (Hirnantiano-Rhuddaniano), está representada por una sucesión estratigráfica que registra evidencias sedimentológicas, bioestratigráficas y de cambios climáticos, resultantes de los eventos glacial y postglacial, incluyendo procesos transgresivos significativos. Esta sucesión está representada en los estratos basales de la Formación La Chilca (Hirnantiano-Wenlockiano Temprano) en la Precordillera Central, y en la parte superior de la Formación Don Braulio (Hirnantiano-Llandoveriano), en la Precordillera Oriental. Con la finalidad de realizar un estudio palinológico, se colectaron muestras de los estratos basales de la Formación La Chilca en el área de Talacasto (secciones de Baños de Talacasto, Quebrada Ancha y Poblete Norte), y en el Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Se registraron varias asociaciones de palinomorfos compuestas por especies de acritarcos, quitinozoos y criptoesporas, con diversidad variable y estado de preservación entre pobre a bueno. En la sección de Poblete Norte, en los estratos basales de la Formación La Chilca, se reporta una palinoasociación constituida por diez especies de quitinozoos, siete especies de acritarcos y seis especies de criptoesporas. Esta asociación representa el primer registro ilustrado de palinomorfos del Hirnantiano para la Precordillera de San Juan. Entre los taxones diagnósticos, la presencia de Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirma una edad Hirnantiano, de acuerdo con el registro de la Zona de graptolites M. persculptus, en la sección de Poblete Norte, y en las secciones de Baños de Talacasto y Quebrada Ancha. Una asociación palinológica similar se menciona aquí por primera vez en la sección tipo del Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Inferencias paleoambientales y paleobiogeográficas son presentadas sobre la base de los resultados preliminares obtenidos.In the San Juan Precordillera, the Ordovician-Silurian Transition (OST) is represented by sedimentological, biostratigraphic, and climatic change as evidence of glacial and postglacial events, including significant transgressive processes. This interval was identified in two stratigraphic units: in the La Chilca Formation (Middle Hirnantian-Early Wenlockian) Central Precordillera, and in the Don Braulio Formation (Hirnantian-Llandovery), Eastern Precordillera (Hirnantian-Llandovery). For a palynological study, samples were collected from the basal strata of the La Chilca Formation in the Talacasto area (Baños de Talacasto, Quebrada Ancha and Poblete Norte sections), and from the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation, Villicum Range. Several associations of palynomorphs composed of species of acritarchs, chitinozoans and cryptospores were recorded, with variable diversity and state of preservation between poor to good. In the Poblete Norte section, from the basal strata of La Chilca a palynoassemblage composed of ten species of chitinozoans, seven species of acritarchs and six species of cryptospores, represents the first record of Hirnantian palynomorphs illustrated in the Argentine Precordillera. Among the diagnostic taxa, the presence of Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirms the Hirnantian age in agreement with the record of the M. persculptus graptolite Zone, documented in the Poblete Norte section, as well as in the Baños de Talacasto and Quebrada Ancha sections. Characteristic Hirnantian palynomorphs have been registered for the first time in the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation in its type section. Paleoenvironmental and paleobiogeographic inferences based on these preliminary data are also addressed.Fil: Gomez, Jessica C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Peralta, Silvio Heriberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Silvestri, Leonardo José. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249478Gomez, Jessica C.; Di Pasquo Lartigue, Maria; Peralta, Silvio Heriberto; Silvestri, Leonardo José; Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,; Serie de Correlación Geolólica; 39; 2; 12-2023; 35-521666-9479CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:37.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
Estudio palinológico preliminar de la Transición Ordovícico-Silúrico en la Precordillera de San Juan, Argentina
title Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
spellingShingle Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
Gomez, Jessica C.
PALYNOMORPHS
ORODVICIAN
SILURIAN
SAN JUAN PRECORDILLERA
title_short Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
title_full Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
title_fullStr Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
title_full_unstemmed Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
title_sort Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Jessica C.
Di Pasquo Lartigue, Maria
Peralta, Silvio Heriberto
Silvestri, Leonardo José
author Gomez, Jessica C.
author_facet Gomez, Jessica C.
Di Pasquo Lartigue, Maria
Peralta, Silvio Heriberto
Silvestri, Leonardo José
author_role author
author2 Di Pasquo Lartigue, Maria
Peralta, Silvio Heriberto
Silvestri, Leonardo José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PALYNOMORPHS
ORODVICIAN
SILURIAN
SAN JUAN PRECORDILLERA
topic PALYNOMORPHS
ORODVICIAN
SILURIAN
SAN JUAN PRECORDILLERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la Precordillera de San Juan, Argentina, la Transición Ordovícico-Silúrico, (Hirnantiano-Rhuddaniano), está representada por una sucesión estratigráfica que registra evidencias sedimentológicas, bioestratigráficas y de cambios climáticos, resultantes de los eventos glacial y postglacial, incluyendo procesos transgresivos significativos. Esta sucesión está representada en los estratos basales de la Formación La Chilca (Hirnantiano-Wenlockiano Temprano) en la Precordillera Central, y en la parte superior de la Formación Don Braulio (Hirnantiano-Llandoveriano), en la Precordillera Oriental. Con la finalidad de realizar un estudio palinológico, se colectaron muestras de los estratos basales de la Formación La Chilca en el área de Talacasto (secciones de Baños de Talacasto, Quebrada Ancha y Poblete Norte), y en el Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Se registraron varias asociaciones de palinomorfos compuestas por especies de acritarcos, quitinozoos y criptoesporas, con diversidad variable y estado de preservación entre pobre a bueno. En la sección de Poblete Norte, en los estratos basales de la Formación La Chilca, se reporta una palinoasociación constituida por diez especies de quitinozoos, siete especies de acritarcos y seis especies de criptoesporas. Esta asociación representa el primer registro ilustrado de palinomorfos del Hirnantiano para la Precordillera de San Juan. Entre los taxones diagnósticos, la presencia de Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirma una edad Hirnantiano, de acuerdo con el registro de la Zona de graptolites M. persculptus, en la sección de Poblete Norte, y en las secciones de Baños de Talacasto y Quebrada Ancha. Una asociación palinológica similar se menciona aquí por primera vez en la sección tipo del Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Inferencias paleoambientales y paleobiogeográficas son presentadas sobre la base de los resultados preliminares obtenidos.
In the San Juan Precordillera, the Ordovician-Silurian Transition (OST) is represented by sedimentological, biostratigraphic, and climatic change as evidence of glacial and postglacial events, including significant transgressive processes. This interval was identified in two stratigraphic units: in the La Chilca Formation (Middle Hirnantian-Early Wenlockian) Central Precordillera, and in the Don Braulio Formation (Hirnantian-Llandovery), Eastern Precordillera (Hirnantian-Llandovery). For a palynological study, samples were collected from the basal strata of the La Chilca Formation in the Talacasto area (Baños de Talacasto, Quebrada Ancha and Poblete Norte sections), and from the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation, Villicum Range. Several associations of palynomorphs composed of species of acritarchs, chitinozoans and cryptospores were recorded, with variable diversity and state of preservation between poor to good. In the Poblete Norte section, from the basal strata of La Chilca a palynoassemblage composed of ten species of chitinozoans, seven species of acritarchs and six species of cryptospores, represents the first record of Hirnantian palynomorphs illustrated in the Argentine Precordillera. Among the diagnostic taxa, the presence of Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirms the Hirnantian age in agreement with the record of the M. persculptus graptolite Zone, documented in the Poblete Norte section, as well as in the Baños de Talacasto and Quebrada Ancha sections. Characteristic Hirnantian palynomorphs have been registered for the first time in the Ocher Mudstone Member of the Don Braulio Formation in its type section. Paleoenvironmental and paleobiogeographic inferences based on these preliminary data are also addressed.
Fil: Gomez, Jessica C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Di Pasquo Lartigue, Maria. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Peralta, Silvio Heriberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Silvestri, Leonardo José. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description En la Precordillera de San Juan, Argentina, la Transición Ordovícico-Silúrico, (Hirnantiano-Rhuddaniano), está representada por una sucesión estratigráfica que registra evidencias sedimentológicas, bioestratigráficas y de cambios climáticos, resultantes de los eventos glacial y postglacial, incluyendo procesos transgresivos significativos. Esta sucesión está representada en los estratos basales de la Formación La Chilca (Hirnantiano-Wenlockiano Temprano) en la Precordillera Central, y en la parte superior de la Formación Don Braulio (Hirnantiano-Llandoveriano), en la Precordillera Oriental. Con la finalidad de realizar un estudio palinológico, se colectaron muestras de los estratos basales de la Formación La Chilca en el área de Talacasto (secciones de Baños de Talacasto, Quebrada Ancha y Poblete Norte), y en el Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Se registraron varias asociaciones de palinomorfos compuestas por especies de acritarcos, quitinozoos y criptoesporas, con diversidad variable y estado de preservación entre pobre a bueno. En la sección de Poblete Norte, en los estratos basales de la Formación La Chilca, se reporta una palinoasociación constituida por diez especies de quitinozoos, siete especies de acritarcos y seis especies de criptoesporas. Esta asociación representa el primer registro ilustrado de palinomorfos del Hirnantiano para la Precordillera de San Juan. Entre los taxones diagnósticos, la presencia de Armoricochitina sp. cf. Armoricochitina nigerica confirma una edad Hirnantiano, de acuerdo con el registro de la Zona de graptolites M. persculptus, en la sección de Poblete Norte, y en las secciones de Baños de Talacasto y Quebrada Ancha. Una asociación palinológica similar se menciona aquí por primera vez en la sección tipo del Miembro de Fangolitas Ocres de la Formación Don Braulio. Inferencias paleoambientales y paleobiogeográficas son presentadas sobre la base de los resultados preliminares obtenidos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249478
Gomez, Jessica C.; Di Pasquo Lartigue, Maria; Peralta, Silvio Heriberto; Silvestri, Leonardo José; Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,; Serie de Correlación Geolólica; 39; 2; 12-2023; 35-52
1666-9479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249478
identifier_str_mv Gomez, Jessica C.; Di Pasquo Lartigue, Maria; Peralta, Silvio Heriberto; Silvestri, Leonardo José; Preliminary Palynological Study of the Ordovician-Silurian Transition in the San Juan Precordillera, Argentina; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,; Serie de Correlación Geolólica; 39; 2; 12-2023; 35-52
1666-9479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Superior de Correlación Geológica,
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268807314276352
score 13.13397