Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010

Autores
Paz, Jorge Augusto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el efecto de la corresidencia intergeneracional –adultas y adultos mayores (AAM) con adultas y adultos en edades centrales (AAC)– sobre la participación laboral de AAC. En particular se evalúa la existencia de dos efectos: un efecto positivo y otro negativo. La predominancia de uno sobre el otro dependerá del rol que AAM desempeñen en el hogar: activo o pasivo, colaborando en el cuidado de niñas y niños en el hogar, en el primer caso, o requiriendo cuidados de AAC, en el segundo. Se utilizan microdatos de la Argentina que provienen de cinco censos nacionales de población y también se comparan los resultados recientes de la Argentina con la de otros países de la región que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica: Brasil, México, República Dominicana y Uruguay. Estimando ecuaciones de participación para hombres y mujeres por separado, se intenta capturar el efecto causal de la presencia de AAM sobre la participación económica de AAC. Tales estimaciones no están exentas de los problemas usuales del análisis causal, por lo cual se usa el método de variables instrumentales. Como resultado más general puede decirse que el efecto final actual es negativo: tracciona reduciendo la participación laboral, principalmente de mujeres. El efecto no obstante es débil, comparado con el estimado para la Argentina en el pasado, con el registrado en otros países de la Región, y también con el que produce la presencia de niñas, niños y adolescentes
In this paper the effect of intergenerational co-residence –elder people (E) with middle-age adults (M)– on the labor participation of M is analyzed. In particular, we review the existence of two effects; a positive and a negative one. The predominance of one over the other depends on the role E play at home. If they are active, which means that they collaborate in the care of children at home, the positive effect will predominate. Instead, if they are passive, they require care and the negative effect will prevail. We use microdata of Argentina from five national population censuses, and we compare recent results of Argentina with results from other countries in the region which are at different stages of the demographic transition: Brazil, Mexico, Dominican Republic and Uruguay. Besides, we try to capture the causal effect of the presence of E over the economic participation of M by estimating separated equations of labor participation by gender. These estimations are not free of the causal analysis usual problems, for this reason instrumental variables method is used. It can be said as a more general result that the current final effect is negative: AAM traction reducing labor participation, especially women’s labor participation. However the effect is weaker than the effects estimated for Argentina in the past, than for other countries in the region, and also weaker than the effect that the presence of children and adolescents produce
Fil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cuidados de Adultas/Os Mayores
Participación Femenina
Envejecimiento Demográfico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63043

id CONICETDig_fb92c89490de463c6eab83545099ede5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010Paz, Jorge AugustoCuidados de Adultas/Os MayoresParticipación FemeninaEnvejecimiento Demográficohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza el efecto de la corresidencia intergeneracional –adultas y adultos mayores (AAM) con adultas y adultos en edades centrales (AAC)– sobre la participación laboral de AAC. En particular se evalúa la existencia de dos efectos: un efecto positivo y otro negativo. La predominancia de uno sobre el otro dependerá del rol que AAM desempeñen en el hogar: activo o pasivo, colaborando en el cuidado de niñas y niños en el hogar, en el primer caso, o requiriendo cuidados de AAC, en el segundo. Se utilizan microdatos de la Argentina que provienen de cinco censos nacionales de población y también se comparan los resultados recientes de la Argentina con la de otros países de la región que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica: Brasil, México, República Dominicana y Uruguay. Estimando ecuaciones de participación para hombres y mujeres por separado, se intenta capturar el efecto causal de la presencia de AAM sobre la participación económica de AAC. Tales estimaciones no están exentas de los problemas usuales del análisis causal, por lo cual se usa el método de variables instrumentales. Como resultado más general puede decirse que el efecto final actual es negativo: tracciona reduciendo la participación laboral, principalmente de mujeres. El efecto no obstante es débil, comparado con el estimado para la Argentina en el pasado, con el registrado en otros países de la Región, y también con el que produce la presencia de niñas, niños y adolescentesIn this paper the effect of intergenerational co-residence –elder people (E) with middle-age adults (M)– on the labor participation of M is analyzed. In particular, we review the existence of two effects; a positive and a negative one. The predominance of one over the other depends on the role E play at home. If they are active, which means that they collaborate in the care of children at home, the positive effect will predominate. Instead, if they are passive, they require care and the negative effect will prevail. We use microdata of Argentina from five national population censuses, and we compare recent results of Argentina with results from other countries in the region which are at different stages of the demographic transition: Brazil, Mexico, Dominican Republic and Uruguay. Besides, we try to capture the causal effect of the presence of E over the economic participation of M by estimating separated equations of labor participation by gender. These estimations are not free of the causal analysis usual problems, for this reason instrumental variables method is used. It can be said as a more general result that the current final effect is negative: AAM traction reducing labor participation, especially women’s labor participation. However the effect is weaker than the effects estimated for Argentina in the past, than for other countries in the region, and also weaker than the effect that the presence of children and adolescents produceFil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63043Paz, Jorge Augusto; Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 219; 12-2016; 277-3070046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-219/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:50.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
title Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
spellingShingle Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
Paz, Jorge Augusto
Cuidados de Adultas/Os Mayores
Participación Femenina
Envejecimiento Demográfico
title_short Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
title_full Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
title_fullStr Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
title_full_unstemmed Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
title_sort Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Jorge Augusto
author Paz, Jorge Augusto
author_facet Paz, Jorge Augusto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidados de Adultas/Os Mayores
Participación Femenina
Envejecimiento Demográfico
topic Cuidados de Adultas/Os Mayores
Participación Femenina
Envejecimiento Demográfico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el efecto de la corresidencia intergeneracional –adultas y adultos mayores (AAM) con adultas y adultos en edades centrales (AAC)– sobre la participación laboral de AAC. En particular se evalúa la existencia de dos efectos: un efecto positivo y otro negativo. La predominancia de uno sobre el otro dependerá del rol que AAM desempeñen en el hogar: activo o pasivo, colaborando en el cuidado de niñas y niños en el hogar, en el primer caso, o requiriendo cuidados de AAC, en el segundo. Se utilizan microdatos de la Argentina que provienen de cinco censos nacionales de población y también se comparan los resultados recientes de la Argentina con la de otros países de la región que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica: Brasil, México, República Dominicana y Uruguay. Estimando ecuaciones de participación para hombres y mujeres por separado, se intenta capturar el efecto causal de la presencia de AAM sobre la participación económica de AAC. Tales estimaciones no están exentas de los problemas usuales del análisis causal, por lo cual se usa el método de variables instrumentales. Como resultado más general puede decirse que el efecto final actual es negativo: tracciona reduciendo la participación laboral, principalmente de mujeres. El efecto no obstante es débil, comparado con el estimado para la Argentina en el pasado, con el registrado en otros países de la Región, y también con el que produce la presencia de niñas, niños y adolescentes
In this paper the effect of intergenerational co-residence –elder people (E) with middle-age adults (M)– on the labor participation of M is analyzed. In particular, we review the existence of two effects; a positive and a negative one. The predominance of one over the other depends on the role E play at home. If they are active, which means that they collaborate in the care of children at home, the positive effect will predominate. Instead, if they are passive, they require care and the negative effect will prevail. We use microdata of Argentina from five national population censuses, and we compare recent results of Argentina with results from other countries in the region which are at different stages of the demographic transition: Brazil, Mexico, Dominican Republic and Uruguay. Besides, we try to capture the causal effect of the presence of E over the economic participation of M by estimating separated equations of labor participation by gender. These estimations are not free of the causal analysis usual problems, for this reason instrumental variables method is used. It can be said as a more general result that the current final effect is negative: AAM traction reducing labor participation, especially women’s labor participation. However the effect is weaker than the effects estimated for Argentina in the past, than for other countries in the region, and also weaker than the effect that the presence of children and adolescents produce
Fil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se analiza el efecto de la corresidencia intergeneracional –adultas y adultos mayores (AAM) con adultas y adultos en edades centrales (AAC)– sobre la participación laboral de AAC. En particular se evalúa la existencia de dos efectos: un efecto positivo y otro negativo. La predominancia de uno sobre el otro dependerá del rol que AAM desempeñen en el hogar: activo o pasivo, colaborando en el cuidado de niñas y niños en el hogar, en el primer caso, o requiriendo cuidados de AAC, en el segundo. Se utilizan microdatos de la Argentina que provienen de cinco censos nacionales de población y también se comparan los resultados recientes de la Argentina con la de otros países de la región que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica: Brasil, México, República Dominicana y Uruguay. Estimando ecuaciones de participación para hombres y mujeres por separado, se intenta capturar el efecto causal de la presencia de AAM sobre la participación económica de AAC. Tales estimaciones no están exentas de los problemas usuales del análisis causal, por lo cual se usa el método de variables instrumentales. Como resultado más general puede decirse que el efecto final actual es negativo: tracciona reduciendo la participación laboral, principalmente de mujeres. El efecto no obstante es débil, comparado con el estimado para la Argentina en el pasado, con el registrado en otros países de la Región, y también con el que produce la presencia de niñas, niños y adolescentes
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63043
Paz, Jorge Augusto; Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 219; 12-2016; 277-307
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63043
identifier_str_mv Paz, Jorge Augusto; Corresidencia intergeneracional y participación económica de la población en la Argentina, 1970-2010; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 219; 12-2016; 277-307
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-219/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269056228392960
score 13.13397