Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940)
- Autores
- Martino, Roberto Donato
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fueAlfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Escuela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente,la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Martino, Roberto Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Universidad de Córdoba
Escuela de Geología
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129663
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb53ba4c2a48d92a92db58e02927b8c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129663 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940)Martino, Roberto DonatoUniversidad de CórdobaEscuela de GeologíaHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fueAlfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Escuela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente,la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Martino, Roberto Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129663Martino, Roberto Donato; Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940); Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 1; 8-2018; 17-220373-96862362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/issue/view/1663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:43.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
title |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
spellingShingle |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) Martino, Roberto Donato Universidad de Córdoba Escuela de Geología Historia |
title_short |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
title_full |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
title_fullStr |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
title_full_unstemmed |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
title_sort |
Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Roberto Donato |
author |
Martino, Roberto Donato |
author_facet |
Martino, Roberto Donato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba Escuela de Geología Historia |
topic |
Universidad de Córdoba Escuela de Geología Historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fueAlfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Escuela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente,la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba. Fil: Martino, Roberto Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
Se presenta una breve reseña de los primeros 70 años de la Escuela de Geología de Córdoba, una de las pioneras de los estudios geológicos del territorio argentino. Su actividad comenzó con la llegada de naturalistas germanos en 1871. El primero de ellos fueAlfred Wilhelm Stelzner. Este sabio provenía de la Escuela de Minas de Freiberg, la más antigua escuela de minería y metalurgia del mundo, fundada en 1765 en la Baja Sajonia. Formalmente,la enseñanza de la Geología fue inaugurada en 1876 con la conformación de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Esta Facultad, desde 1935, pasó a llamarse Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar hoy de pertenencia de la Escuela de Geología en la Universidad Nacional de Córdoba. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129663 Martino, Roberto Donato; Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940); Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 1; 8-2018; 17-22 0373-9686 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129663 |
identifier_str_mv |
Martino, Roberto Donato; Breve reseña del nacimiento de la enseñanza en Ciencias Geológicas en la Universidad Nacional de Córdoba y de sus primeros 70 años (1870-1940); Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 1; 8-2018; 17-22 0373-9686 2362-2539 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/issue/view/1663 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082915435282432 |
score |
13.22299 |