Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación
- Autores
- Bertea, Jorgelina Beatriz; Valiente, Silvia Carina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Comunicamos en este artículo el relato de una experiencia de trabajo de campo donde aspiramos realizar una investigación de co-labor, pero obsesionadas por las categorías teóricas que guiaban nuestra investigación. En esa contradicción, al inicio del trabajo de campo nuestra preocupación era ¿cómo hacer aparecer y hacer hablar a los sujetos sobre los términos de nuestra investigación sin direccionarlos hacia ellos? ¿Cómo conjugar nuestros intereses que remiten a un proyecto de investigación que formamos parte, donde varias cuestiones no fueron definidas por nosotras ni siguiendo nuestros intereses, aspectos que sin duda tensionan el proyecto y en ese juego tratamos de explicar una realidad de la que no somos parte, con lo que quieren los sujetos del lugar comunicar? ¿Cómo plantear una investigación dialógica cuando no cohabitamos ese espacio-tiempo? ¿Alcanza la empatía, el cohabitar de manera discontinua para pensar en esta forma de hacer metodología de la investigación? Sobre estos aspectos reflexionaremos en este escrito, exponiendo las contradicciones que pudimos reconocer y el modo en que tratamos de enfrentarlas.
In this article we transmit the story of a field work experience in which we aspired to carry out a de-collaborative research, but obsessed by the theoretical categories that guided our research. In this contradiction, at the beginning of the fieldwork our concern was how to make the subjects appear and talk about the terms of our research indirectly towards them? and how to combine our interests that refer to a research project of which we are a part of, where several questions were not following our interests or were not defined by us, aspects that undoubtedly stress the project, and in this game we try to explain a reality of which we are not part of, and trying to work with what the subjects of the place want to communicate. How can we propose a dialogical investigation when we do not cohabit this space-time? Is empathy enough to cohabit in a discontinuous way, and then think about doing research methodology? We will reflect on these aspects in this writing, exposing the contradictions that we are able to recognize and the way in which we tried to face them.
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Categorías teóricas
Sujetos locales
Investigación dialógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb23a14577a54181f5b57d21343acfaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigaciónTowards other ways to do and think us in the investigation processBertea, Jorgelina BeatrizValiente, Silvia CarinaCategorías teóricasSujetos localesInvestigación dialógicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Comunicamos en este artículo el relato de una experiencia de trabajo de campo donde aspiramos realizar una investigación de co-labor, pero obsesionadas por las categorías teóricas que guiaban nuestra investigación. En esa contradicción, al inicio del trabajo de campo nuestra preocupación era ¿cómo hacer aparecer y hacer hablar a los sujetos sobre los términos de nuestra investigación sin direccionarlos hacia ellos? ¿Cómo conjugar nuestros intereses que remiten a un proyecto de investigación que formamos parte, donde varias cuestiones no fueron definidas por nosotras ni siguiendo nuestros intereses, aspectos que sin duda tensionan el proyecto y en ese juego tratamos de explicar una realidad de la que no somos parte, con lo que quieren los sujetos del lugar comunicar? ¿Cómo plantear una investigación dialógica cuando no cohabitamos ese espacio-tiempo? ¿Alcanza la empatía, el cohabitar de manera discontinua para pensar en esta forma de hacer metodología de la investigación? Sobre estos aspectos reflexionaremos en este escrito, exponiendo las contradicciones que pudimos reconocer y el modo en que tratamos de enfrentarlas.In this article we transmit the story of a field work experience in which we aspired to carry out a de-collaborative research, but obsessed by the theoretical categories that guided our research. In this contradiction, at the beginning of the fieldwork our concern was how to make the subjects appear and talk about the terms of our research indirectly towards them? and how to combine our interests that refer to a research project of which we are a part of, where several questions were not following our interests or were not defined by us, aspects that undoubtedly stress the project, and in this game we try to explain a reality of which we are not part of, and trying to work with what the subjects of the place want to communicate. How can we propose a dialogical investigation when we do not cohabit this space-time? Is empathy enough to cohabit in a discontinuous way, and then think about doing research methodology? We will reflect on these aspects in this writing, exposing the contradictions that we are able to recognize and the way in which we tried to face them.Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166881Bertea, Jorgelina Beatriz; Valiente, Silvia Carina; Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología; Vínculos; 18; 2-2021; 243-2612007-7688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7549info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:34.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación Towards other ways to do and think us in the investigation process |
title |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
spellingShingle |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación Bertea, Jorgelina Beatriz Categorías teóricas Sujetos locales Investigación dialógica |
title_short |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
title_full |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
title_fullStr |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
title_full_unstemmed |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
title_sort |
Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertea, Jorgelina Beatriz Valiente, Silvia Carina |
author |
Bertea, Jorgelina Beatriz |
author_facet |
Bertea, Jorgelina Beatriz Valiente, Silvia Carina |
author_role |
author |
author2 |
Valiente, Silvia Carina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Categorías teóricas Sujetos locales Investigación dialógica |
topic |
Categorías teóricas Sujetos locales Investigación dialógica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Comunicamos en este artículo el relato de una experiencia de trabajo de campo donde aspiramos realizar una investigación de co-labor, pero obsesionadas por las categorías teóricas que guiaban nuestra investigación. En esa contradicción, al inicio del trabajo de campo nuestra preocupación era ¿cómo hacer aparecer y hacer hablar a los sujetos sobre los términos de nuestra investigación sin direccionarlos hacia ellos? ¿Cómo conjugar nuestros intereses que remiten a un proyecto de investigación que formamos parte, donde varias cuestiones no fueron definidas por nosotras ni siguiendo nuestros intereses, aspectos que sin duda tensionan el proyecto y en ese juego tratamos de explicar una realidad de la que no somos parte, con lo que quieren los sujetos del lugar comunicar? ¿Cómo plantear una investigación dialógica cuando no cohabitamos ese espacio-tiempo? ¿Alcanza la empatía, el cohabitar de manera discontinua para pensar en esta forma de hacer metodología de la investigación? Sobre estos aspectos reflexionaremos en este escrito, exponiendo las contradicciones que pudimos reconocer y el modo en que tratamos de enfrentarlas. In this article we transmit the story of a field work experience in which we aspired to carry out a de-collaborative research, but obsessed by the theoretical categories that guided our research. In this contradiction, at the beginning of the fieldwork our concern was how to make the subjects appear and talk about the terms of our research indirectly towards them? and how to combine our interests that refer to a research project of which we are a part of, where several questions were not following our interests or were not defined by us, aspects that undoubtedly stress the project, and in this game we try to explain a reality of which we are not part of, and trying to work with what the subjects of the place want to communicate. How can we propose a dialogical investigation when we do not cohabit this space-time? Is empathy enough to cohabit in a discontinuous way, and then think about doing research methodology? We will reflect on these aspects in this writing, exposing the contradictions that we are able to recognize and the way in which we tried to face them. Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Comunicamos en este artículo el relato de una experiencia de trabajo de campo donde aspiramos realizar una investigación de co-labor, pero obsesionadas por las categorías teóricas que guiaban nuestra investigación. En esa contradicción, al inicio del trabajo de campo nuestra preocupación era ¿cómo hacer aparecer y hacer hablar a los sujetos sobre los términos de nuestra investigación sin direccionarlos hacia ellos? ¿Cómo conjugar nuestros intereses que remiten a un proyecto de investigación que formamos parte, donde varias cuestiones no fueron definidas por nosotras ni siguiendo nuestros intereses, aspectos que sin duda tensionan el proyecto y en ese juego tratamos de explicar una realidad de la que no somos parte, con lo que quieren los sujetos del lugar comunicar? ¿Cómo plantear una investigación dialógica cuando no cohabitamos ese espacio-tiempo? ¿Alcanza la empatía, el cohabitar de manera discontinua para pensar en esta forma de hacer metodología de la investigación? Sobre estos aspectos reflexionaremos en este escrito, exponiendo las contradicciones que pudimos reconocer y el modo en que tratamos de enfrentarlas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166881 Bertea, Jorgelina Beatriz; Valiente, Silvia Carina; Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología; Vínculos; 18; 2-2021; 243-261 2007-7688 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166881 |
identifier_str_mv |
Bertea, Jorgelina Beatriz; Valiente, Silvia Carina; Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología; Vínculos; 18; 2-2021; 243-261 2007-7688 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/7549 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980717724696576 |
score |
13.004268 |