Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina

Autores
Rodriguez Catón, Milagros Rocío; Villalba, Ricardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El decaimiento forestal está frecuentemente asociado a la mortalidad parcial o total de las copas en un alto porcentaje de individuos de un rodal. Si bien el decaimiento ha sido documentado a escala global, las relaciones entre las condiciones externas de los árboles y su crecimiento radial raramente han sido exploradas. El presente trabajo relaciona la intensidad del decaimiento con el crecimiento radial en 294 árboles de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia. Los indicadores externos del decaimiento analizados fueron la mortalidad de la copa, la sanidad de la corteza, la incidencia de insectos barrenadores y pájaros carpinteros, así como la presencia de plantas hemiparásitas, hongos y líquenes. Los resultados indican que elevados porcentajes de mortalidad de copa están significativamente relacionados con la disminución del crecimiento radial promedio, siendo esta relación más notoria cuando se usa como medida del crecimiento radial el incremento en área basal en lugar del ancho de los anillos. El deterioro de la corteza y la abundancia de cavidades producto de las actividades de insectos barrenadores y de pájaros carpinteros también estuvieron significativa e inversamente relacionados con el crecimiento. Por el contrario, el crecimiento y la presencia de hemiparásitas, hongos o líquenes no mostraron relaciones significativas. A partir de estos resultados, se propone utilizar en la estimación de la sanidad forestal los indicadores externos (1) mortalidad de copa, (2) deterioro de la corteza y (3) cavidades de insectos y/o pájaros carpinteros, como una medida integral del decaimiento forestal de Nothofagus pumilio en la Patagonia.
Forest decline is associated with partial or total crown mortality in a large percentage of trees at the stand level. While forest decline has been reported on a global context, the relationships between the external conditions of trees and their radial growth have rarely been reported. This study relates the intensity of decline with radial growth in 294 Nothofagus pumilio trees in northern Patagonia. The selected external indicators of decline were crown mortality, bark health, the incidence of boring insects and woodpeckers, as well as the presence of hemiparasite plants, fungi and lichens. High percentages of crown mortality are significantly related to decreasing radial growth of remaining trees. This relationship is more reliable when basal area increments rather than ring widths are used as estimates of radial growth. Bark health and abundance of cavities, resulting from the activities of boring insects and woodpeckers, were also significantly inversely related to growth. In contrast, no statistically significant relationships were found between growth Madera y Bosques 24(2), e2421588 Verano 2018 3 de 32 and the presence of hemiparasites, fungi or lichens. Based on these results, we recommend he use of the following external indicators (1) crown mortality, (2) bark conditions and (3) cavities from boring insects and/or woodpeckers, to comprehensively characterize the Nothofagus pumilio forest decline in Patagonia
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
ANILLOS DE CRECIMIENTO
INSECTOS BARRENADORES
MORTALIDAD DE LA COPA
PÁJAROS CARPINTEROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94135

id CONICETDig_fb0922971db8b20d1f7e901207e73ecc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94135
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, ArgentinaDecline indicators of for Nothofagus pumilio forests in northern Patagonia, ArgentinaRodriguez Catón, Milagros RocíoVillalba, RicardoANILLOS DE CRECIMIENTOINSECTOS BARRENADORESMORTALIDAD DE LA COPAPÁJAROS CARPINTEROShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El decaimiento forestal está frecuentemente asociado a la mortalidad parcial o total de las copas en un alto porcentaje de individuos de un rodal. Si bien el decaimiento ha sido documentado a escala global, las relaciones entre las condiciones externas de los árboles y su crecimiento radial raramente han sido exploradas. El presente trabajo relaciona la intensidad del decaimiento con el crecimiento radial en 294 árboles de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia. Los indicadores externos del decaimiento analizados fueron la mortalidad de la copa, la sanidad de la corteza, la incidencia de insectos barrenadores y pájaros carpinteros, así como la presencia de plantas hemiparásitas, hongos y líquenes. Los resultados indican que elevados porcentajes de mortalidad de copa están significativamente relacionados con la disminución del crecimiento radial promedio, siendo esta relación más notoria cuando se usa como medida del crecimiento radial el incremento en área basal en lugar del ancho de los anillos. El deterioro de la corteza y la abundancia de cavidades producto de las actividades de insectos barrenadores y de pájaros carpinteros también estuvieron significativa e inversamente relacionados con el crecimiento. Por el contrario, el crecimiento y la presencia de hemiparásitas, hongos o líquenes no mostraron relaciones significativas. A partir de estos resultados, se propone utilizar en la estimación de la sanidad forestal los indicadores externos (1) mortalidad de copa, (2) deterioro de la corteza y (3) cavidades de insectos y/o pájaros carpinteros, como una medida integral del decaimiento forestal de Nothofagus pumilio en la Patagonia.Forest decline is associated with partial or total crown mortality in a large percentage of trees at the stand level. While forest decline has been reported on a global context, the relationships between the external conditions of trees and their radial growth have rarely been reported. This study relates the intensity of decline with radial growth in 294 Nothofagus pumilio trees in northern Patagonia. The selected external indicators of decline were crown mortality, bark health, the incidence of boring insects and woodpeckers, as well as the presence of hemiparasite plants, fungi and lichens. High percentages of crown mortality are significantly related to decreasing radial growth of remaining trees. This relationship is more reliable when basal area increments rather than ring widths are used as estimates of radial growth. Bark health and abundance of cavities, resulting from the activities of boring insects and woodpeckers, were also significantly inversely related to growth. In contrast, no statistically significant relationships were found between growth Madera y Bosques 24(2), e2421588 Verano 2018 3 de 32 and the presence of hemiparasites, fungi or lichens. Based on these results, we recommend he use of the following external indicators (1) crown mortality, (2) bark conditions and (3) cavities from boring insects and/or woodpeckers, to comprehensively characterize the Nothofagus pumilio forest decline in PatagoniaFil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaInstituto de Ecología A.C.2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94135Rodriguez Catón, Milagros Rocío; Villalba, Ricardo; Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina; Instituto de Ecología A.C.; Madera y Bosques; 24; 2; 5-2018; 1-321405-0471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21829/myb.2018.2421588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://myb.ojs.inecol.mx/myb3/index.php/myb/article/view/e2421588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yjf2s6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T12:59:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94135instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 12:59:47.411CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
Decline indicators of for Nothofagus pumilio forests in northern Patagonia, Argentina
title Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
spellingShingle Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
Rodriguez Catón, Milagros Rocío
ANILLOS DE CRECIMIENTO
INSECTOS BARRENADORES
MORTALIDAD DE LA COPA
PÁJAROS CARPINTEROS
title_short Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
title_full Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
title_fullStr Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
title_sort Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Catón, Milagros Rocío
Villalba, Ricardo
author Rodriguez Catón, Milagros Rocío
author_facet Rodriguez Catón, Milagros Rocío
Villalba, Ricardo
author_role author
author2 Villalba, Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANILLOS DE CRECIMIENTO
INSECTOS BARRENADORES
MORTALIDAD DE LA COPA
PÁJAROS CARPINTEROS
topic ANILLOS DE CRECIMIENTO
INSECTOS BARRENADORES
MORTALIDAD DE LA COPA
PÁJAROS CARPINTEROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El decaimiento forestal está frecuentemente asociado a la mortalidad parcial o total de las copas en un alto porcentaje de individuos de un rodal. Si bien el decaimiento ha sido documentado a escala global, las relaciones entre las condiciones externas de los árboles y su crecimiento radial raramente han sido exploradas. El presente trabajo relaciona la intensidad del decaimiento con el crecimiento radial en 294 árboles de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia. Los indicadores externos del decaimiento analizados fueron la mortalidad de la copa, la sanidad de la corteza, la incidencia de insectos barrenadores y pájaros carpinteros, así como la presencia de plantas hemiparásitas, hongos y líquenes. Los resultados indican que elevados porcentajes de mortalidad de copa están significativamente relacionados con la disminución del crecimiento radial promedio, siendo esta relación más notoria cuando se usa como medida del crecimiento radial el incremento en área basal en lugar del ancho de los anillos. El deterioro de la corteza y la abundancia de cavidades producto de las actividades de insectos barrenadores y de pájaros carpinteros también estuvieron significativa e inversamente relacionados con el crecimiento. Por el contrario, el crecimiento y la presencia de hemiparásitas, hongos o líquenes no mostraron relaciones significativas. A partir de estos resultados, se propone utilizar en la estimación de la sanidad forestal los indicadores externos (1) mortalidad de copa, (2) deterioro de la corteza y (3) cavidades de insectos y/o pájaros carpinteros, como una medida integral del decaimiento forestal de Nothofagus pumilio en la Patagonia.
Forest decline is associated with partial or total crown mortality in a large percentage of trees at the stand level. While forest decline has been reported on a global context, the relationships between the external conditions of trees and their radial growth have rarely been reported. This study relates the intensity of decline with radial growth in 294 Nothofagus pumilio trees in northern Patagonia. The selected external indicators of decline were crown mortality, bark health, the incidence of boring insects and woodpeckers, as well as the presence of hemiparasite plants, fungi and lichens. High percentages of crown mortality are significantly related to decreasing radial growth of remaining trees. This relationship is more reliable when basal area increments rather than ring widths are used as estimates of radial growth. Bark health and abundance of cavities, resulting from the activities of boring insects and woodpeckers, were also significantly inversely related to growth. In contrast, no statistically significant relationships were found between growth Madera y Bosques 24(2), e2421588 Verano 2018 3 de 32 and the presence of hemiparasites, fungi or lichens. Based on these results, we recommend he use of the following external indicators (1) crown mortality, (2) bark conditions and (3) cavities from boring insects and/or woodpeckers, to comprehensively characterize the Nothofagus pumilio forest decline in Patagonia
Fil: Villalba, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description El decaimiento forestal está frecuentemente asociado a la mortalidad parcial o total de las copas en un alto porcentaje de individuos de un rodal. Si bien el decaimiento ha sido documentado a escala global, las relaciones entre las condiciones externas de los árboles y su crecimiento radial raramente han sido exploradas. El presente trabajo relaciona la intensidad del decaimiento con el crecimiento radial en 294 árboles de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia. Los indicadores externos del decaimiento analizados fueron la mortalidad de la copa, la sanidad de la corteza, la incidencia de insectos barrenadores y pájaros carpinteros, así como la presencia de plantas hemiparásitas, hongos y líquenes. Los resultados indican que elevados porcentajes de mortalidad de copa están significativamente relacionados con la disminución del crecimiento radial promedio, siendo esta relación más notoria cuando se usa como medida del crecimiento radial el incremento en área basal en lugar del ancho de los anillos. El deterioro de la corteza y la abundancia de cavidades producto de las actividades de insectos barrenadores y de pájaros carpinteros también estuvieron significativa e inversamente relacionados con el crecimiento. Por el contrario, el crecimiento y la presencia de hemiparásitas, hongos o líquenes no mostraron relaciones significativas. A partir de estos resultados, se propone utilizar en la estimación de la sanidad forestal los indicadores externos (1) mortalidad de copa, (2) deterioro de la corteza y (3) cavidades de insectos y/o pájaros carpinteros, como una medida integral del decaimiento forestal de Nothofagus pumilio en la Patagonia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94135
Rodriguez Catón, Milagros Rocío; Villalba, Ricardo; Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina; Instituto de Ecología A.C.; Madera y Bosques; 24; 2; 5-2018; 1-32
1405-0471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94135
identifier_str_mv Rodriguez Catón, Milagros Rocío; Villalba, Ricardo; Indicadores del decaimiento en bosques de Nothofagus pumilio en el norte de la Patagonia, Argentina; Instituto de Ecología A.C.; Madera y Bosques; 24; 2; 5-2018; 1-32
1405-0471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21829/myb.2018.2421588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://myb.ojs.inecol.mx/myb3/index.php/myb/article/view/e2421588
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yjf2s6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ecología A.C.
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Ecología A.C.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979837089677312
score 12.993085