La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Ferraris, Sabrina Alejandra; Rosas, Carolina Alejandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la perspectiva de curso de vida, el siguiente trabajo analiza la formación familiar (de núcleo heterosexual) de las migrantes peruanas destinadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en años recientes. Se aborda el calendario de la primera unión y de la maternidad primeriza de dos generaciones: 1968-1977 y 1978-1987. Además, se analizan dichos calendarios en la población femenina del país de origen para establecer contrastes entre las migrantes y las que permanecen en Perú, y así avanzar en el establecimiento de conjeturas acerca de los efectos del fenómeno migratorio en la formación familiar. Las fuentes de datos utilizadas son: a) la Encuesta sobre Migración peruana y Género 2007, realizada en el AMBA; b) la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2007, realizada en el Perú. Entre los principales resultados se destaca que las migrantes de la generación más joven están formando sus familias a más temprana edad que la generación mayor. Ello es opuesto a lo que sucede en el Perú, donde se evidencia un retraso en la edad a la que las mujeres asumen los roles familiares. Se sugiere que la experiencia migratoria analizada constituye un turning point en la trayectoria vital de las encuestadas, especialmente en la generación más joven.
In the frame of life course perspective, the following work analyzes the building of families (with heterosexual core) among Peruvian immigrant females who reside in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA) over the last recent years. This work deals with two calendars, the first union and the birth of first child, in two generations: 1968-1977 and 1978-1987. Furthermore, these calendars are analyzed among the female population in the country of origin in order to compare immigrant with women who remain in Peru, and therefore be able to speculate about the effects of migration on family formation. Two data sources are used: a) The Peruvian Migration and Gender Survey 2007 that was carried out in the AMBA, b) The Demographic and Family Health Survey 2007 that was carried out in Peru. Among the main results, it can be highlighted that immigrants who make part of the younger generation are forming their families at an earlier age than members of the older one. Such fact seems to be opposite to what is taking place in Peru, where one can find evidence of a delay in the age at which women assume family roles. It’s suggested that migratory experience analyzed became a turning point in the life trajectory of the respondents, which is especially true for the youngest generation.
Fil: Ferraris, Sabrina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
formación familiar
curso de vida
migración internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194266

id CONICETDig_faece3955998078e9af7842a1ae0d9bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos AiresFerraris, Sabrina AlejandraRosas, Carolina Alejandraformación familiarcurso de vidamigración internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la perspectiva de curso de vida, el siguiente trabajo analiza la formación familiar (de núcleo heterosexual) de las migrantes peruanas destinadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en años recientes. Se aborda el calendario de la primera unión y de la maternidad primeriza de dos generaciones: 1968-1977 y 1978-1987. Además, se analizan dichos calendarios en la población femenina del país de origen para establecer contrastes entre las migrantes y las que permanecen en Perú, y así avanzar en el establecimiento de conjeturas acerca de los efectos del fenómeno migratorio en la formación familiar. Las fuentes de datos utilizadas son: a) la Encuesta sobre Migración peruana y Género 2007, realizada en el AMBA; b) la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2007, realizada en el Perú. Entre los principales resultados se destaca que las migrantes de la generación más joven están formando sus familias a más temprana edad que la generación mayor. Ello es opuesto a lo que sucede en el Perú, donde se evidencia un retraso en la edad a la que las mujeres asumen los roles familiares. Se sugiere que la experiencia migratoria analizada constituye un turning point en la trayectoria vital de las encuestadas, especialmente en la generación más joven.In the frame of life course perspective, the following work analyzes the building of families (with heterosexual core) among Peruvian immigrant females who reside in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA) over the last recent years. This work deals with two calendars, the first union and the birth of first child, in two generations: 1968-1977 and 1978-1987. Furthermore, these calendars are analyzed among the female population in the country of origin in order to compare immigrant with women who remain in Peru, and therefore be able to speculate about the effects of migration on family formation. Two data sources are used: a) The Peruvian Migration and Gender Survey 2007 that was carried out in the AMBA, b) The Demographic and Family Health Survey 2007 that was carried out in Peru. Among the main results, it can be highlighted that immigrants who make part of the younger generation are forming their families at an earlier age than members of the older one. Such fact seems to be opposite to what is taking place in Peru, where one can find evidence of a delay in the age at which women assume family roles. It’s suggested that migratory experience analyzed became a turning point in the life trajectory of the respondents, which is especially true for the youngest generation.Fil: Ferraris, Sabrina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Caldas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194266Ferraris, Sabrina Alejandra; Rosas, Carolina Alejandra; La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Caldas; Revista Latinoamericana de Estudios de Familia; 3; 12-2011; 105-1262145-6445CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5072info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:30.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Ferraris, Sabrina Alejandra
formación familiar
curso de vida
migración internacional
title_short La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraris, Sabrina Alejandra
Rosas, Carolina Alejandra
author Ferraris, Sabrina Alejandra
author_facet Ferraris, Sabrina Alejandra
Rosas, Carolina Alejandra
author_role author
author2 Rosas, Carolina Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv formación familiar
curso de vida
migración internacional
topic formación familiar
curso de vida
migración internacional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la perspectiva de curso de vida, el siguiente trabajo analiza la formación familiar (de núcleo heterosexual) de las migrantes peruanas destinadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en años recientes. Se aborda el calendario de la primera unión y de la maternidad primeriza de dos generaciones: 1968-1977 y 1978-1987. Además, se analizan dichos calendarios en la población femenina del país de origen para establecer contrastes entre las migrantes y las que permanecen en Perú, y así avanzar en el establecimiento de conjeturas acerca de los efectos del fenómeno migratorio en la formación familiar. Las fuentes de datos utilizadas son: a) la Encuesta sobre Migración peruana y Género 2007, realizada en el AMBA; b) la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2007, realizada en el Perú. Entre los principales resultados se destaca que las migrantes de la generación más joven están formando sus familias a más temprana edad que la generación mayor. Ello es opuesto a lo que sucede en el Perú, donde se evidencia un retraso en la edad a la que las mujeres asumen los roles familiares. Se sugiere que la experiencia migratoria analizada constituye un turning point en la trayectoria vital de las encuestadas, especialmente en la generación más joven.
In the frame of life course perspective, the following work analyzes the building of families (with heterosexual core) among Peruvian immigrant females who reside in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA) over the last recent years. This work deals with two calendars, the first union and the birth of first child, in two generations: 1968-1977 and 1978-1987. Furthermore, these calendars are analyzed among the female population in the country of origin in order to compare immigrant with women who remain in Peru, and therefore be able to speculate about the effects of migration on family formation. Two data sources are used: a) The Peruvian Migration and Gender Survey 2007 that was carried out in the AMBA, b) The Demographic and Family Health Survey 2007 that was carried out in Peru. Among the main results, it can be highlighted that immigrants who make part of the younger generation are forming their families at an earlier age than members of the older one. Such fact seems to be opposite to what is taking place in Peru, where one can find evidence of a delay in the age at which women assume family roles. It’s suggested that migratory experience analyzed became a turning point in the life trajectory of the respondents, which is especially true for the youngest generation.
Fil: Ferraris, Sabrina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rosas, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el marco de la perspectiva de curso de vida, el siguiente trabajo analiza la formación familiar (de núcleo heterosexual) de las migrantes peruanas destinadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en años recientes. Se aborda el calendario de la primera unión y de la maternidad primeriza de dos generaciones: 1968-1977 y 1978-1987. Además, se analizan dichos calendarios en la población femenina del país de origen para establecer contrastes entre las migrantes y las que permanecen en Perú, y así avanzar en el establecimiento de conjeturas acerca de los efectos del fenómeno migratorio en la formación familiar. Las fuentes de datos utilizadas son: a) la Encuesta sobre Migración peruana y Género 2007, realizada en el AMBA; b) la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2007, realizada en el Perú. Entre los principales resultados se destaca que las migrantes de la generación más joven están formando sus familias a más temprana edad que la generación mayor. Ello es opuesto a lo que sucede en el Perú, donde se evidencia un retraso en la edad a la que las mujeres asumen los roles familiares. Se sugiere que la experiencia migratoria analizada constituye un turning point en la trayectoria vital de las encuestadas, especialmente en la generación más joven.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194266
Ferraris, Sabrina Alejandra; Rosas, Carolina Alejandra; La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Caldas; Revista Latinoamericana de Estudios de Familia; 3; 12-2011; 105-126
2145-6445
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194266
identifier_str_mv Ferraris, Sabrina Alejandra; Rosas, Carolina Alejandra; La formación familiar de núcleos heterosexuales en una migración reciente: Mujeres peruanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Universidad de Caldas; Revista Latinoamericana de Estudios de Familia; 3; 12-2011; 105-126
2145-6445
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/5072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613505995505664
score 13.070432