Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926

Autores
Richard, Rodolfo Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta la evolución del Departamento Provincial del Trabajo de la provincia de Mendoza, desde su creación hasta febrero de 1926. Esa institución fue fruto de demandas de la sociedad y de las ideas que buscaban una intervención del Estado en las relaciones obreros-patronales. Ya desde el final de los gobiernos conservadores comenzó una tibia presencia estatal, mediante legislaciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La nueva democracia inaugurada con el acceso del radicalismo al gobierno, representado por José Néstor Lencinas, instauró otra mirada de la cuestión social, que se concretó en legislaciones en beneficio de los obreros. Sin embargo, varias intervenciones federales dificultaron el desarrollo del Departamento. En este marco, inició sus labores con muchas limitaciones, humanas y materiales, pero se fue afianzando hasta llegar, a finales del período estudiado, a constituir una plataforma operativa capaz de cumplir con sus objetivos y funciones. Esa consolidación se materializaría desde el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).
Here we present the evolution of the province of Mendoza labor provincial department since its creation to February 1926. This institution was the result of the society demands and the ideas that Lockheed for a State participation in the workeremployer relations. From the end of the conservative governments a cool state presence began interceding new legislations that seek to improve labor Yorker conditions. The new democracy was opened with the access of the radicalism represented by José Néstor Lencinas. This government established other view of the social matter that made legislations for workers benefits more explicit. However, several federal interventions hindered the Department development that began with several human and material limitations but it took hold till the end of the studied period. It created an operative platform that was able to fulfill its objectives and tasks. This consolidation will become materialistic from the government of Alejandro Orfila (1926- 1928).
Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
MENDOZA
LENCINISMO
CONFLICTO SOCIAL
PROVINCIAL DEPARTMENT OF LABOR
SOCIAL ISSUE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43778

id CONICETDig_fabb3e45700641176fbd79508ed2bcd2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43778
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926Richard, Rodolfo AlbertoDEPARTAMENTO DEL TRABAJOMENDOZALENCINISMOCONFLICTO SOCIALPROVINCIAL DEPARTMENT OF LABORSOCIAL ISSUEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo presenta la evolución del Departamento Provincial del Trabajo de la provincia de Mendoza, desde su creación hasta febrero de 1926. Esa institución fue fruto de demandas de la sociedad y de las ideas que buscaban una intervención del Estado en las relaciones obreros-patronales. Ya desde el final de los gobiernos conservadores comenzó una tibia presencia estatal, mediante legislaciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La nueva democracia inaugurada con el acceso del radicalismo al gobierno, representado por José Néstor Lencinas, instauró otra mirada de la cuestión social, que se concretó en legislaciones en beneficio de los obreros. Sin embargo, varias intervenciones federales dificultaron el desarrollo del Departamento. En este marco, inició sus labores con muchas limitaciones, humanas y materiales, pero se fue afianzando hasta llegar, a finales del período estudiado, a constituir una plataforma operativa capaz de cumplir con sus objetivos y funciones. Esa consolidación se materializaría desde el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).Here we present the evolution of the province of Mendoza labor provincial department since its creation to February 1926. This institution was the result of the society demands and the ideas that Lockheed for a State participation in the workeremployer relations. From the end of the conservative governments a cool state presence began interceding new legislations that seek to improve labor Yorker conditions. The new democracy was opened with the access of the radicalism represented by José Néstor Lencinas. This government established other view of the social matter that made legislations for workers benefits more explicit. However, several federal interventions hindered the Department development that began with several human and material limitations but it took hold till the end of the studied period. It created an operative platform that was able to fulfill its objectives and tasks. This consolidation will become materialistic from the government of Alejandro Orfila (1926- 1928).Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43778Richard, Rodolfo Alberto; Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926; Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 1; 6-2016; 67-960329-9449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen181/03-travesia-18-1-Richard%20Jorba.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nhyzdsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:16.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
title Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
spellingShingle Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
Richard, Rodolfo Alberto
DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
MENDOZA
LENCINISMO
CONFLICTO SOCIAL
PROVINCIAL DEPARTMENT OF LABOR
SOCIAL ISSUE
title_short Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
title_full Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
title_fullStr Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
title_full_unstemmed Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
title_sort Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926
dc.creator.none.fl_str_mv Richard, Rodolfo Alberto
author Richard, Rodolfo Alberto
author_facet Richard, Rodolfo Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
MENDOZA
LENCINISMO
CONFLICTO SOCIAL
PROVINCIAL DEPARTMENT OF LABOR
SOCIAL ISSUE
topic DEPARTAMENTO DEL TRABAJO
MENDOZA
LENCINISMO
CONFLICTO SOCIAL
PROVINCIAL DEPARTMENT OF LABOR
SOCIAL ISSUE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta la evolución del Departamento Provincial del Trabajo de la provincia de Mendoza, desde su creación hasta febrero de 1926. Esa institución fue fruto de demandas de la sociedad y de las ideas que buscaban una intervención del Estado en las relaciones obreros-patronales. Ya desde el final de los gobiernos conservadores comenzó una tibia presencia estatal, mediante legislaciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La nueva democracia inaugurada con el acceso del radicalismo al gobierno, representado por José Néstor Lencinas, instauró otra mirada de la cuestión social, que se concretó en legislaciones en beneficio de los obreros. Sin embargo, varias intervenciones federales dificultaron el desarrollo del Departamento. En este marco, inició sus labores con muchas limitaciones, humanas y materiales, pero se fue afianzando hasta llegar, a finales del período estudiado, a constituir una plataforma operativa capaz de cumplir con sus objetivos y funciones. Esa consolidación se materializaría desde el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).
Here we present the evolution of the province of Mendoza labor provincial department since its creation to February 1926. This institution was the result of the society demands and the ideas that Lockheed for a State participation in the workeremployer relations. From the end of the conservative governments a cool state presence began interceding new legislations that seek to improve labor Yorker conditions. The new democracy was opened with the access of the radicalism represented by José Néstor Lencinas. This government established other view of the social matter that made legislations for workers benefits more explicit. However, several federal interventions hindered the Department development that began with several human and material limitations but it took hold till the end of the studied period. It created an operative platform that was able to fulfill its objectives and tasks. This consolidation will become materialistic from the government of Alejandro Orfila (1926- 1928).
Fil: Richard, Rodolfo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este artículo presenta la evolución del Departamento Provincial del Trabajo de la provincia de Mendoza, desde su creación hasta febrero de 1926. Esa institución fue fruto de demandas de la sociedad y de las ideas que buscaban una intervención del Estado en las relaciones obreros-patronales. Ya desde el final de los gobiernos conservadores comenzó una tibia presencia estatal, mediante legislaciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. La nueva democracia inaugurada con el acceso del radicalismo al gobierno, representado por José Néstor Lencinas, instauró otra mirada de la cuestión social, que se concretó en legislaciones en beneficio de los obreros. Sin embargo, varias intervenciones federales dificultaron el desarrollo del Departamento. En este marco, inició sus labores con muchas limitaciones, humanas y materiales, pero se fue afianzando hasta llegar, a finales del período estudiado, a constituir una plataforma operativa capaz de cumplir con sus objetivos y funciones. Esa consolidación se materializaría desde el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43778
Richard, Rodolfo Alberto; Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926; Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 1; 6-2016; 67-96
0329-9449
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43778
identifier_str_mv Richard, Rodolfo Alberto; Hacia un Estado más complejo: El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926; Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas; Travesía; 18; 1; 6-2016; 67-96
0329-9449
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar//pdf/volumen181/03-travesia-18-1-Richard%20Jorba.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nhyzds
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981166783660032
score 12.48226