Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)

Autores
del Papa, Mariano Carlos; Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Atencio, Juan Pablo; Bollini, Gabriel Adolfo; Bonilla, Delfina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se incrementó el uso de colecciones bioarqueológicas institucionalizadas como fuente de información dentro de las investigaciones arqueológicas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del reanálisis de las muestras osteológicas de los sitios Palo Blanco y Los Talas (Berisso, Buenos Aires), depositadas en la División Antropología del Museo de La Plata. Estos sitios fueron excavados por E. Cigliano y M. Vignati a mediados de siglo XX y, producto de sus trabajos, se detectaron entierros humanos, algunos junto con ajuar funerario y otros materiales arqueológicos. El reanálisis consistió principalmente en realizar los primeros fechados radiocarbónicos sobre los esqueletos humanos de ambos sitios, conocer la conformación de ambas colecciones, llevar a cabo el relevamiento de patologías y discutir las modalidades de entierro. Las dataciones localizan los episodios de inhumación de ambos sitios en el Holoceno tardío final. Para Palo Blanco se analizaron los dos entierros primarios, y para Los Talas, los restos esqueletales de, al menos, 15 individuos. Las patologías relevadas corresponden a traumatismos, cambios en las zonas de inserción muscular y lesiones de estrés metabólico-nutricional. Finalmente, con este trabajo se aportan datos sobre cronología, prácticas mortuorias y patologías para un área con escasos antecedentes bioarqueológicos.
In recent years, the use of institutional bioarchaeological collections as sources of information for archaeological research has increased. In this paper, the results of a reanalysis of osteological samples from the Palo Blanco and Los Talas sites (Berisso, Buenos Aires) deposited in the Anthropology Division of the Museo de La Plata are presented. These sites were excavated by E. Cigliano and M. Vignati in the mid-twentieth century; their work uncovered human burials, some of which included burial goods, and other archaeological materials. The reanalysis involved obtaining the first radiocarbon dates from human skeletons at both sites, studying the composition of both collections, and conducting a survey of pathologies. The radiocarbon dates place the inhumation events at both sites in the final late Holocene. Two primary burials were analyzed at Palo Blanco, and the skeletal remains of at least 15 individuals at Los Talas. The relevant pathologies correspond to trauma, changes in the areas of muscular insertion, and lesions of metabolic-nutritional stress. This work contributes information from an area with scarce previous bioarchaeological studies.
Fil: del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Atencio, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bollini, Gabriel Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Bonilla, Delfina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Materia
Bioarqueología
Costa occidental río de la Plata
Holoceno tardío
Colecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131440

id CONICETDig_faa79a94f263d21e572526da366c3c29
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)New analyses of bioarchaeological samples from Palo Blanco y Los Talas sites (Berisso city, Buenos Aires province)del Papa, Mariano CarlosScabuzzo, ClaraRamos Van Raap, María AgustinaAtencio, Juan PabloBollini, Gabriel AdolfoBonilla, DelfinaBioarqueologíaCosta occidental río de la PlataHoloceno tardíoColeccioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años se incrementó el uso de colecciones bioarqueológicas institucionalizadas como fuente de información dentro de las investigaciones arqueológicas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del reanálisis de las muestras osteológicas de los sitios Palo Blanco y Los Talas (Berisso, Buenos Aires), depositadas en la División Antropología del Museo de La Plata. Estos sitios fueron excavados por E. Cigliano y M. Vignati a mediados de siglo XX y, producto de sus trabajos, se detectaron entierros humanos, algunos junto con ajuar funerario y otros materiales arqueológicos. El reanálisis consistió principalmente en realizar los primeros fechados radiocarbónicos sobre los esqueletos humanos de ambos sitios, conocer la conformación de ambas colecciones, llevar a cabo el relevamiento de patologías y discutir las modalidades de entierro. Las dataciones localizan los episodios de inhumación de ambos sitios en el Holoceno tardío final. Para Palo Blanco se analizaron los dos entierros primarios, y para Los Talas, los restos esqueletales de, al menos, 15 individuos. Las patologías relevadas corresponden a traumatismos, cambios en las zonas de inserción muscular y lesiones de estrés metabólico-nutricional. Finalmente, con este trabajo se aportan datos sobre cronología, prácticas mortuorias y patologías para un área con escasos antecedentes bioarqueológicos.In recent years, the use of institutional bioarchaeological collections as sources of information for archaeological research has increased. In this paper, the results of a reanalysis of osteological samples from the Palo Blanco and Los Talas sites (Berisso, Buenos Aires) deposited in the Anthropology Division of the Museo de La Plata are presented. These sites were excavated by E. Cigliano and M. Vignati in the mid-twentieth century; their work uncovered human burials, some of which included burial goods, and other archaeological materials. The reanalysis involved obtaining the first radiocarbon dates from human skeletons at both sites, studying the composition of both collections, and conducting a survey of pathologies. The radiocarbon dates place the inhumation events at both sites in the final late Holocene. Two primary burials were analyzed at Palo Blanco, and the skeletal remains of at least 15 individuals at Los Talas. The relevant pathologies correspond to trauma, changes in the areas of muscular insertion, and lesions of metabolic-nutritional stress. This work contributes information from an area with scarce previous bioarchaeological studies.Fil: del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Atencio, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Bollini, Gabriel Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Bonilla, Delfina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131440del Papa, Mariano Carlos; Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Atencio, Juan Pablo; Bollini, Gabriel Adolfo; et al.; Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 1; 6-2020; 85-981666-21051850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.21.1.2020.532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
New analyses of bioarchaeological samples from Palo Blanco y Los Talas sites (Berisso city, Buenos Aires province)
title Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
del Papa, Mariano Carlos
Bioarqueología
Costa occidental río de la Plata
Holoceno tardío
Colecciones
title_short Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
title_full Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
title_sort Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv del Papa, Mariano Carlos
Scabuzzo, Clara
Ramos Van Raap, María Agustina
Atencio, Juan Pablo
Bollini, Gabriel Adolfo
Bonilla, Delfina
author del Papa, Mariano Carlos
author_facet del Papa, Mariano Carlos
Scabuzzo, Clara
Ramos Van Raap, María Agustina
Atencio, Juan Pablo
Bollini, Gabriel Adolfo
Bonilla, Delfina
author_role author
author2 Scabuzzo, Clara
Ramos Van Raap, María Agustina
Atencio, Juan Pablo
Bollini, Gabriel Adolfo
Bonilla, Delfina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioarqueología
Costa occidental río de la Plata
Holoceno tardío
Colecciones
topic Bioarqueología
Costa occidental río de la Plata
Holoceno tardío
Colecciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se incrementó el uso de colecciones bioarqueológicas institucionalizadas como fuente de información dentro de las investigaciones arqueológicas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del reanálisis de las muestras osteológicas de los sitios Palo Blanco y Los Talas (Berisso, Buenos Aires), depositadas en la División Antropología del Museo de La Plata. Estos sitios fueron excavados por E. Cigliano y M. Vignati a mediados de siglo XX y, producto de sus trabajos, se detectaron entierros humanos, algunos junto con ajuar funerario y otros materiales arqueológicos. El reanálisis consistió principalmente en realizar los primeros fechados radiocarbónicos sobre los esqueletos humanos de ambos sitios, conocer la conformación de ambas colecciones, llevar a cabo el relevamiento de patologías y discutir las modalidades de entierro. Las dataciones localizan los episodios de inhumación de ambos sitios en el Holoceno tardío final. Para Palo Blanco se analizaron los dos entierros primarios, y para Los Talas, los restos esqueletales de, al menos, 15 individuos. Las patologías relevadas corresponden a traumatismos, cambios en las zonas de inserción muscular y lesiones de estrés metabólico-nutricional. Finalmente, con este trabajo se aportan datos sobre cronología, prácticas mortuorias y patologías para un área con escasos antecedentes bioarqueológicos.
In recent years, the use of institutional bioarchaeological collections as sources of information for archaeological research has increased. In this paper, the results of a reanalysis of osteological samples from the Palo Blanco and Los Talas sites (Berisso, Buenos Aires) deposited in the Anthropology Division of the Museo de La Plata are presented. These sites were excavated by E. Cigliano and M. Vignati in the mid-twentieth century; their work uncovered human burials, some of which included burial goods, and other archaeological materials. The reanalysis involved obtaining the first radiocarbon dates from human skeletons at both sites, studying the composition of both collections, and conducting a survey of pathologies. The radiocarbon dates place the inhumation events at both sites in the final late Holocene. Two primary burials were analyzed at Palo Blanco, and the skeletal remains of at least 15 individuals at Los Talas. The relevant pathologies correspond to trauma, changes in the areas of muscular insertion, and lesions of metabolic-nutritional stress. This work contributes information from an area with scarce previous bioarchaeological studies.
Fil: del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Scabuzzo, Clara. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Ramos Van Raap, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Atencio, Juan Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Bollini, Gabriel Adolfo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Bonilla, Delfina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
description En los últimos años se incrementó el uso de colecciones bioarqueológicas institucionalizadas como fuente de información dentro de las investigaciones arqueológicas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del reanálisis de las muestras osteológicas de los sitios Palo Blanco y Los Talas (Berisso, Buenos Aires), depositadas en la División Antropología del Museo de La Plata. Estos sitios fueron excavados por E. Cigliano y M. Vignati a mediados de siglo XX y, producto de sus trabajos, se detectaron entierros humanos, algunos junto con ajuar funerario y otros materiales arqueológicos. El reanálisis consistió principalmente en realizar los primeros fechados radiocarbónicos sobre los esqueletos humanos de ambos sitios, conocer la conformación de ambas colecciones, llevar a cabo el relevamiento de patologías y discutir las modalidades de entierro. Las dataciones localizan los episodios de inhumación de ambos sitios en el Holoceno tardío final. Para Palo Blanco se analizaron los dos entierros primarios, y para Los Talas, los restos esqueletales de, al menos, 15 individuos. Las patologías relevadas corresponden a traumatismos, cambios en las zonas de inserción muscular y lesiones de estrés metabólico-nutricional. Finalmente, con este trabajo se aportan datos sobre cronología, prácticas mortuorias y patologías para un área con escasos antecedentes bioarqueológicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131440
del Papa, Mariano Carlos; Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Atencio, Juan Pablo; Bollini, Gabriel Adolfo; et al.; Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 1; 6-2020; 85-98
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131440
identifier_str_mv del Papa, Mariano Carlos; Scabuzzo, Clara; Ramos Van Raap, María Agustina; Atencio, Juan Pablo; Bollini, Gabriel Adolfo; et al.; Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 21; 1; 6-2020; 85-98
1666-2105
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/532
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.21.1.2020.532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269106728861696
score 13.13397