A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)

Autores
Escosteguy, Paula Daniela; Rivas Gonzalez, Miranda; Fiel, María Victoria; Vigna, Mariana Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sitio Techo Colorado se encuentra en las proximidades de la Laguna de Lobos (partido de Lobos, provincia de Buenos Aires), la cual forma parte de la cuenca inferior del río Salado. Los trabajos de campo se iniciaron en 1987, y entre 2009 y 2010 se realizaron nuevas campañas de prospección y excavación que permitieron ampliar y generar nuevos datos sobre los grupos cazadores-recolectores-pescadores que ocuparon la laguna durante el Holoceno tardío. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar la comprensión de las sociedades prehispánicas que se asentaron en las proximidades de esta laguna, utilizando diversas líneas de evidencia: los análisis macroscópicos y térmicos de los tiestos cerámicos, el estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos, y la descripción tecnomorfológica de los materiales líticos. La integración de estos estudios con los análisis petrográficos y de residuos grasos realizados previamente, permiten sostener que los ocupantes de Techo Colorado contaban con el equipamiento tecnológico necesario para capturar y procesar recursos faunísticos, así como para realizar su posterior cocción. En conclusión, las evidencias son similares a las registradas en otros sitios del humedal del río Salado asignados para este período, indicando que serían grupos ligados por redes de interacción social.
Techo Colorado site is situated in the margins of the Lobos shallow lake (Lobos district, Buenos Aires province), this lake is part of the lower basin of the Salado river. Fieldworks started on 1987 and 1988. Then in 2009 and 2010, new surveys and excavation were carried out, these fieldworks offered new data about hunter-gatherer-fishers who lived nearby the lake during Late Holocene. The aim of this paper is to deepen our knowledge about pre Hispanic societies that settled near this lake, using different lines of evidence as macroscopic and thermal analysis on pottery, the zooarchaeological and taphonomic studies and the techno-morphological description of lithic materials. These results are integrated with data previously obtained from petrographic studies and from the analysis of archaeological fatty residues, which as a whole enables us to propose that the inhabitants in Techo Colorado were well-equipped with the technology required for capture and process preys as well as to cook these resources. In summary, evidence from this site is similar to that registered on other assemblages from Salado river wetland and they would have been linked by social networks.
Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Fiel, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Vigna, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
HOLOCENO TARDÍO
ALFAREROS
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
HUMEDAL DEL RÍO SALADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73346

id CONICETDig_fa738490a51228154ac8707d84ce7d1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)By Lobos Lake shore: The Techo Colorado archaeological site (Salado river microregion, Buenos Aires province)Escosteguy, Paula DanielaRivas Gonzalez, MirandaFiel, María VictoriaVigna, Mariana SoledadHOLOCENO TARDÍOALFAREROSCAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORESHUMEDAL DEL RÍO SALADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El sitio Techo Colorado se encuentra en las proximidades de la Laguna de Lobos (partido de Lobos, provincia de Buenos Aires), la cual forma parte de la cuenca inferior del río Salado. Los trabajos de campo se iniciaron en 1987, y entre 2009 y 2010 se realizaron nuevas campañas de prospección y excavación que permitieron ampliar y generar nuevos datos sobre los grupos cazadores-recolectores-pescadores que ocuparon la laguna durante el Holoceno tardío. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar la comprensión de las sociedades prehispánicas que se asentaron en las proximidades de esta laguna, utilizando diversas líneas de evidencia: los análisis macroscópicos y térmicos de los tiestos cerámicos, el estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos, y la descripción tecnomorfológica de los materiales líticos. La integración de estos estudios con los análisis petrográficos y de residuos grasos realizados previamente, permiten sostener que los ocupantes de Techo Colorado contaban con el equipamiento tecnológico necesario para capturar y procesar recursos faunísticos, así como para realizar su posterior cocción. En conclusión, las evidencias son similares a las registradas en otros sitios del humedal del río Salado asignados para este período, indicando que serían grupos ligados por redes de interacción social.Techo Colorado site is situated in the margins of the Lobos shallow lake (Lobos district, Buenos Aires province), this lake is part of the lower basin of the Salado river. Fieldworks started on 1987 and 1988. Then in 2009 and 2010, new surveys and excavation were carried out, these fieldworks offered new data about hunter-gatherer-fishers who lived nearby the lake during Late Holocene. The aim of this paper is to deepen our knowledge about pre Hispanic societies that settled near this lake, using different lines of evidence as macroscopic and thermal analysis on pottery, the zooarchaeological and taphonomic studies and the techno-morphological description of lithic materials. These results are integrated with data previously obtained from petrographic studies and from the analysis of archaeological fatty residues, which as a whole enables us to propose that the inhabitants in Techo Colorado were well-equipped with the technology required for capture and process preys as well as to cook these resources. In summary, evidence from this site is similar to that registered on other assemblages from Salado river wetland and they would have been linked by social networks.Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Fiel, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Vigna, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73346Escosteguy, Paula Daniela; Rivas Gonzalez, Miranda; Fiel, María Victoria; Vigna, Mariana Soledad; A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 21; 2; 12-2017; 15-451851-0027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/COMECHINGONIA%20IMPRESA/COMECHINGONIA_IMPRESA.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nxcb45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:34.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
By Lobos Lake shore: The Techo Colorado archaeological site (Salado river microregion, Buenos Aires province)
title A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
spellingShingle A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
Escosteguy, Paula Daniela
HOLOCENO TARDÍO
ALFAREROS
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
HUMEDAL DEL RÍO SALADO
title_short A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
title_full A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
title_fullStr A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
title_full_unstemmed A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
title_sort A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense)
dc.creator.none.fl_str_mv Escosteguy, Paula Daniela
Rivas Gonzalez, Miranda
Fiel, María Victoria
Vigna, Mariana Soledad
author Escosteguy, Paula Daniela
author_facet Escosteguy, Paula Daniela
Rivas Gonzalez, Miranda
Fiel, María Victoria
Vigna, Mariana Soledad
author_role author
author2 Rivas Gonzalez, Miranda
Fiel, María Victoria
Vigna, Mariana Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCENO TARDÍO
ALFAREROS
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
HUMEDAL DEL RÍO SALADO
topic HOLOCENO TARDÍO
ALFAREROS
CAZADORES-RECOLECTORES-PESCADORES
HUMEDAL DEL RÍO SALADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El sitio Techo Colorado se encuentra en las proximidades de la Laguna de Lobos (partido de Lobos, provincia de Buenos Aires), la cual forma parte de la cuenca inferior del río Salado. Los trabajos de campo se iniciaron en 1987, y entre 2009 y 2010 se realizaron nuevas campañas de prospección y excavación que permitieron ampliar y generar nuevos datos sobre los grupos cazadores-recolectores-pescadores que ocuparon la laguna durante el Holoceno tardío. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar la comprensión de las sociedades prehispánicas que se asentaron en las proximidades de esta laguna, utilizando diversas líneas de evidencia: los análisis macroscópicos y térmicos de los tiestos cerámicos, el estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos, y la descripción tecnomorfológica de los materiales líticos. La integración de estos estudios con los análisis petrográficos y de residuos grasos realizados previamente, permiten sostener que los ocupantes de Techo Colorado contaban con el equipamiento tecnológico necesario para capturar y procesar recursos faunísticos, así como para realizar su posterior cocción. En conclusión, las evidencias son similares a las registradas en otros sitios del humedal del río Salado asignados para este período, indicando que serían grupos ligados por redes de interacción social.
Techo Colorado site is situated in the margins of the Lobos shallow lake (Lobos district, Buenos Aires province), this lake is part of the lower basin of the Salado river. Fieldworks started on 1987 and 1988. Then in 2009 and 2010, new surveys and excavation were carried out, these fieldworks offered new data about hunter-gatherer-fishers who lived nearby the lake during Late Holocene. The aim of this paper is to deepen our knowledge about pre Hispanic societies that settled near this lake, using different lines of evidence as macroscopic and thermal analysis on pottery, the zooarchaeological and taphonomic studies and the techno-morphological description of lithic materials. These results are integrated with data previously obtained from petrographic studies and from the analysis of archaeological fatty residues, which as a whole enables us to propose that the inhabitants in Techo Colorado were well-equipped with the technology required for capture and process preys as well as to cook these resources. In summary, evidence from this site is similar to that registered on other assemblages from Salado river wetland and they would have been linked by social networks.
Fil: Escosteguy, Paula Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Rivas Gonzalez, Miranda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Fiel, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Vigna, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description El sitio Techo Colorado se encuentra en las proximidades de la Laguna de Lobos (partido de Lobos, provincia de Buenos Aires), la cual forma parte de la cuenca inferior del río Salado. Los trabajos de campo se iniciaron en 1987, y entre 2009 y 2010 se realizaron nuevas campañas de prospección y excavación que permitieron ampliar y generar nuevos datos sobre los grupos cazadores-recolectores-pescadores que ocuparon la laguna durante el Holoceno tardío. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar la comprensión de las sociedades prehispánicas que se asentaron en las proximidades de esta laguna, utilizando diversas líneas de evidencia: los análisis macroscópicos y térmicos de los tiestos cerámicos, el estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos, y la descripción tecnomorfológica de los materiales líticos. La integración de estos estudios con los análisis petrográficos y de residuos grasos realizados previamente, permiten sostener que los ocupantes de Techo Colorado contaban con el equipamiento tecnológico necesario para capturar y procesar recursos faunísticos, así como para realizar su posterior cocción. En conclusión, las evidencias son similares a las registradas en otros sitios del humedal del río Salado asignados para este período, indicando que serían grupos ligados por redes de interacción social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73346
Escosteguy, Paula Daniela; Rivas Gonzalez, Miranda; Fiel, María Victoria; Vigna, Mariana Soledad; A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 21; 2; 12-2017; 15-45
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73346
identifier_str_mv Escosteguy, Paula Daniela; Rivas Gonzalez, Miranda; Fiel, María Victoria; Vigna, Mariana Soledad; A orillas de la Laguna de Lobos: el sitio arqueológico Techo Colorado (microrregión del río Salado bonaerense); Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 21; 2; 12-2017; 15-45
1851-0027
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comechingonia.com/COMECHINGONIA%20IMPRESA/COMECHINGONIA_IMPRESA.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/nxcb45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269039510945792
score 13.13397