¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación

Autores
Najman, Mercedes Analia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone un análisis de las características de los habitantes de la vivienda social localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los efectos que experimentan tras llegar a estos barrios desde un abordaje enmarcado en el enfoque de la movilidad espacial y de los estudios biográficos. Mediante la construcción de una tipología de las trayectorias residenciales de los destinatarios de la vivienda social hecha a partir de un encuadre cuantitativo de análisis de secuencia multinivel, se problematiza la caracterización homogeneizante que la política habitacional suele emplear sobre esta población. Los resultados demuestran que las trayectorias residenciales previas de los destinatarios dan cuenta de diferentes niveles de vulnerabilidad y problemáticas diversas frente a las cuales la política habitacional, ignorando tales particularidades, ha ofrecido una solución estandarizada que genera efectos limitados sobre estos hogares. En este sentido, las trayectorias residenciales se han perfilado como un mecanismo de diferenciación que despierta efectos desiguales de la política sobre las condiciones habitacionales de sus destinatarios.
This article proposes an analysis of the characteristics of the inhabitants of social housing located in the City of Buenos Aires and the effects they experience after arriving in these neighborhoods from an approach framed in the spatial mobility and biographical studies. Through the construction of a typology of the residential trajectories of the recipients of social housing from a quantitative framework of multichannel sequence analysis, the homogenizing characterization that housing policy usually employs on this population is problematized. The results show that the previous residential trajectories of the recipients present different levels of vulnerability and diverse problems against which the housing policy, ignoring such particularities, has offered a standardized solution generating mainly limited effects on these households. In this sense, residential trajectories have emerged as a differentiation mechanism that awakens unequal effects of the policy on the housing conditions of its recipients.
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TRAYECTORIAS RESIDENCIALES
VIVIENDA SOCIAL
MOVILIDAD RESIDENCIAL
BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166080

id CONICETDig_fa6e13db4e5202017b2ae508691446c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166080
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciaciónDo all roads lead to social housing?: Residential trajectories as a differentiating factorNajman, Mercedes AnaliaTRAYECTORIAS RESIDENCIALESVIVIENDA SOCIALMOVILIDAD RESIDENCIALBUENOS AIRES (ARGENTINA)https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone un análisis de las características de los habitantes de la vivienda social localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los efectos que experimentan tras llegar a estos barrios desde un abordaje enmarcado en el enfoque de la movilidad espacial y de los estudios biográficos. Mediante la construcción de una tipología de las trayectorias residenciales de los destinatarios de la vivienda social hecha a partir de un encuadre cuantitativo de análisis de secuencia multinivel, se problematiza la caracterización homogeneizante que la política habitacional suele emplear sobre esta población. Los resultados demuestran que las trayectorias residenciales previas de los destinatarios dan cuenta de diferentes niveles de vulnerabilidad y problemáticas diversas frente a las cuales la política habitacional, ignorando tales particularidades, ha ofrecido una solución estandarizada que genera efectos limitados sobre estos hogares. En este sentido, las trayectorias residenciales se han perfilado como un mecanismo de diferenciación que despierta efectos desiguales de la política sobre las condiciones habitacionales de sus destinatarios.This article proposes an analysis of the characteristics of the inhabitants of social housing located in the City of Buenos Aires and the effects they experience after arriving in these neighborhoods from an approach framed in the spatial mobility and biographical studies. Through the construction of a typology of the residential trajectories of the recipients of social housing from a quantitative framework of multichannel sequence analysis, the homogenizing characterization that housing policy usually employs on this population is problematized. The results show that the previous residential trajectories of the recipients present different levels of vulnerability and diverse problems against which the housing policy, ignoring such particularities, has offered a standardized solution generating mainly limited effects on these households. In this sense, residential trajectories have emerged as a differentiation mechanism that awakens unequal effects of the policy on the housing conditions of its recipients.Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166080Najman, Mercedes Analia; ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 36; 102; 8-2021; 157-1820718-12990718-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582021000200157info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582021000200157&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:47.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
Do all roads lead to social housing?: Residential trajectories as a differentiating factor
title ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
spellingShingle ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
Najman, Mercedes Analia
TRAYECTORIAS RESIDENCIALES
VIVIENDA SOCIAL
MOVILIDAD RESIDENCIAL
BUENOS AIRES (ARGENTINA)
title_short ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
title_full ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
title_fullStr ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
title_full_unstemmed ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
title_sort ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación
dc.creator.none.fl_str_mv Najman, Mercedes Analia
author Najman, Mercedes Analia
author_facet Najman, Mercedes Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRAYECTORIAS RESIDENCIALES
VIVIENDA SOCIAL
MOVILIDAD RESIDENCIAL
BUENOS AIRES (ARGENTINA)
topic TRAYECTORIAS RESIDENCIALES
VIVIENDA SOCIAL
MOVILIDAD RESIDENCIAL
BUENOS AIRES (ARGENTINA)
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone un análisis de las características de los habitantes de la vivienda social localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los efectos que experimentan tras llegar a estos barrios desde un abordaje enmarcado en el enfoque de la movilidad espacial y de los estudios biográficos. Mediante la construcción de una tipología de las trayectorias residenciales de los destinatarios de la vivienda social hecha a partir de un encuadre cuantitativo de análisis de secuencia multinivel, se problematiza la caracterización homogeneizante que la política habitacional suele emplear sobre esta población. Los resultados demuestran que las trayectorias residenciales previas de los destinatarios dan cuenta de diferentes niveles de vulnerabilidad y problemáticas diversas frente a las cuales la política habitacional, ignorando tales particularidades, ha ofrecido una solución estandarizada que genera efectos limitados sobre estos hogares. En este sentido, las trayectorias residenciales se han perfilado como un mecanismo de diferenciación que despierta efectos desiguales de la política sobre las condiciones habitacionales de sus destinatarios.
This article proposes an analysis of the characteristics of the inhabitants of social housing located in the City of Buenos Aires and the effects they experience after arriving in these neighborhoods from an approach framed in the spatial mobility and biographical studies. Through the construction of a typology of the residential trajectories of the recipients of social housing from a quantitative framework of multichannel sequence analysis, the homogenizing characterization that housing policy usually employs on this population is problematized. The results show that the previous residential trajectories of the recipients present different levels of vulnerability and diverse problems against which the housing policy, ignoring such particularities, has offered a standardized solution generating mainly limited effects on these households. In this sense, residential trajectories have emerged as a differentiation mechanism that awakens unequal effects of the policy on the housing conditions of its recipients.
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo propone un análisis de las características de los habitantes de la vivienda social localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los efectos que experimentan tras llegar a estos barrios desde un abordaje enmarcado en el enfoque de la movilidad espacial y de los estudios biográficos. Mediante la construcción de una tipología de las trayectorias residenciales de los destinatarios de la vivienda social hecha a partir de un encuadre cuantitativo de análisis de secuencia multinivel, se problematiza la caracterización homogeneizante que la política habitacional suele emplear sobre esta población. Los resultados demuestran que las trayectorias residenciales previas de los destinatarios dan cuenta de diferentes niveles de vulnerabilidad y problemáticas diversas frente a las cuales la política habitacional, ignorando tales particularidades, ha ofrecido una solución estandarizada que genera efectos limitados sobre estos hogares. En este sentido, las trayectorias residenciales se han perfilado como un mecanismo de diferenciación que despierta efectos desiguales de la política sobre las condiciones habitacionales de sus destinatarios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166080
Najman, Mercedes Analia; ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 36; 102; 8-2021; 157-182
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166080
identifier_str_mv Najman, Mercedes Analia; ¿Todos los caminos conducen a la vivienda social?: Trayectorias residenciales como factor de diferenciación; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda; INVI; 36; 102; 8-2021; 157-182
0718-1299
0718-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-83582021000200157
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582021000200157&lng=en&nrm=iso&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63504
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269182738038784
score 13.13397