Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina

Autores
Castelao Caruana, Maria Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel internacional, la economía social y solidaria ha cobrado relevancia en las últimas décadas por su potencialidad para contribuir a la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo de sus comunidades. Su capacidad de favorecer estos objetivos, sin embargo, se encuentra condicionada por la visión que posee el Estado nacional de la economía social y solidaria y el papel que las políticas públicas le asignan en la estrategia de lucha contra el desempleo y la exclusión social. En este marco, el artículo presenta los resultados de una investigación sobre las políticas públicas nacionales que incorporan referencias a la economía social y solidaria, vigentes en Argentina durante el período 2003-2013. La hipótesis de esta investigación plantea que las políticas públicas bajo análisis poseen una visión instrumental de la economía social y solidaria en la medida en que la incorporan por su contribución coyuntural a la creación de empleo e ingresos de la población en condiciones de exclusión. Los resultados de la investigación corroboran esta hipótesis y muestran cómo este enfoque restringe la efectividad de las políticas públicas de incidir de manera estructural en las condiciones socioeconómicas de las personas beneficiarias por un lado y, por otro, sobre la capacidad de la economía social y solidaria de impulsar procesos de transformación sociopolítica.
Social and solidary economy has become internationally relevant throughout the past few decades due to its potential to contribute to the creation of employment, social inclusion and community development. Its ability to achieve these aims, however, is conditioned by the view the national state holds of social and solidary economy and the role assigned to it by public policies in their strategy against unemployment and social exclusion. Within this framework, this paper presents research outcomes on national public policies that include references to social and solidary economy, current in Argentina between 2003 and 2013. The research hypothesis poses that the analyzed public policies have an instrumental understanding of social and solidary economy, to the extent that it is incorporated due to its circumstantial contribution
Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina
Materia
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
EXCLUSIÓN SOCIAL
DESEMPLEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106281

id CONICETDig_fa60e8f1700b223f38c1e76ed9394bf5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en ArgentinaPublic Policies and Their View of Social and Solidary Economy in ArgentinaCastelao Caruana, Maria EugeniaECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIAPOLÍTICAS PÚBLICASEXCLUSIÓN SOCIALDESEMPLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A nivel internacional, la economía social y solidaria ha cobrado relevancia en las últimas décadas por su potencialidad para contribuir a la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo de sus comunidades. Su capacidad de favorecer estos objetivos, sin embargo, se encuentra condicionada por la visión que posee el Estado nacional de la economía social y solidaria y el papel que las políticas públicas le asignan en la estrategia de lucha contra el desempleo y la exclusión social. En este marco, el artículo presenta los resultados de una investigación sobre las políticas públicas nacionales que incorporan referencias a la economía social y solidaria, vigentes en Argentina durante el período 2003-2013. La hipótesis de esta investigación plantea que las políticas públicas bajo análisis poseen una visión instrumental de la economía social y solidaria en la medida en que la incorporan por su contribución coyuntural a la creación de empleo e ingresos de la población en condiciones de exclusión. Los resultados de la investigación corroboran esta hipótesis y muestran cómo este enfoque restringe la efectividad de las políticas públicas de incidir de manera estructural en las condiciones socioeconómicas de las personas beneficiarias por un lado y, por otro, sobre la capacidad de la economía social y solidaria de impulsar procesos de transformación sociopolítica.Social and solidary economy has become internationally relevant throughout the past few decades due to its potential to contribute to the creation of employment, social inclusion and community development. Its ability to achieve these aims, however, is conditioned by the view the national state holds of social and solidary economy and the role assigned to it by public policies in their strategy against unemployment and social exclusion. Within this framework, this paper presents research outcomes on national public policies that include references to social and solidary economy, current in Argentina between 2003 and 2013. The research hypothesis poses that the analyzed public policies have an instrumental understanding of social and solidary economy, to the extent that it is incorporated due to its circumstantial contributionFil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106281Castelao Caruana, Maria Eugenia; Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 227; 5-2016; 349-3782448-492xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/49598info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:29.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
Public Policies and Their View of Social and Solidary Economy in Argentina
title Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
spellingShingle Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
Castelao Caruana, Maria Eugenia
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
EXCLUSIÓN SOCIAL
DESEMPLEO
title_short Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
title_full Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
title_fullStr Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
title_full_unstemmed Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
title_sort Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castelao Caruana, Maria Eugenia
author Castelao Caruana, Maria Eugenia
author_facet Castelao Caruana, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
EXCLUSIÓN SOCIAL
DESEMPLEO
topic ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
EXCLUSIÓN SOCIAL
DESEMPLEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel internacional, la economía social y solidaria ha cobrado relevancia en las últimas décadas por su potencialidad para contribuir a la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo de sus comunidades. Su capacidad de favorecer estos objetivos, sin embargo, se encuentra condicionada por la visión que posee el Estado nacional de la economía social y solidaria y el papel que las políticas públicas le asignan en la estrategia de lucha contra el desempleo y la exclusión social. En este marco, el artículo presenta los resultados de una investigación sobre las políticas públicas nacionales que incorporan referencias a la economía social y solidaria, vigentes en Argentina durante el período 2003-2013. La hipótesis de esta investigación plantea que las políticas públicas bajo análisis poseen una visión instrumental de la economía social y solidaria en la medida en que la incorporan por su contribución coyuntural a la creación de empleo e ingresos de la población en condiciones de exclusión. Los resultados de la investigación corroboran esta hipótesis y muestran cómo este enfoque restringe la efectividad de las políticas públicas de incidir de manera estructural en las condiciones socioeconómicas de las personas beneficiarias por un lado y, por otro, sobre la capacidad de la economía social y solidaria de impulsar procesos de transformación sociopolítica.
Social and solidary economy has become internationally relevant throughout the past few decades due to its potential to contribute to the creation of employment, social inclusion and community development. Its ability to achieve these aims, however, is conditioned by the view the national state holds of social and solidary economy and the role assigned to it by public policies in their strategy against unemployment and social exclusion. Within this framework, this paper presents research outcomes on national public policies that include references to social and solidary economy, current in Argentina between 2003 and 2013. The research hypothesis poses that the analyzed public policies have an instrumental understanding of social and solidary economy, to the extent that it is incorporated due to its circumstantial contribution
Fil: Castelao Caruana, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Argentina
description A nivel internacional, la economía social y solidaria ha cobrado relevancia en las últimas décadas por su potencialidad para contribuir a la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo de sus comunidades. Su capacidad de favorecer estos objetivos, sin embargo, se encuentra condicionada por la visión que posee el Estado nacional de la economía social y solidaria y el papel que las políticas públicas le asignan en la estrategia de lucha contra el desempleo y la exclusión social. En este marco, el artículo presenta los resultados de una investigación sobre las políticas públicas nacionales que incorporan referencias a la economía social y solidaria, vigentes en Argentina durante el período 2003-2013. La hipótesis de esta investigación plantea que las políticas públicas bajo análisis poseen una visión instrumental de la economía social y solidaria en la medida en que la incorporan por su contribución coyuntural a la creación de empleo e ingresos de la población en condiciones de exclusión. Los resultados de la investigación corroboran esta hipótesis y muestran cómo este enfoque restringe la efectividad de las políticas públicas de incidir de manera estructural en las condiciones socioeconómicas de las personas beneficiarias por un lado y, por otro, sobre la capacidad de la economía social y solidaria de impulsar procesos de transformación sociopolítica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106281
Castelao Caruana, Maria Eugenia; Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 227; 5-2016; 349-378
2448-492x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106281
identifier_str_mv Castelao Caruana, Maria Eugenia; Las políticas públicas y su visión de la Economía Social y Solidaria en Argentina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 61; 227; 5-2016; 349-378
2448-492x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/49598
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613809025581056
score 13.070432