Virus bacterianos para controlar infecciones
- Autores
- Bentancor, Leticia Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La resistencia antimicrobiana (RAM) es una problemática a nivel global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que “la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes”.1 El laboratorio de referencia del Instituto Malbrán reveló un incremento significativo de bacterias multirresistentes entre 2018 y 2021 a partir de un estudio realizado con muestras derivadas de 28 hospitales distribuidos en siete jurisdicciones. La falta de nuevos antibióticos y la problemática global que ponen a la RAM como una causa principal de muerte a nivel mundial requiere de nuevas alternativas que plantean nuevos desafíos...
Fil: Bentancor, Leticia Verónica. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BACTERIOFAGOS
ENDOLISINAS
RAM
ANTIBIOTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221147
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa45a049ffd17984a41ad037f45c0d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221147 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Virus bacterianos para controlar infeccionesBentancor, Leticia VerónicaBACTERIOFAGOSENDOLISINASRAMANTIBIOTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La resistencia antimicrobiana (RAM) es una problemática a nivel global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que “la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes”.1 El laboratorio de referencia del Instituto Malbrán reveló un incremento significativo de bacterias multirresistentes entre 2018 y 2021 a partir de un estudio realizado con muestras derivadas de 28 hospitales distribuidos en siete jurisdicciones. La falta de nuevos antibióticos y la problemática global que ponen a la RAM como una causa principal de muerte a nivel mundial requiere de nuevas alternativas que plantean nuevos desafíos...Fil: Bentancor, Leticia Verónica. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José Clemente Paz2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221147Bentancor, Leticia Verónica; Virus bacterianos para controlar infecciones; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 27; 9-2023; 57-642524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1419info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/virus-bacterianos-para-controlar-infecciones/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:42.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
title |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
spellingShingle |
Virus bacterianos para controlar infecciones Bentancor, Leticia Verónica BACTERIOFAGOS ENDOLISINAS RAM ANTIBIOTICOS |
title_short |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
title_full |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
title_fullStr |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
title_full_unstemmed |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
title_sort |
Virus bacterianos para controlar infecciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bentancor, Leticia Verónica |
author |
Bentancor, Leticia Verónica |
author_facet |
Bentancor, Leticia Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BACTERIOFAGOS ENDOLISINAS RAM ANTIBIOTICOS |
topic |
BACTERIOFAGOS ENDOLISINAS RAM ANTIBIOTICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La resistencia antimicrobiana (RAM) es una problemática a nivel global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que “la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes”.1 El laboratorio de referencia del Instituto Malbrán reveló un incremento significativo de bacterias multirresistentes entre 2018 y 2021 a partir de un estudio realizado con muestras derivadas de 28 hospitales distribuidos en siete jurisdicciones. La falta de nuevos antibióticos y la problemática global que ponen a la RAM como una causa principal de muerte a nivel mundial requiere de nuevas alternativas que plantean nuevos desafíos... Fil: Bentancor, Leticia Verónica. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La resistencia antimicrobiana (RAM) es una problemática a nivel global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que “la resistencia a los antibióticos está aumentando en todo el mundo a niveles peligrosos. Día tras día están apareciendo y propagándose en todo el planeta nuevos mecanismos de resistencia que ponen en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes”.1 El laboratorio de referencia del Instituto Malbrán reveló un incremento significativo de bacterias multirresistentes entre 2018 y 2021 a partir de un estudio realizado con muestras derivadas de 28 hospitales distribuidos en siete jurisdicciones. La falta de nuevos antibióticos y la problemática global que ponen a la RAM como una causa principal de muerte a nivel mundial requiere de nuevas alternativas que plantean nuevos desafíos... |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221147 Bentancor, Leticia Verónica; Virus bacterianos para controlar infecciones; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 27; 9-2023; 57-64 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221147 |
identifier_str_mv |
Bentancor, Leticia Verónica; Virus bacterianos para controlar infecciones; Universidad Nacional de José Clemente Paz; Bordes; 27; 9-2023; 57-64 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1419 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistabordes.unpaz.edu.ar/virus-bacterianos-para-controlar-infecciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José Clemente Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José Clemente Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613458270617600 |
score |
13.070432 |