Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente
- Autores
- Starcenbaum, Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Creemos que frente a los argumentos estructurados sobre la base del sentido común de la necesaria incompatibilidad y la exclusión entreGramsci y Althusser, corresponde realizar un trabajo que permita restituir las relaciones de solidaridad establecidas entre las tradiciones gramsciana y althusseriana en el seno de la intervenciónmarxista de Pasado y Presente. El otorgamiento de un carácter positivo a la articulación entre ambas tradiciones nos permite advertirque si bien algunas dimensiones del althusserianismo serán objeto de impugnación, otras serán integradas en el trabajo de aperturay reformulación de la cultura marxista. Una relectura desprejuiciada de los ?Cuadernos althusserianos? habilita la comprensión de los efectos de la difusión del concepto de formación económico-social y de las formulaciones anti-humanistas y anti-historicistas en el trabajode corrección y modernización de la lectura de Gramsci y en la configuración de modos específicos de intervención político-intelectualen el interior de la izquierda argentina.
Fil: Starcenbaum, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Althusser
Gramsci
Pasado y Presente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50912
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fa35b778cc0e495effe391a0a8d9b4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50912 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y PresenteStarcenbaum, MarceloAlthusserGramsciPasado y Presentehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Creemos que frente a los argumentos estructurados sobre la base del sentido común de la necesaria incompatibilidad y la exclusión entreGramsci y Althusser, corresponde realizar un trabajo que permita restituir las relaciones de solidaridad establecidas entre las tradiciones gramsciana y althusseriana en el seno de la intervenciónmarxista de Pasado y Presente. El otorgamiento de un carácter positivo a la articulación entre ambas tradiciones nos permite advertirque si bien algunas dimensiones del althusserianismo serán objeto de impugnación, otras serán integradas en el trabajo de aperturay reformulación de la cultura marxista. Una relectura desprejuiciada de los ?Cuadernos althusserianos? habilita la comprensión de los efectos de la difusión del concepto de formación económico-social y de las formulaciones anti-humanistas y anti-historicistas en el trabajode corrección y modernización de la lectura de Gramsci y en la configuración de modos específicos de intervención político-intelectualen el interior de la izquierda argentina.Fil: Starcenbaum, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50912Starcenbaum, Marcelo; Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente; Uiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 18; 2; 12-2014; 199-2031666-1508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8xqsffinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50912instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:56.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
title |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
spellingShingle |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente Starcenbaum, Marcelo Althusser Gramsci Pasado y Presente |
title_short |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
title_full |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
title_fullStr |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
title_full_unstemmed |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
title_sort |
Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Starcenbaum, Marcelo |
author |
Starcenbaum, Marcelo |
author_facet |
Starcenbaum, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Althusser Gramsci Pasado y Presente |
topic |
Althusser Gramsci Pasado y Presente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Creemos que frente a los argumentos estructurados sobre la base del sentido común de la necesaria incompatibilidad y la exclusión entreGramsci y Althusser, corresponde realizar un trabajo que permita restituir las relaciones de solidaridad establecidas entre las tradiciones gramsciana y althusseriana en el seno de la intervenciónmarxista de Pasado y Presente. El otorgamiento de un carácter positivo a la articulación entre ambas tradiciones nos permite advertirque si bien algunas dimensiones del althusserianismo serán objeto de impugnación, otras serán integradas en el trabajo de aperturay reformulación de la cultura marxista. Una relectura desprejuiciada de los ?Cuadernos althusserianos? habilita la comprensión de los efectos de la difusión del concepto de formación económico-social y de las formulaciones anti-humanistas y anti-historicistas en el trabajode corrección y modernización de la lectura de Gramsci y en la configuración de modos específicos de intervención político-intelectualen el interior de la izquierda argentina. Fil: Starcenbaum, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Creemos que frente a los argumentos estructurados sobre la base del sentido común de la necesaria incompatibilidad y la exclusión entreGramsci y Althusser, corresponde realizar un trabajo que permita restituir las relaciones de solidaridad establecidas entre las tradiciones gramsciana y althusseriana en el seno de la intervenciónmarxista de Pasado y Presente. El otorgamiento de un carácter positivo a la articulación entre ambas tradiciones nos permite advertirque si bien algunas dimensiones del althusserianismo serán objeto de impugnación, otras serán integradas en el trabajo de aperturay reformulación de la cultura marxista. Una relectura desprejuiciada de los ?Cuadernos althusserianos? habilita la comprensión de los efectos de la difusión del concepto de formación económico-social y de las formulaciones anti-humanistas y anti-historicistas en el trabajode corrección y modernización de la lectura de Gramsci y en la configuración de modos específicos de intervención político-intelectualen el interior de la izquierda argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/50912 Starcenbaum, Marcelo; Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente; Uiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 18; 2; 12-2014; 199-203 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/50912 |
identifier_str_mv |
Starcenbaum, Marcelo; Más allá del principio de exclusión: Gramsci y Althusser en Pasado y Presente; Uiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 18; 2; 12-2014; 199-203 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8xqsff |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Uiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual |
publisher.none.fl_str_mv |
Uiversidad de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269982037114880 |
score |
13.13397 |