Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población
- Autores
- Fritschy, Blanca Argentina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La distribución de frecuencias de casos muestra una concentración en la franja etaria entre los 15 y 30 años de ambos sexos: etapa adolescente y primera madurez. En un 80% predominan los casos en varones. Las pirámides de suicido anuales muestran la variabilidad de los casos en la franja inferior 19 años donde se han registrado casos de hasta 10 años. La tasa de suicidio a nivel provincial es de 1.37 por diez mil habitantes y el 50-60% de los Departamentos la superan en cada uno de los años analizados. El 80% de los casos se producen en los domicilios particulares. La mayoría utiliza armas (fuego, arma blanca), envenenamiento o ahorcamiento. La cantidad de suicidios en el ámbito rural es importante. La incidencia del suicidio como causa de muerte muestra que el indicador debe ser tenido en cuenta por los gestores. Se requieren de políticas preventivas efectivas dirigidas a adolescentes, educadores, familia y población en general. Los medios de comunicación cumplen un papel primordial en la difusión de los casos. Se prudencia y mesura en el tratamiento del tema.
Thedistribution of cases occurrences show a concentration between the ages of 15-30 years for both genders: teenage and maturestages. Thereis a 80% predominanceformalegender. Theyearly suicide pyramidsindicate a variability of the cases undertheaage of 19 where has beenregistered cases of 10 years of age. The suicide rateoccurred in provincesis 1,37 forevery 10 thousandinhabitants and 50 to 60% of thecitiesexceedit in everyyearanalysed. 80% of the cases occur at home. Mostusedinstruments (weapons) are fireguns and knives, poisonorhanging. Therate of suicides in the rural area is also important. The incidence of suicide as death reason shows that the indicator must be taken into account by the surveyors. Preventive policies for teens, educators,families and population in general. Means of communication fulfil a primeval role forthedissemination of the cases.
Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SUICIDIO
PIRAMIDE
SANTA FE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216244
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9e5bc1559e01fee4d8fc7acd82f3310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216244 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la poblaciónSuicide, a way of violence and health indicator of populationFritschy, Blanca ArgentinaSUICIDIOPIRAMIDESANTA FEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La distribución de frecuencias de casos muestra una concentración en la franja etaria entre los 15 y 30 años de ambos sexos: etapa adolescente y primera madurez. En un 80% predominan los casos en varones. Las pirámides de suicido anuales muestran la variabilidad de los casos en la franja inferior 19 años donde se han registrado casos de hasta 10 años. La tasa de suicidio a nivel provincial es de 1.37 por diez mil habitantes y el 50-60% de los Departamentos la superan en cada uno de los años analizados. El 80% de los casos se producen en los domicilios particulares. La mayoría utiliza armas (fuego, arma blanca), envenenamiento o ahorcamiento. La cantidad de suicidios en el ámbito rural es importante. La incidencia del suicidio como causa de muerte muestra que el indicador debe ser tenido en cuenta por los gestores. Se requieren de políticas preventivas efectivas dirigidas a adolescentes, educadores, familia y población en general. Los medios de comunicación cumplen un papel primordial en la difusión de los casos. Se prudencia y mesura en el tratamiento del tema.Thedistribution of cases occurrences show a concentration between the ages of 15-30 years for both genders: teenage and maturestages. Thereis a 80% predominanceformalegender. Theyearly suicide pyramidsindicate a variability of the cases undertheaage of 19 where has beenregistered cases of 10 years of age. The suicide rateoccurred in provincesis 1,37 forevery 10 thousandinhabitants and 50 to 60% of thecitiesexceedit in everyyearanalysed. 80% of the cases occur at home. Mostusedinstruments (weapons) are fireguns and knives, poisonorhanging. Therate of suicides in the rural area is also important. The incidence of suicide as death reason shows that the indicator must be taken into account by the surveyors. Preventive policies for teens, educators,families and population in general. Means of communication fulfil a primeval role forthedissemination of the cases.Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSaraiva2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216244Fritschy, Blanca Argentina; Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población; Saraiva; Ciência Geográfica; XVI; 1; 3-2012; 38-451413-7461CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agbbauru.org.br/publicacoes/revista/anoXVI_1/agb_xvi1_versao_internet/AGB_abr2012_06.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:34.084CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población Suicide, a way of violence and health indicator of population |
title |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
spellingShingle |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población Fritschy, Blanca Argentina SUICIDIO PIRAMIDE SANTA FE ARGENTINA |
title_short |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
title_full |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
title_fullStr |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
title_full_unstemmed |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
title_sort |
Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fritschy, Blanca Argentina |
author |
Fritschy, Blanca Argentina |
author_facet |
Fritschy, Blanca Argentina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUICIDIO PIRAMIDE SANTA FE ARGENTINA |
topic |
SUICIDIO PIRAMIDE SANTA FE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distribución de frecuencias de casos muestra una concentración en la franja etaria entre los 15 y 30 años de ambos sexos: etapa adolescente y primera madurez. En un 80% predominan los casos en varones. Las pirámides de suicido anuales muestran la variabilidad de los casos en la franja inferior 19 años donde se han registrado casos de hasta 10 años. La tasa de suicidio a nivel provincial es de 1.37 por diez mil habitantes y el 50-60% de los Departamentos la superan en cada uno de los años analizados. El 80% de los casos se producen en los domicilios particulares. La mayoría utiliza armas (fuego, arma blanca), envenenamiento o ahorcamiento. La cantidad de suicidios en el ámbito rural es importante. La incidencia del suicidio como causa de muerte muestra que el indicador debe ser tenido en cuenta por los gestores. Se requieren de políticas preventivas efectivas dirigidas a adolescentes, educadores, familia y población en general. Los medios de comunicación cumplen un papel primordial en la difusión de los casos. Se prudencia y mesura en el tratamiento del tema. Thedistribution of cases occurrences show a concentration between the ages of 15-30 years for both genders: teenage and maturestages. Thereis a 80% predominanceformalegender. Theyearly suicide pyramidsindicate a variability of the cases undertheaage of 19 where has beenregistered cases of 10 years of age. The suicide rateoccurred in provincesis 1,37 forevery 10 thousandinhabitants and 50 to 60% of thecitiesexceedit in everyyearanalysed. 80% of the cases occur at home. Mostusedinstruments (weapons) are fireguns and knives, poisonorhanging. Therate of suicides in the rural area is also important. The incidence of suicide as death reason shows that the indicator must be taken into account by the surveyors. Preventive policies for teens, educators,families and population in general. Means of communication fulfil a primeval role forthedissemination of the cases. Fil: Fritschy, Blanca Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La distribución de frecuencias de casos muestra una concentración en la franja etaria entre los 15 y 30 años de ambos sexos: etapa adolescente y primera madurez. En un 80% predominan los casos en varones. Las pirámides de suicido anuales muestran la variabilidad de los casos en la franja inferior 19 años donde se han registrado casos de hasta 10 años. La tasa de suicidio a nivel provincial es de 1.37 por diez mil habitantes y el 50-60% de los Departamentos la superan en cada uno de los años analizados. El 80% de los casos se producen en los domicilios particulares. La mayoría utiliza armas (fuego, arma blanca), envenenamiento o ahorcamiento. La cantidad de suicidios en el ámbito rural es importante. La incidencia del suicidio como causa de muerte muestra que el indicador debe ser tenido en cuenta por los gestores. Se requieren de políticas preventivas efectivas dirigidas a adolescentes, educadores, familia y población en general. Los medios de comunicación cumplen un papel primordial en la difusión de los casos. Se prudencia y mesura en el tratamiento del tema. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216244 Fritschy, Blanca Argentina; Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población; Saraiva; Ciência Geográfica; XVI; 1; 3-2012; 38-45 1413-7461 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216244 |
identifier_str_mv |
Fritschy, Blanca Argentina; Suicidio, una forma de violencia e indicador de salud de la población; Saraiva; Ciência Geográfica; XVI; 1; 3-2012; 38-45 1413-7461 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agbbauru.org.br/publicacoes/revista/anoXVI_1/agb_xvi1_versao_internet/AGB_abr2012_06.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Saraiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Saraiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269102278705152 |
score |
12.984792 |