La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19
- Autores
- Di Virgilio, Maria Mercedes; Perelman, Mariano Daniel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde inicios del año 2020 nos hemos tenido que acostumbrar a lidiar con el COVID-19. La propagación del virus irrumpió progresivamente en las diferentes latitudes: primero en las ciudades asiáticas, luego en las europeas y en las de América del Norte y, finalmente, en el mes de marzo, irrumpió en las de América Latina. Desde entonces, nuestras definiciones acerca de una vida urbana ‘normal’ cambiaron abruptamente. Con la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020, de la epidemia por COVID-19 como un acontecimiento global, la vida de las ciudades y de sus habitantes se transformó radicalmente.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
CRISIS
COVID-19
VIDA EN LAS CIUDADES
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160106
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f96d72e2e1d358da1b8934464c7f7c3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160106 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19Life in cities in times of COVID-19La vie dans les villes en temps de COVID-19A vida nas cidades em tempos de COVID-19Di Virgilio, Maria MercedesPerelman, Mariano DanielCRISISCOVID-19VIDA EN LAS CIUDADESPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde inicios del año 2020 nos hemos tenido que acostumbrar a lidiar con el COVID-19. La propagación del virus irrumpió progresivamente en las diferentes latitudes: primero en las ciudades asiáticas, luego en las europeas y en las de América del Norte y, finalmente, en el mes de marzo, irrumpió en las de América Latina. Desde entonces, nuestras definiciones acerca de una vida urbana ‘normal’ cambiaron abruptamente. Con la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020, de la epidemia por COVID-19 como un acontecimiento global, la vida de las ciudades y de sus habitantes se transformó radicalmente.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional Colombia. Facultad de Artes2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160106Di Virgilio, Maria Mercedes; Perelman, Mariano Daniel; La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 32; 2; 5-2022; 7-160124-79132027-145XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102535info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:31.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 Life in cities in times of COVID-19 La vie dans les villes en temps de COVID-19 A vida nas cidades em tempos de COVID-19 |
title |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
spellingShingle |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 Di Virgilio, Maria Mercedes CRISIS COVID-19 VIDA EN LAS CIUDADES PANDEMIA |
title_short |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
title_full |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
title_fullStr |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
title_sort |
La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Perelman, Mariano Daniel |
author |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
author_facet |
Di Virgilio, Maria Mercedes Perelman, Mariano Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Perelman, Mariano Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS COVID-19 VIDA EN LAS CIUDADES PANDEMIA |
topic |
CRISIS COVID-19 VIDA EN LAS CIUDADES PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde inicios del año 2020 nos hemos tenido que acostumbrar a lidiar con el COVID-19. La propagación del virus irrumpió progresivamente en las diferentes latitudes: primero en las ciudades asiáticas, luego en las europeas y en las de América del Norte y, finalmente, en el mes de marzo, irrumpió en las de América Latina. Desde entonces, nuestras definiciones acerca de una vida urbana ‘normal’ cambiaron abruptamente. Con la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020, de la epidemia por COVID-19 como un acontecimiento global, la vida de las ciudades y de sus habitantes se transformó radicalmente. Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Desde inicios del año 2020 nos hemos tenido que acostumbrar a lidiar con el COVID-19. La propagación del virus irrumpió progresivamente en las diferentes latitudes: primero en las ciudades asiáticas, luego en las europeas y en las de América del Norte y, finalmente, en el mes de marzo, irrumpió en las de América Latina. Desde entonces, nuestras definiciones acerca de una vida urbana ‘normal’ cambiaron abruptamente. Con la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 de marzo de 2020, de la epidemia por COVID-19 como un acontecimiento global, la vida de las ciudades y de sus habitantes se transformó radicalmente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160106 Di Virgilio, Maria Mercedes; Perelman, Mariano Daniel; La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 32; 2; 5-2022; 7-16 0124-7913 2027-145X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160106 |
identifier_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes; Perelman, Mariano Daniel; La vida en las ciudades en tiempos de COVID-19; Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes; Bitácora Urbano-Territorial; 32; 2; 5-2022; 7-16 0124-7913 2027-145X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/102535 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Colombia. Facultad de Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613369992052736 |
score |
13.070432 |