Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina
- Autores
- Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo Marcelo; Torran, Eduardo Antonio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados de una investigación orientada a estudiar la variación de los hinchamientos tangencial y radial, así como del coeficiente de anisotropía y la densidad anhidra, en función de la altura y la distancia a la médula de árboles de Eucalyptus grandis cultivados en la Mesopotamia de Argentina. Con este propósito se diseñó y llevó a cabo una investigación empírica con muestras seleccionadas al azar. Los resultados muestran que, para propósitos prácticos, puede asumirse que el hinchamiento y el coeficiente de anisotropía tienen una tendencia decreciente al aumentar la altura, y creciente al aumentar la distancia a la médula. La madera de la periferia exhibe un comportamiento más desfavorable desde el punto de vista de los movimientos dimensionales que la del interior del tronco, si bien presenta mayor densidad y consecuentemente mejor calidad para numerosos empleos. Palabras clave: Eucalyptus grandis, hinchamiento, coeficiente de anisotropía, densidad.
The present paper reports the results of an investigation regarding the variation in swelling, coefficient of anisotropy and density, as a function of the distance to the pith and the height, in trees of Argentinean Eucalyptus grandis. For this purpose an empirical research project with samples randomly selected was designed and carried out. According to the results and for practical purposes, it may be assumed that swelling and the coefficient of anisotropy decrease with height and increase with the distance from the pith. Wood of the outer part of the tree stem exhibits more problems connected with dimensional movements than wood of the inner part of the bole, even though it presents higher density and, consequently, higher quality for many purposes. Key words: Eucalyptus grandis, swelling, coefficient of anisotropy, density.
Fil: Calvo, C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Cotrina, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Cuffré, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Piter, J.C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Stefani, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Torrán, E.A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina - Materia
-
Eucalyptus Grandis
Hinchamiento
Coeficiente de Anisotropía
Densidad
Swelling
Coefficient of anisotropy
Density - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f934092d97af4d2d5a734d500ec55ce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de ArgentinaRadial and axial variation of swelling, anisotropy and density, in Argentinean Eucalyptus grandisCalvo, C.Cotrina, A.Cuffré, AlejandroPiter, Juan Carlos JesúsStefani, Pablo MarceloTorran, Eduardo AntonioEucalyptus GrandisHinchamientoCoeficiente de AnisotropíaDensidadSwellingCoefficient of anisotropyDensityhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se presentan los resultados de una investigación orientada a estudiar la variación de los hinchamientos tangencial y radial, así como del coeficiente de anisotropía y la densidad anhidra, en función de la altura y la distancia a la médula de árboles de Eucalyptus grandis cultivados en la Mesopotamia de Argentina. Con este propósito se diseñó y llevó a cabo una investigación empírica con muestras seleccionadas al azar. Los resultados muestran que, para propósitos prácticos, puede asumirse que el hinchamiento y el coeficiente de anisotropía tienen una tendencia decreciente al aumentar la altura, y creciente al aumentar la distancia a la médula. La madera de la periferia exhibe un comportamiento más desfavorable desde el punto de vista de los movimientos dimensionales que la del interior del tronco, si bien presenta mayor densidad y consecuentemente mejor calidad para numerosos empleos. Palabras clave: Eucalyptus grandis, hinchamiento, coeficiente de anisotropía, densidad.The present paper reports the results of an investigation regarding the variation in swelling, coefficient of anisotropy and density, as a function of the distance to the pith and the height, in trees of Argentinean Eucalyptus grandis. For this purpose an empirical research project with samples randomly selected was designed and carried out. According to the results and for practical purposes, it may be assumed that swelling and the coefficient of anisotropy decrease with height and increase with the distance from the pith. Wood of the outer part of the tree stem exhibits more problems connected with dimensional movements than wood of the inner part of the bole, even though it presents higher density and, consequently, higher quality for many purposes. Key words: Eucalyptus grandis, swelling, coefficient of anisotropy, density.Fil: Calvo, C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Cotrina, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Cuffré, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Piter, J.C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Stefani, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Torrán, E.A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío2006-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93061Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo Marcelo; et al.; Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina; Universidad del Bío-Bío; Maderas, Ciencia y Tecnología; 8; 3; 4-2006; 156-1680717-36440718-221XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-221X2006000300003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2Q0SSosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:44.845CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina Radial and axial variation of swelling, anisotropy and density, in Argentinean Eucalyptus grandis |
title |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
spellingShingle |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina Calvo, C. Eucalyptus Grandis Hinchamiento Coeficiente de Anisotropía Densidad Swelling Coefficient of anisotropy Density |
title_short |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
title_full |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
title_fullStr |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
title_full_unstemmed |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
title_sort |
Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, C. Cotrina, A. Cuffré, Alejandro Piter, Juan Carlos Jesús Stefani, Pablo Marcelo Torran, Eduardo Antonio |
author |
Calvo, C. |
author_facet |
Calvo, C. Cotrina, A. Cuffré, Alejandro Piter, Juan Carlos Jesús Stefani, Pablo Marcelo Torran, Eduardo Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Cotrina, A. Cuffré, Alejandro Piter, Juan Carlos Jesús Stefani, Pablo Marcelo Torran, Eduardo Antonio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eucalyptus Grandis Hinchamiento Coeficiente de Anisotropía Densidad Swelling Coefficient of anisotropy Density |
topic |
Eucalyptus Grandis Hinchamiento Coeficiente de Anisotropía Densidad Swelling Coefficient of anisotropy Density |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación orientada a estudiar la variación de los hinchamientos tangencial y radial, así como del coeficiente de anisotropía y la densidad anhidra, en función de la altura y la distancia a la médula de árboles de Eucalyptus grandis cultivados en la Mesopotamia de Argentina. Con este propósito se diseñó y llevó a cabo una investigación empírica con muestras seleccionadas al azar. Los resultados muestran que, para propósitos prácticos, puede asumirse que el hinchamiento y el coeficiente de anisotropía tienen una tendencia decreciente al aumentar la altura, y creciente al aumentar la distancia a la médula. La madera de la periferia exhibe un comportamiento más desfavorable desde el punto de vista de los movimientos dimensionales que la del interior del tronco, si bien presenta mayor densidad y consecuentemente mejor calidad para numerosos empleos. Palabras clave: Eucalyptus grandis, hinchamiento, coeficiente de anisotropía, densidad. The present paper reports the results of an investigation regarding the variation in swelling, coefficient of anisotropy and density, as a function of the distance to the pith and the height, in trees of Argentinean Eucalyptus grandis. For this purpose an empirical research project with samples randomly selected was designed and carried out. According to the results and for practical purposes, it may be assumed that swelling and the coefficient of anisotropy decrease with height and increase with the distance from the pith. Wood of the outer part of the tree stem exhibits more problems connected with dimensional movements than wood of the inner part of the bole, even though it presents higher density and, consequently, higher quality for many purposes. Key words: Eucalyptus grandis, swelling, coefficient of anisotropy, density. Fil: Calvo, C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina Fil: Cotrina, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina Fil: Cuffré, A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina Fil: Piter, J.C.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Stefani, Pablo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Torrán, E.A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación orientada a estudiar la variación de los hinchamientos tangencial y radial, así como del coeficiente de anisotropía y la densidad anhidra, en función de la altura y la distancia a la médula de árboles de Eucalyptus grandis cultivados en la Mesopotamia de Argentina. Con este propósito se diseñó y llevó a cabo una investigación empírica con muestras seleccionadas al azar. Los resultados muestran que, para propósitos prácticos, puede asumirse que el hinchamiento y el coeficiente de anisotropía tienen una tendencia decreciente al aumentar la altura, y creciente al aumentar la distancia a la médula. La madera de la periferia exhibe un comportamiento más desfavorable desde el punto de vista de los movimientos dimensionales que la del interior del tronco, si bien presenta mayor densidad y consecuentemente mejor calidad para numerosos empleos. Palabras clave: Eucalyptus grandis, hinchamiento, coeficiente de anisotropía, densidad. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93061 Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo Marcelo; et al.; Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina; Universidad del Bío-Bío; Maderas, Ciencia y Tecnología; 8; 3; 4-2006; 156-168 0717-3644 0718-221X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93061 |
identifier_str_mv |
Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo Marcelo; et al.; Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina; Universidad del Bío-Bío; Maderas, Ciencia y Tecnología; 8; 3; 4-2006; 156-168 0717-3644 0718-221X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-221X2006000300003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bit.ly/2Q0SSos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Bío-Bío |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981253047910400 |
score |
12.48226 |