El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política

Autores
Costantino, María Agostina; Mora, Sol Yamila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años, China ha incursionado en la inversión de mega proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina, y en Argentina en particular. Estas inversiones comparten las características «norte–sur» que la Argentina, en tanto economía dependiente, ha tenido a lo largo de los años como receptora de inversiones extranjeras. Además de las múltiples consecuencias que este tipo de relaciones tiene en materia económica, juegan un rol fundamental en materia de la ecología política a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las consecuencias en términos ambientales de las relaciones entre China y Argentina a partir de los casos de acaparamiento de tierras presentados.
For some years now, China has been investing in mega infrastructure and natural resource projects in Latin America, and in Argentina in particular. These investments share the «north–south» characteristics that Argentina, as a dependent economy, has had over the years as a recipient of foreign investment. In addition to the multiple consequences that this type of relationship has in economic matters, they play a fundamental role in political ecology at the international level. The aim of this paper is to reflect on the environmental consequences of the relations between China and Argentina from the cases of land grabbing presented.
Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Mora, Sol Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
Materia
ACAPARAMIENTO DE TIERRAS
CHINA
ARGENTINA
ECOLOGÍA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154403

id CONICETDig_f8fc70341973c0c0b6321bfee6fa66e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154403
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología políticaChina’s land grab in Argentina: a view from political ecologyCostantino, María AgostinaMora, Sol YamilaACAPARAMIENTO DE TIERRASCHINAARGENTINAECOLOGÍA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde hace algunos años, China ha incursionado en la inversión de mega proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina, y en Argentina en particular. Estas inversiones comparten las características «norte–sur» que la Argentina, en tanto economía dependiente, ha tenido a lo largo de los años como receptora de inversiones extranjeras. Además de las múltiples consecuencias que este tipo de relaciones tiene en materia económica, juegan un rol fundamental en materia de la ecología política a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las consecuencias en términos ambientales de las relaciones entre China y Argentina a partir de los casos de acaparamiento de tierras presentados.For some years now, China has been investing in mega infrastructure and natural resource projects in Latin America, and in Argentina in particular. These investments share the «north–south» characteristics that Argentina, as a dependent economy, has had over the years as a recipient of foreign investment. In addition to the multiple consequences that this type of relationship has in economic matters, they play a fundamental role in political ecology at the international level. The aim of this paper is to reflect on the environmental consequences of the relations between China and Argentina from the cases of land grabbing presented.Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Mora, Sol Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos2021-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154403Costantino, María Agostina; Mora, Sol Yamila; El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos; Estudios Sociales; 60; 1; 26-6-2021; 183-2060327-49342250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8871info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154403instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:46.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
China’s land grab in Argentina: a view from political ecology
title El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
spellingShingle El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
Costantino, María Agostina
ACAPARAMIENTO DE TIERRAS
CHINA
ARGENTINA
ECOLOGÍA POLÍTICA
title_short El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
title_full El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
title_fullStr El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
title_full_unstemmed El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
title_sort El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política
dc.creator.none.fl_str_mv Costantino, María Agostina
Mora, Sol Yamila
author Costantino, María Agostina
author_facet Costantino, María Agostina
Mora, Sol Yamila
author_role author
author2 Mora, Sol Yamila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACAPARAMIENTO DE TIERRAS
CHINA
ARGENTINA
ECOLOGÍA POLÍTICA
topic ACAPARAMIENTO DE TIERRAS
CHINA
ARGENTINA
ECOLOGÍA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años, China ha incursionado en la inversión de mega proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina, y en Argentina en particular. Estas inversiones comparten las características «norte–sur» que la Argentina, en tanto economía dependiente, ha tenido a lo largo de los años como receptora de inversiones extranjeras. Además de las múltiples consecuencias que este tipo de relaciones tiene en materia económica, juegan un rol fundamental en materia de la ecología política a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las consecuencias en términos ambientales de las relaciones entre China y Argentina a partir de los casos de acaparamiento de tierras presentados.
For some years now, China has been investing in mega infrastructure and natural resource projects in Latin America, and in Argentina in particular. These investments share the «north–south» characteristics that Argentina, as a dependent economy, has had over the years as a recipient of foreign investment. In addition to the multiple consequences that this type of relationship has in economic matters, they play a fundamental role in political ecology at the international level. The aim of this paper is to reflect on the environmental consequences of the relations between China and Argentina from the cases of land grabbing presented.
Fil: Costantino, María Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Mora, Sol Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
description Desde hace algunos años, China ha incursionado en la inversión de mega proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina, y en Argentina en particular. Estas inversiones comparten las características «norte–sur» que la Argentina, en tanto economía dependiente, ha tenido a lo largo de los años como receptora de inversiones extranjeras. Además de las múltiples consecuencias que este tipo de relaciones tiene en materia económica, juegan un rol fundamental en materia de la ecología política a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las consecuencias en términos ambientales de las relaciones entre China y Argentina a partir de los casos de acaparamiento de tierras presentados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154403
Costantino, María Agostina; Mora, Sol Yamila; El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos; Estudios Sociales; 60; 1; 26-6-2021; 183-206
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154403
identifier_str_mv Costantino, María Agostina; Mora, Sol Yamila; El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos; Estudios Sociales; 60; 1; 26-6-2021; 183-206
0327-4934
2250-6950
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/8871
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v60i1.8871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268993520402432
score 13.13397