Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina
- Autores
 - Maceira, Daniel Alejandro; Stechina, Mariana
 - Año de publicación
 - 2011
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Introducción: De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud en Argentina, el bajo peso y la desnutrición crónica (talla/edad) son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como un problema en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. Objetivo: Analizar la evolución de la estrategia pública en el diseño e implementación de los programas orientados a mejorar la situación nutricional de la población. Métodos: Se realizó un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas y la modalidad organizativa. Resultados: Luego de 25 años de intervenciones en materia alimentaria, las deficiencias nutricionales son aún un problema a resolver. Uno de los desafíos más importantes fue identificar los mecanismos eficaces que permitan transferir capacidades a los beneficiarios más allá de la duración de los programas. Conclusiones: La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello, es importante fortalecer la presencia del área de Salud Pública en las intervenciones
Introduction: According to the results of the latest National Survey of Nutrition and Health of the Ministry of Health in Argentina, low weight and chronic malnutrition (height/age) are the most significant nutritional deficiencies at the national level. In addition, obesity is presented as a growing problem that affects the Argentine regions unequally, and anemia in children under 2 years of age is still far from being controlled. Objective: Analyze the evolution of the public strategy in the design and implementation of programs aimed at improving the nutritional situation of the population. Methods A review of the national food programs implemented in the last two decades in Argentina was carried out, analyzing the geographic and population targeting, the benefits offered and the organizational modality. Results: After 25 years of interventions in food matters, nutritional deficiencies are still a problem to be solved. One of the most important challenges was to identify effective mechanisms that allow the transfer of capacities to the beneficiaries beyond the duration of the programs. Conclusions: Food should be considered by decision makers as one of the main health indicators. Therefore, it is important to strengthen the presence of the Public Health area in the interventions
Fil: Maceira, Daniel Alejandro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stechina, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
 - 
            
        NUTRICIÓN
PROGRAMAS ALIMENTARIOS - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193899
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_f8b378216abea3bc40212ae698ca4f5b | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193899 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en ArgentinaFood policy interventions in 25 years of democracy in ArgentinaMaceira, Daniel AlejandroStechina, MarianaNUTRICIÓNPROGRAMAS ALIMENTARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud en Argentina, el bajo peso y la desnutrición crónica (talla/edad) son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como un problema en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. Objetivo: Analizar la evolución de la estrategia pública en el diseño e implementación de los programas orientados a mejorar la situación nutricional de la población. Métodos: Se realizó un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas y la modalidad organizativa. Resultados: Luego de 25 años de intervenciones en materia alimentaria, las deficiencias nutricionales son aún un problema a resolver. Uno de los desafíos más importantes fue identificar los mecanismos eficaces que permitan transferir capacidades a los beneficiarios más allá de la duración de los programas. Conclusiones: La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello, es importante fortalecer la presencia del área de Salud Pública en las intervencionesIntroduction: According to the results of the latest National Survey of Nutrition and Health of the Ministry of Health in Argentina, low weight and chronic malnutrition (height/age) are the most significant nutritional deficiencies at the national level. In addition, obesity is presented as a growing problem that affects the Argentine regions unequally, and anemia in children under 2 years of age is still far from being controlled. Objective: Analyze the evolution of the public strategy in the design and implementation of programs aimed at improving the nutritional situation of the population. Methods A review of the national food programs implemented in the last two decades in Argentina was carried out, analyzing the geographic and population targeting, the benefits offered and the organizational modality. Results: After 25 years of interventions in food matters, nutritional deficiencies are still a problem to be solved. One of the most important challenges was to identify effective mechanisms that allow the transfer of capacities to the beneficiaries beyond the duration of the programs. Conclusions: Food should be considered by decision makers as one of the main health indicators. Therefore, it is important to strengthen the presence of the Public Health area in the interventionsFil: Maceira, Daniel Alejandro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stechina, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaSociedad Cubana de Administración de Salud2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193899Maceira, Daniel Alejandro; Stechina, Mariana; Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina; Sociedad Cubana de Administración de Salud; Revista Cubana de Salud Pública; 37; 1; 9-2011; 44-600864-34661561-3127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cippec.org/publicacion/intervenciones-de-politica-nutricional-en-25-anos-de-democracia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:42:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:42:37.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina Food policy interventions in 25 years of democracy in Argentina  | 
      
| title | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| spellingShingle | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina Maceira, Daniel Alejandro NUTRICIÓN PROGRAMAS ALIMENTARIOS  | 
      
| title_short | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| title_full | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| title_fullStr | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| title_sort | 
                                Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Maceira, Daniel Alejandro Stechina, Mariana  | 
      
| author | 
                                Maceira, Daniel Alejandro | 
      
| author_facet | 
                                Maceira, Daniel Alejandro Stechina, Mariana  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Stechina, Mariana | 
      
| author2_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                NUTRICIÓN PROGRAMAS ALIMENTARIOS  | 
      
| topic | 
                                NUTRICIÓN PROGRAMAS ALIMENTARIOS  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Introducción: De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud en Argentina, el bajo peso y la desnutrición crónica (talla/edad) son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como un problema en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. Objetivo: Analizar la evolución de la estrategia pública en el diseño e implementación de los programas orientados a mejorar la situación nutricional de la población. Métodos: Se realizó un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas y la modalidad organizativa. Resultados: Luego de 25 años de intervenciones en materia alimentaria, las deficiencias nutricionales son aún un problema a resolver. Uno de los desafíos más importantes fue identificar los mecanismos eficaces que permitan transferir capacidades a los beneficiarios más allá de la duración de los programas. Conclusiones: La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello, es importante fortalecer la presencia del área de Salud Pública en las intervenciones Introduction: According to the results of the latest National Survey of Nutrition and Health of the Ministry of Health in Argentina, low weight and chronic malnutrition (height/age) are the most significant nutritional deficiencies at the national level. In addition, obesity is presented as a growing problem that affects the Argentine regions unequally, and anemia in children under 2 years of age is still far from being controlled. Objective: Analyze the evolution of the public strategy in the design and implementation of programs aimed at improving the nutritional situation of the population. Methods A review of the national food programs implemented in the last two decades in Argentina was carried out, analyzing the geographic and population targeting, the benefits offered and the organizational modality. Results: After 25 years of interventions in food matters, nutritional deficiencies are still a problem to be solved. One of the most important challenges was to identify effective mechanisms that allow the transfer of capacities to the beneficiaries beyond the duration of the programs. Conclusions: Food should be considered by decision makers as one of the main health indicators. Therefore, it is important to strengthen the presence of the Public Health area in the interventions Fil: Maceira, Daniel Alejandro. Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stechina, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina  | 
      
| description | 
                                Introducción: De acuerdo con los resultados de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud en Argentina, el bajo peso y la desnutrición crónica (talla/edad) son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como un problema en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. Objetivo: Analizar la evolución de la estrategia pública en el diseño e implementación de los programas orientados a mejorar la situación nutricional de la población. Métodos: Se realizó un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas y la modalidad organizativa. Resultados: Luego de 25 años de intervenciones en materia alimentaria, las deficiencias nutricionales son aún un problema a resolver. Uno de los desafíos más importantes fue identificar los mecanismos eficaces que permitan transferir capacidades a los beneficiarios más allá de la duración de los programas. Conclusiones: La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello, es importante fortalecer la presencia del área de Salud Pública en las intervenciones | 
      
| publishDate | 
                                2011 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2011-09 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/193899 Maceira, Daniel Alejandro; Stechina, Mariana; Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina; Sociedad Cubana de Administración de Salud; Revista Cubana de Salud Pública; 37; 1; 9-2011; 44-60 0864-3466 1561-3127 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/193899 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Maceira, Daniel Alejandro; Stechina, Mariana; Intervenciones de política en 25 años de democracia en Argentina; Sociedad Cubana de Administración de Salud; Revista Cubana de Salud Pública; 37; 1; 9-2011; 44-60 0864-3466 1561-3127 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cippec.org/publicacion/intervenciones-de-politica-nutricional-en-25-anos-de-democracia/ | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Sociedad Cubana de Administración de Salud | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Sociedad Cubana de Administración de Salud | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847427447587340288 | 
      
| score | 
                                13.10058 |