Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina
- Autores
- Prado Acosta, Laura
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciencias sociales cuentan con una herramienta epistemológica fundamental: la comparación. Ésta permite fortalecer la fundamentación de una investigación, identificar especificidades y analogías de los casos estudiados, y ponderar la relevancia de variables explicativas. Al comparar, no sólo se extiende el campo de estudio ofreciendo una sensación de completitud, sino que se modifica la forma de estructurar las hipótesis y las argumentaciones. Sin embargo, aun cuando hay consenso respecto de los beneficios de la comparación, su aplicación sigue siendo resistida. Una de las resistencias que nos interesa indagar aquí se relaciona con una forma particular de concebir el espacio, o mejor, el marco espacial de nuestros objetos de estudio.
Fil: Prado Acosta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTUDIOS COMPARATIVOS
LATINOAMÉRICA
COMUNISMO
CHARLES TILLY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23852
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f8afad9d7f58aded4bd541f5b6680722 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23852 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América LatinaPrado Acosta, LauraESTUDIOS COMPARATIVOSLATINOAMÉRICACOMUNISMOCHARLES TILLYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las ciencias sociales cuentan con una herramienta epistemológica fundamental: la comparación. Ésta permite fortalecer la fundamentación de una investigación, identificar especificidades y analogías de los casos estudiados, y ponderar la relevancia de variables explicativas. Al comparar, no sólo se extiende el campo de estudio ofreciendo una sensación de completitud, sino que se modifica la forma de estructurar las hipótesis y las argumentaciones. Sin embargo, aun cuando hay consenso respecto de los beneficios de la comparación, su aplicación sigue siendo resistida. Una de las resistencias que nos interesa indagar aquí se relaciona con una forma particular de concebir el espacio, o mejor, el marco espacial de nuestros objetos de estudio.Fil: Prado Acosta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23852Prado Acosta, Laura; Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 12; 45; 10-2013; 1-251666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496450738004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:47.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
title |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
spellingShingle |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina Prado Acosta, Laura ESTUDIOS COMPARATIVOS LATINOAMÉRICA COMUNISMO CHARLES TILLY |
title_short |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
title_full |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
title_fullStr |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
title_sort |
Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prado Acosta, Laura |
author |
Prado Acosta, Laura |
author_facet |
Prado Acosta, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIOS COMPARATIVOS LATINOAMÉRICA COMUNISMO CHARLES TILLY |
topic |
ESTUDIOS COMPARATIVOS LATINOAMÉRICA COMUNISMO CHARLES TILLY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciencias sociales cuentan con una herramienta epistemológica fundamental: la comparación. Ésta permite fortalecer la fundamentación de una investigación, identificar especificidades y analogías de los casos estudiados, y ponderar la relevancia de variables explicativas. Al comparar, no sólo se extiende el campo de estudio ofreciendo una sensación de completitud, sino que se modifica la forma de estructurar las hipótesis y las argumentaciones. Sin embargo, aun cuando hay consenso respecto de los beneficios de la comparación, su aplicación sigue siendo resistida. Una de las resistencias que nos interesa indagar aquí se relaciona con una forma particular de concebir el espacio, o mejor, el marco espacial de nuestros objetos de estudio. Fil: Prado Acosta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las ciencias sociales cuentan con una herramienta epistemológica fundamental: la comparación. Ésta permite fortalecer la fundamentación de una investigación, identificar especificidades y analogías de los casos estudiados, y ponderar la relevancia de variables explicativas. Al comparar, no sólo se extiende el campo de estudio ofreciendo una sensación de completitud, sino que se modifica la forma de estructurar las hipótesis y las argumentaciones. Sin embargo, aun cuando hay consenso respecto de los beneficios de la comparación, su aplicación sigue siendo resistida. Una de las resistencias que nos interesa indagar aquí se relaciona con una forma particular de concebir el espacio, o mejor, el marco espacial de nuestros objetos de estudio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23852 Prado Acosta, Laura; Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 12; 45; 10-2013; 1-25 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23852 |
identifier_str_mv |
Prado Acosta, Laura; Perspectivas de Charles Tilly sobre el método comparativo: usos y problemas en un estudio de caso: los Partidos Comunistas en América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 12; 45; 10-2013; 1-25 1666-9606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/10 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496450738004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614153316073472 |
score |
13.070432 |