Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino

Autores
Rezzoagli, Luciano Carlos
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el papel que debe jugar el federalismo fiscal tomando como punto de partida un contexto de aguda asimetría regional vigente desde una visión revisionista. Se propone un cambio de enfoque respecto al desarrollo e instrumentalización del Federalismo Fiscal atendiendo a la equiparación horizontal de las distintas regiones del país como premisa fundamental para la estructuración vertical de competencias y la efectividad en la realización del gasto, desde una óptica ascendente y coordinada. Partiendo de la aceptación de la existencia de desequilibrios económicos y sociales regionales, el desafío está dado en implementar acciones colectivas basadas en la cooperación para la nivelación subnacional.
This paper analyzes the role that fiscal federalism should play in a context of acute regional asym-metry from a revisionist view. It proposes a change to the development and manipulation of fiscal federalism in response to horizontal equalization across regions of the country as a fundamental premise for the vertical structure of competence and effectiveness in carrying out the expense, from up and coordinated optical. Based on the accep-tance of the existence of regional economic and social imbalances, the challenge is to implement collective actions.
Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina
Materia
FEDERALISMO FISCAL
POTESTADES TRIBUTARIAS
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178559

id CONICETDig_f88355b34e370cde8d64d23e243daf12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178559
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentinoRezzoagli, Luciano CarlosFEDERALISMO FISCALPOTESTADES TRIBUTARIASDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza el papel que debe jugar el federalismo fiscal tomando como punto de partida un contexto de aguda asimetría regional vigente desde una visión revisionista. Se propone un cambio de enfoque respecto al desarrollo e instrumentalización del Federalismo Fiscal atendiendo a la equiparación horizontal de las distintas regiones del país como premisa fundamental para la estructuración vertical de competencias y la efectividad en la realización del gasto, desde una óptica ascendente y coordinada. Partiendo de la aceptación de la existencia de desequilibrios económicos y sociales regionales, el desafío está dado en implementar acciones colectivas basadas en la cooperación para la nivelación subnacional.This paper analyzes the role that fiscal federalism should play in a context of acute regional asym-metry from a revisionist view. It proposes a change to the development and manipulation of fiscal federalism in response to horizontal equalization across regions of the country as a fundamental premise for the vertical structure of competence and effectiveness in carrying out the expense, from up and coordinated optical. Based on the accep-tance of the existence of regional economic and social imbalances, the challenge is to implement collective actions.Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178559Rezzoagli, Luciano Carlos; Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 11; 17; 11-2011; 113-1311666-4124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/1273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/da.v1i17.1273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178559instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:09.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
title Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
spellingShingle Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
Rezzoagli, Luciano Carlos
FEDERALISMO FISCAL
POTESTADES TRIBUTARIAS
DESARROLLO
title_short Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
title_full Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
title_fullStr Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
title_full_unstemmed Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
title_sort Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Rezzoagli, Luciano Carlos
author Rezzoagli, Luciano Carlos
author_facet Rezzoagli, Luciano Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEDERALISMO FISCAL
POTESTADES TRIBUTARIAS
DESARROLLO
topic FEDERALISMO FISCAL
POTESTADES TRIBUTARIAS
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el papel que debe jugar el federalismo fiscal tomando como punto de partida un contexto de aguda asimetría regional vigente desde una visión revisionista. Se propone un cambio de enfoque respecto al desarrollo e instrumentalización del Federalismo Fiscal atendiendo a la equiparación horizontal de las distintas regiones del país como premisa fundamental para la estructuración vertical de competencias y la efectividad en la realización del gasto, desde una óptica ascendente y coordinada. Partiendo de la aceptación de la existencia de desequilibrios económicos y sociales regionales, el desafío está dado en implementar acciones colectivas basadas en la cooperación para la nivelación subnacional.
This paper analyzes the role that fiscal federalism should play in a context of acute regional asym-metry from a revisionist view. It proposes a change to the development and manipulation of fiscal federalism in response to horizontal equalization across regions of the country as a fundamental premise for the vertical structure of competence and effectiveness in carrying out the expense, from up and coordinated optical. Based on the accep-tance of the existence of regional economic and social imbalances, the challenge is to implement collective actions.
Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina
description En este trabajo se analiza el papel que debe jugar el federalismo fiscal tomando como punto de partida un contexto de aguda asimetría regional vigente desde una visión revisionista. Se propone un cambio de enfoque respecto al desarrollo e instrumentalización del Federalismo Fiscal atendiendo a la equiparación horizontal de las distintas regiones del país como premisa fundamental para la estructuración vertical de competencias y la efectividad en la realización del gasto, desde una óptica ascendente y coordinada. Partiendo de la aceptación de la existencia de desequilibrios económicos y sociales regionales, el desafío está dado en implementar acciones colectivas basadas en la cooperación para la nivelación subnacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178559
Rezzoagli, Luciano Carlos; Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 11; 17; 11-2011; 113-131
1666-4124
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178559
identifier_str_mv Rezzoagli, Luciano Carlos; Asimetrías regionales y federalismo fiscal: un enfoque jurídico-financiero institucional del caso argentino; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 11; 17; 11-2011; 113-131
1666-4124
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/1273
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/da.v1i17.1273
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981159328284672
score 12.48226