Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina
- Autores
- Fernández, María Emilia; Cony, Mariano Anibal; Passera, Carlos Bernardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Larrea incluye cinco especies de arbustos desérticos distribuidos a lo largo del Continente Americano. Estas especies producen semillas en estado de dormición, pero el tipo de latencia y los factores que la producen han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo fue determinar las temperaturas óptimas de germinación de dos especies de Larrea, analizar la respuesta a los tratamientos pre-germinativos y evaluar el tipo de dormición de las semillas. Las mismas se incubaron a cinco temperaturas, se sometieron a escarificación mecánica y se lavaron con agua corriente para romper dormición. También se evaluó permeabilidad de coberturas seminales y presencia de inhibidores de la germinación solubles en agua. El rango óptimo de temperaturas estuvo entre 15-40°C para ambas especies. Se observó una respuesta positiva a todos los tratamientos pre-germinativos en L. cuneifolia (37-47%), mientras que L. nitida mostró un mayor porcentaje de germinación solo con escarificación (73%). Ambas especies presentan semillas permeables al agua, lo que descartó la existencia de una dormición física. El test de inhibidores fue positivo para L. cuneifolia, sugiriendo la presencia de una dormición química. Estos resultados son valiosos para la conservación y contribuyen a mejorar la producción de plantines en proyectos de restauración.
The genus Larrea includes five species of desert shrubs distributed along the American Continent. These species produce dormant mature seeds, but the type of dormancy and the factors that produce it have been poorly assessed. The objective of this work was to determine the optimum germination temperatures of L. cuneifolia and L. nitida, to analyze the response to pre-germination treatments, and to evaluate the type of seed dormancy these species have. Seeds were incubated at five constant temperatures and were subjected to mechanical scarification and rinsed with running water to break dormancy. Seed coat permeability and the presence of water-soluble germination inhibitors were also assessed. The optimum germination temperature range was between 15-40°C for both species. A positive response to all pre-germination treatments was observed in L. cuneifolia (37-47%), while L. nitida showed higher germination percentage only with mechanical scarification (73%). Both species presented waterpermeable seed coats, ruling out the occurrence of a physical dormancy. The inhibitory test of seed-coat extracts was positive for L. cuneifolia, suggesting the possible presence of a chemical dormancy. These results are valuable for conservation purposes and directly contribute to improving production of seedlings required for restoration projects.
Fil: Fernández, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Cony, Mariano Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Passera, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
GERMINATION INHIBITORS
LARREA CUNEIFOLIA
LARREA NITIDA
OPTIMUM TEMPERATURE
PHYSICAL DORMANCY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108818
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f86ae9b2527fdd927cecc0dcc40882f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108818 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, ArgentinaGermination temperatures and seed dormancy of two Larrea species (Zygophyllaceae) from the Monte Desert, ArgentinaFernández, María EmiliaCony, Mariano AnibalPassera, Carlos BernardoGERMINATION INHIBITORSLARREA CUNEIFOLIALARREA NITIDAOPTIMUM TEMPERATUREPHYSICAL DORMANCYhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Larrea incluye cinco especies de arbustos desérticos distribuidos a lo largo del Continente Americano. Estas especies producen semillas en estado de dormición, pero el tipo de latencia y los factores que la producen han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo fue determinar las temperaturas óptimas de germinación de dos especies de Larrea, analizar la respuesta a los tratamientos pre-germinativos y evaluar el tipo de dormición de las semillas. Las mismas se incubaron a cinco temperaturas, se sometieron a escarificación mecánica y se lavaron con agua corriente para romper dormición. También se evaluó permeabilidad de coberturas seminales y presencia de inhibidores de la germinación solubles en agua. El rango óptimo de temperaturas estuvo entre 15-40°C para ambas especies. Se observó una respuesta positiva a todos los tratamientos pre-germinativos en L. cuneifolia (37-47%), mientras que L. nitida mostró un mayor porcentaje de germinación solo con escarificación (73%). Ambas especies presentan semillas permeables al agua, lo que descartó la existencia de una dormición física. El test de inhibidores fue positivo para L. cuneifolia, sugiriendo la presencia de una dormición química. Estos resultados son valiosos para la conservación y contribuyen a mejorar la producción de plantines en proyectos de restauración.The genus Larrea includes five species of desert shrubs distributed along the American Continent. These species produce dormant mature seeds, but the type of dormancy and the factors that produce it have been poorly assessed. The objective of this work was to determine the optimum germination temperatures of L. cuneifolia and L. nitida, to analyze the response to pre-germination treatments, and to evaluate the type of seed dormancy these species have. Seeds were incubated at five constant temperatures and were subjected to mechanical scarification and rinsed with running water to break dormancy. Seed coat permeability and the presence of water-soluble germination inhibitors were also assessed. The optimum germination temperature range was between 15-40°C for both species. A positive response to all pre-germination treatments was observed in L. cuneifolia (37-47%), while L. nitida showed higher germination percentage only with mechanical scarification (73%). Both species presented waterpermeable seed coats, ruling out the occurrence of a physical dormancy. The inhibitory test of seed-coat extracts was positive for L. cuneifolia, suggesting the possible presence of a chemical dormancy. These results are valuable for conservation purposes and directly contribute to improving production of seedlings required for restoration projects.Fil: Fernández, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Cony, Mariano Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Passera, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108818Fernández, María Emilia; Cony, Mariano Anibal; Passera, Carlos Bernardo; Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 235-2470370-46611853-8665CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/images/stories/pdfs/En_prensa/Fernandez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:30.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina Germination temperatures and seed dormancy of two Larrea species (Zygophyllaceae) from the Monte Desert, Argentina |
title |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
spellingShingle |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina Fernández, María Emilia GERMINATION INHIBITORS LARREA CUNEIFOLIA LARREA NITIDA OPTIMUM TEMPERATURE PHYSICAL DORMANCY |
title_short |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
title_full |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
title_fullStr |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
title_full_unstemmed |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
title_sort |
Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Emilia Cony, Mariano Anibal Passera, Carlos Bernardo |
author |
Fernández, María Emilia |
author_facet |
Fernández, María Emilia Cony, Mariano Anibal Passera, Carlos Bernardo |
author_role |
author |
author2 |
Cony, Mariano Anibal Passera, Carlos Bernardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GERMINATION INHIBITORS LARREA CUNEIFOLIA LARREA NITIDA OPTIMUM TEMPERATURE PHYSICAL DORMANCY |
topic |
GERMINATION INHIBITORS LARREA CUNEIFOLIA LARREA NITIDA OPTIMUM TEMPERATURE PHYSICAL DORMANCY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Larrea incluye cinco especies de arbustos desérticos distribuidos a lo largo del Continente Americano. Estas especies producen semillas en estado de dormición, pero el tipo de latencia y los factores que la producen han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo fue determinar las temperaturas óptimas de germinación de dos especies de Larrea, analizar la respuesta a los tratamientos pre-germinativos y evaluar el tipo de dormición de las semillas. Las mismas se incubaron a cinco temperaturas, se sometieron a escarificación mecánica y se lavaron con agua corriente para romper dormición. También se evaluó permeabilidad de coberturas seminales y presencia de inhibidores de la germinación solubles en agua. El rango óptimo de temperaturas estuvo entre 15-40°C para ambas especies. Se observó una respuesta positiva a todos los tratamientos pre-germinativos en L. cuneifolia (37-47%), mientras que L. nitida mostró un mayor porcentaje de germinación solo con escarificación (73%). Ambas especies presentan semillas permeables al agua, lo que descartó la existencia de una dormición física. El test de inhibidores fue positivo para L. cuneifolia, sugiriendo la presencia de una dormición química. Estos resultados son valiosos para la conservación y contribuyen a mejorar la producción de plantines en proyectos de restauración. The genus Larrea includes five species of desert shrubs distributed along the American Continent. These species produce dormant mature seeds, but the type of dormancy and the factors that produce it have been poorly assessed. The objective of this work was to determine the optimum germination temperatures of L. cuneifolia and L. nitida, to analyze the response to pre-germination treatments, and to evaluate the type of seed dormancy these species have. Seeds were incubated at five constant temperatures and were subjected to mechanical scarification and rinsed with running water to break dormancy. Seed coat permeability and the presence of water-soluble germination inhibitors were also assessed. The optimum germination temperature range was between 15-40°C for both species. A positive response to all pre-germination treatments was observed in L. cuneifolia (37-47%), while L. nitida showed higher germination percentage only with mechanical scarification (73%). Both species presented waterpermeable seed coats, ruling out the occurrence of a physical dormancy. The inhibitory test of seed-coat extracts was positive for L. cuneifolia, suggesting the possible presence of a chemical dormancy. These results are valuable for conservation purposes and directly contribute to improving production of seedlings required for restoration projects. Fil: Fernández, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Cony, Mariano Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Passera, Carlos Bernardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El género Larrea incluye cinco especies de arbustos desérticos distribuidos a lo largo del Continente Americano. Estas especies producen semillas en estado de dormición, pero el tipo de latencia y los factores que la producen han sido poco estudiados. El objetivo de este trabajo fue determinar las temperaturas óptimas de germinación de dos especies de Larrea, analizar la respuesta a los tratamientos pre-germinativos y evaluar el tipo de dormición de las semillas. Las mismas se incubaron a cinco temperaturas, se sometieron a escarificación mecánica y se lavaron con agua corriente para romper dormición. También se evaluó permeabilidad de coberturas seminales y presencia de inhibidores de la germinación solubles en agua. El rango óptimo de temperaturas estuvo entre 15-40°C para ambas especies. Se observó una respuesta positiva a todos los tratamientos pre-germinativos en L. cuneifolia (37-47%), mientras que L. nitida mostró un mayor porcentaje de germinación solo con escarificación (73%). Ambas especies presentan semillas permeables al agua, lo que descartó la existencia de una dormición física. El test de inhibidores fue positivo para L. cuneifolia, sugiriendo la presencia de una dormición química. Estos resultados son valiosos para la conservación y contribuyen a mejorar la producción de plantines en proyectos de restauración. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108818 Fernández, María Emilia; Cony, Mariano Anibal; Passera, Carlos Bernardo; Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 235-247 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108818 |
identifier_str_mv |
Fernández, María Emilia; Cony, Mariano Anibal; Passera, Carlos Bernardo; Temperaturas de germinación y dormición de semillas de dos especies de Larrea (Zygophyllaceae) del desierto del Monte, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 51; 2; 12-2019; 235-247 0370-4661 1853-8665 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fca.uncu.edu.ar/images/stories/pdfs/En_prensa/Fernandez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269034889871360 |
score |
13.13397 |