Einstein y el efecto Compton
- Autores
- Pringe, Hernan Bruno; Cassini, Alejandro Pablo F.; Levinas, Marcelo L.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos un esquema histórico detallado del desarrollo de la hipótesis del cuanto de luz de Einstein, desde su postulación original en 1905 hasta el descubrimiento del efecto Compton en 1923. Luego comentamos la reacción de Einstein ante el hallazgo de Compton, que para muchos físicos resultó una confirmación decisiva de la naturaleza cuántica de la luz. Señalamos, sin embargo, que, desde un punto de vista filosófico, Einstein mantiene todavía reservas acerca de la realidad de los cuantos y se expresa siempre en un lenguaje ficcionalista. En vez de afirmar que los cuantos de luz existen realmente, sostiene que el experimento de Compton prueba que la luz se comporta como si estuviera formada por cuantos discretos. Conjeturamos que estas reservas se relacionan con la insatisfacción de Einstein frente a la teoría cuántica y con su preferencia por una teoría de campos pura, en la cual las partículas no deberían concebirse como entidades autónomas.
Fil: Pringe, Hernan Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Levinas, Marcelo L.. Universidad Diego Portales; Chile. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Einstein
Cuanto de luz
Efecto Compton
Ficcionalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25824
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f8366764725fc41a26cb0e81006e26f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25824 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Einstein y el efecto ComptonEinstein and Compton's effectPringe, Hernan BrunoCassini, Alejandro Pablo F.Levinas, Marcelo L.EinsteinCuanto de luzEfecto ComptonFiccionalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos un esquema histórico detallado del desarrollo de la hipótesis del cuanto de luz de Einstein, desde su postulación original en 1905 hasta el descubrimiento del efecto Compton en 1923. Luego comentamos la reacción de Einstein ante el hallazgo de Compton, que para muchos físicos resultó una confirmación decisiva de la naturaleza cuántica de la luz. Señalamos, sin embargo, que, desde un punto de vista filosófico, Einstein mantiene todavía reservas acerca de la realidad de los cuantos y se expresa siempre en un lenguaje ficcionalista. En vez de afirmar que los cuantos de luz existen realmente, sostiene que el experimento de Compton prueba que la luz se comporta como si estuviera formada por cuantos discretos. Conjeturamos que estas reservas se relacionan con la insatisfacción de Einstein frente a la teoría cuántica y con su preferencia por una teoría de campos pura, en la cual las partículas no deberían concebirse como entidades autónomas.Fil: Pringe, Hernan Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Levinas, Marcelo L.. Universidad Diego Portales; Chile. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25824Pringe, Hernan Bruno; Cassini, Alejandro Pablo F.; Levinas, Marcelo L.; Einstein y el efecto Compton; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 1; 3-2013; 185-2091678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c3xr2ginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000100009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:34:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:34:06.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Einstein y el efecto Compton Einstein and Compton's effect |
| title |
Einstein y el efecto Compton |
| spellingShingle |
Einstein y el efecto Compton Pringe, Hernan Bruno Einstein Cuanto de luz Efecto Compton Ficcionalismo |
| title_short |
Einstein y el efecto Compton |
| title_full |
Einstein y el efecto Compton |
| title_fullStr |
Einstein y el efecto Compton |
| title_full_unstemmed |
Einstein y el efecto Compton |
| title_sort |
Einstein y el efecto Compton |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pringe, Hernan Bruno Cassini, Alejandro Pablo F. Levinas, Marcelo L. |
| author |
Pringe, Hernan Bruno |
| author_facet |
Pringe, Hernan Bruno Cassini, Alejandro Pablo F. Levinas, Marcelo L. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cassini, Alejandro Pablo F. Levinas, Marcelo L. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Einstein Cuanto de luz Efecto Compton Ficcionalismo |
| topic |
Einstein Cuanto de luz Efecto Compton Ficcionalismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos un esquema histórico detallado del desarrollo de la hipótesis del cuanto de luz de Einstein, desde su postulación original en 1905 hasta el descubrimiento del efecto Compton en 1923. Luego comentamos la reacción de Einstein ante el hallazgo de Compton, que para muchos físicos resultó una confirmación decisiva de la naturaleza cuántica de la luz. Señalamos, sin embargo, que, desde un punto de vista filosófico, Einstein mantiene todavía reservas acerca de la realidad de los cuantos y se expresa siempre en un lenguaje ficcionalista. En vez de afirmar que los cuantos de luz existen realmente, sostiene que el experimento de Compton prueba que la luz se comporta como si estuviera formada por cuantos discretos. Conjeturamos que estas reservas se relacionan con la insatisfacción de Einstein frente a la teoría cuántica y con su preferencia por una teoría de campos pura, en la cual las partículas no deberían concebirse como entidades autónomas. Fil: Pringe, Hernan Bruno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cassini, Alejandro Pablo F.. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Levinas, Marcelo L.. Universidad Diego Portales; Chile. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En este trabajo presentamos un esquema histórico detallado del desarrollo de la hipótesis del cuanto de luz de Einstein, desde su postulación original en 1905 hasta el descubrimiento del efecto Compton en 1923. Luego comentamos la reacción de Einstein ante el hallazgo de Compton, que para muchos físicos resultó una confirmación decisiva de la naturaleza cuántica de la luz. Señalamos, sin embargo, que, desde un punto de vista filosófico, Einstein mantiene todavía reservas acerca de la realidad de los cuantos y se expresa siempre en un lenguaje ficcionalista. En vez de afirmar que los cuantos de luz existen realmente, sostiene que el experimento de Compton prueba que la luz se comporta como si estuviera formada por cuantos discretos. Conjeturamos que estas reservas se relacionan con la insatisfacción de Einstein frente a la teoría cuántica y con su preferencia por una teoría de campos pura, en la cual las partículas no deberían concebirse como entidades autónomas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25824 Pringe, Hernan Bruno; Cassini, Alejandro Pablo F.; Levinas, Marcelo L.; Einstein y el efecto Compton; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 1; 3-2013; 185-209 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/25824 |
| identifier_str_mv |
Pringe, Hernan Bruno; Cassini, Alejandro Pablo F.; Levinas, Marcelo L.; Einstein y el efecto Compton; Universidade de Sao Paulo; Scientiae Studia; 11; 1; 3-2013; 185-209 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/c3xr2g info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000100009 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Sao Paulo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976735237210112 |
| score |
13.084122 |