Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social
- Autores
- Barbetta, Pablo Nicolas; Domínguez, Diego Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo supone analizar y comprender la cuestión de la tierra como un desafío a la democratización de la sociedad, y la contribución que en este sentido traen las luchas campesinas por tierra y territorio. Partimos de la hipótesis de que la acción de los movimientos socioterritoriales, en este caso el del campesinado, significa el despliegue de una lógica política que hace hincapié, por un lado, en la necesidad de redistribución de la tierra y por el otro, de reconocimiento de formas de existencia social. La primera opera sobre la democratización de la estructura fundiaria y agraria argentina, mientras que el reconocimiento revela el carácter ficcional de una igualdad abstracta, al mismo tiempo que incorpora la diferencia radical en clave de derechos del ser (Leff, 2006).
The objective of this paper is to analyze and understand the land issue as a challenge to the democratization of society, and the contribution that peasant struggles for land and territory bring in this regard. We start from the hypothesis that the action of the socioterritorial movements, in this case that of the peasantry, means the deployment of a political logic that emphasizes, on the one hand, the need for redistribution of land and, on the other, recognition of forms of social existence. The first operates on the democratization of the Argentine land and agrarian structure, while the recognition reveals the fictional character of an abstract equality, while incorporating the radical difference in the key of rights of being (Leff 2006).
Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
DEMOCRACIA
CAMPESINADO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235838
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f82bc2c48a72a8e3594065c3897c6148 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235838 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación socialBarbetta, Pablo NicolasDomínguez, Diego IgnacioDEMOCRACIACAMPESINADOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo supone analizar y comprender la cuestión de la tierra como un desafío a la democratización de la sociedad, y la contribución que en este sentido traen las luchas campesinas por tierra y territorio. Partimos de la hipótesis de que la acción de los movimientos socioterritoriales, en este caso el del campesinado, significa el despliegue de una lógica política que hace hincapié, por un lado, en la necesidad de redistribución de la tierra y por el otro, de reconocimiento de formas de existencia social. La primera opera sobre la democratización de la estructura fundiaria y agraria argentina, mientras que el reconocimiento revela el carácter ficcional de una igualdad abstracta, al mismo tiempo que incorpora la diferencia radical en clave de derechos del ser (Leff, 2006).The objective of this paper is to analyze and understand the land issue as a challenge to the democratization of society, and the contribution that peasant struggles for land and territory bring in this regard. We start from the hypothesis that the action of the socioterritorial movements, in this case that of the peasantry, means the deployment of a political logic that emphasizes, on the one hand, the need for redistribution of land and, on the other, recognition of forms of social existence. The first operates on the democratization of the Argentine land and agrarian structure, while the recognition reveals the fictional character of an abstract equality, while incorporating the radical difference in the key of rights of being (Leff 2006).Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235838Barbetta, Pablo Nicolas; Domínguez, Diego Ignacio; Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 13; 13; 12-2023; 238-2861853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9157info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:45.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
title |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
spellingShingle |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social Barbetta, Pablo Nicolas DEMOCRACIA CAMPESINADO ARGENTINA |
title_short |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
title_full |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
title_fullStr |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
title_full_unstemmed |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
title_sort |
Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbetta, Pablo Nicolas Domínguez, Diego Ignacio |
author |
Barbetta, Pablo Nicolas |
author_facet |
Barbetta, Pablo Nicolas Domínguez, Diego Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez, Diego Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA CAMPESINADO ARGENTINA |
topic |
DEMOCRACIA CAMPESINADO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo supone analizar y comprender la cuestión de la tierra como un desafío a la democratización de la sociedad, y la contribución que en este sentido traen las luchas campesinas por tierra y territorio. Partimos de la hipótesis de que la acción de los movimientos socioterritoriales, en este caso el del campesinado, significa el despliegue de una lógica política que hace hincapié, por un lado, en la necesidad de redistribución de la tierra y por el otro, de reconocimiento de formas de existencia social. La primera opera sobre la democratización de la estructura fundiaria y agraria argentina, mientras que el reconocimiento revela el carácter ficcional de una igualdad abstracta, al mismo tiempo que incorpora la diferencia radical en clave de derechos del ser (Leff, 2006). The objective of this paper is to analyze and understand the land issue as a challenge to the democratization of society, and the contribution that peasant struggles for land and territory bring in this regard. We start from the hypothesis that the action of the socioterritorial movements, in this case that of the peasantry, means the deployment of a political logic that emphasizes, on the one hand, the need for redistribution of land and, on the other, recognition of forms of social existence. The first operates on the democratization of the Argentine land and agrarian structure, while the recognition reveals the fictional character of an abstract equality, while incorporating the radical difference in the key of rights of being (Leff 2006). Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Domínguez, Diego Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo supone analizar y comprender la cuestión de la tierra como un desafío a la democratización de la sociedad, y la contribución que en este sentido traen las luchas campesinas por tierra y territorio. Partimos de la hipótesis de que la acción de los movimientos socioterritoriales, en este caso el del campesinado, significa el despliegue de una lógica política que hace hincapié, por un lado, en la necesidad de redistribución de la tierra y por el otro, de reconocimiento de formas de existencia social. La primera opera sobre la democratización de la estructura fundiaria y agraria argentina, mientras que el reconocimiento revela el carácter ficcional de una igualdad abstracta, al mismo tiempo que incorpora la diferencia radical en clave de derechos del ser (Leff, 2006). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235838 Barbetta, Pablo Nicolas; Domínguez, Diego Ignacio; Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 13; 13; 12-2023; 238-286 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235838 |
identifier_str_mv |
Barbetta, Pablo Nicolas; Domínguez, Diego Ignacio; Tierra y democracia: El campesinado como contribución a la emancipación social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 13; 13; 12-2023; 238-286 1853-6484 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083008809926656 |
score |
13.22299 |