Fam. Papaveraceae
- Autores
- Ariza Espinar, Luis; Barboza, Gloria Estela; Cantero, Juan Jose; Chiapella, Jorge Oscar; Chiarini, Franco Ezequiel; Decolatti, Noemí; Filippa, Eva María; Freire, Susana Edith; Giorgis, Melisa Adriana; Morero, Rita Ema; Nuñez, César Omar; Palchetti, Maria Virginia; Sfragulla, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Sierra de Famatina (La Rioja, Argentina) empezó a ser explorada desde 1878 por geólogos y botánicos, la mayor parte de ellos provenientes de Alemania. Como resultado de relevamientos exhaustivos de su flora realizados desde 2003 a 2014, se dan a conocer en esta obra las especies de plantas vasculares que crecen en todo el gradiente de altitud (1100-5000 m) del flanco central de la Sierra de Famatina, un área comprendida entre los 28°28´93´´-29°19´48´´ S y 68°00´´-67°27´02´´ O (parte de los Dptos. Famatina, Chilecito, Vinchina, General La Madrid y Cnel. F. Varela). Se incluye un listado y breves descripciones de 904 taxones de plantas vasculares que allí crecen, ordenados en una secuencia alfabética de familias y géneros dentro de grandes grupos taxonómicos, junto con sus nombres vulgares, los sitios de colección y el uso medicinal conocido. Se aporta además un conjunto de fotografías y láminas de las especies más destacadas por su floración. La publicación está destinada a todas las personas interesadas en el conocimiento de la flora de esta singular y bella región de nuestro país.
Fil: Ariza Espinar, Luis. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Chiapella, Jorge Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Decolatti, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Freire, Susana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina
Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Morero, Rita Ema. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Palchetti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Famatina
Papaveraceae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f825f542ea70c0e78f9d31cb885d8c1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fam. PapaveraceaeAriza Espinar, LuisBarboza, Gloria EstelaCantero, Juan JoseChiapella, Jorge OscarChiarini, Franco EzequielDecolatti, NoemíFilippa, Eva MaríaFreire, Susana EdithGiorgis, Melisa AdrianaMorero, Rita EmaNuñez, César OmarPalchetti, Maria VirginiaSfragulla, Jorge AlbertoFamatinaPapaveraceaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Sierra de Famatina (La Rioja, Argentina) empezó a ser explorada desde 1878 por geólogos y botánicos, la mayor parte de ellos provenientes de Alemania. Como resultado de relevamientos exhaustivos de su flora realizados desde 2003 a 2014, se dan a conocer en esta obra las especies de plantas vasculares que crecen en todo el gradiente de altitud (1100-5000 m) del flanco central de la Sierra de Famatina, un área comprendida entre los 28°28´93´´-29°19´48´´ S y 68°00´´-67°27´02´´ O (parte de los Dptos. Famatina, Chilecito, Vinchina, General La Madrid y Cnel. F. Varela). Se incluye un listado y breves descripciones de 904 taxones de plantas vasculares que allí crecen, ordenados en una secuencia alfabética de familias y géneros dentro de grandes grupos taxonómicos, junto con sus nombres vulgares, los sitios de colección y el uso medicinal conocido. Se aporta además un conjunto de fotografías y láminas de las especies más destacadas por su floración. La publicación está destinada a todas las personas interesadas en el conocimiento de la flora de esta singular y bella región de nuestro país.Fil: Ariza Espinar, Luis. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Chiapella, Jorge Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Decolatti, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Freire, Susana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; ArgentinaFil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Morero, Rita Ema. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Palchetti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de CienciasCantero, Juan JoseBarboza, Gloria EstelaChiarini, Franco EzequielAriza Espinar, Luis2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153345Ariza Espinar, Luis; Barboza, Gloria Estela; Cantero, Juan Jose; Chiapella, Jorge Oscar; Chiarini, Franco Ezequiel; et al.; Fam. Papaveraceae; Universidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias; 2015; 269-269978-950-33-1199-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:05.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fam. Papaveraceae |
title |
Fam. Papaveraceae |
spellingShingle |
Fam. Papaveraceae Ariza Espinar, Luis Famatina Papaveraceae |
title_short |
Fam. Papaveraceae |
title_full |
Fam. Papaveraceae |
title_fullStr |
Fam. Papaveraceae |
title_full_unstemmed |
Fam. Papaveraceae |
title_sort |
Fam. Papaveraceae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariza Espinar, Luis Barboza, Gloria Estela Cantero, Juan Jose Chiapella, Jorge Oscar Chiarini, Franco Ezequiel Decolatti, Noemí Filippa, Eva María Freire, Susana Edith Giorgis, Melisa Adriana Morero, Rita Ema Nuñez, César Omar Palchetti, Maria Virginia Sfragulla, Jorge Alberto |
author |
Ariza Espinar, Luis |
author_facet |
Ariza Espinar, Luis Barboza, Gloria Estela Cantero, Juan Jose Chiapella, Jorge Oscar Chiarini, Franco Ezequiel Decolatti, Noemí Filippa, Eva María Freire, Susana Edith Giorgis, Melisa Adriana Morero, Rita Ema Nuñez, César Omar Palchetti, Maria Virginia Sfragulla, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Barboza, Gloria Estela Cantero, Juan Jose Chiapella, Jorge Oscar Chiarini, Franco Ezequiel Decolatti, Noemí Filippa, Eva María Freire, Susana Edith Giorgis, Melisa Adriana Morero, Rita Ema Nuñez, César Omar Palchetti, Maria Virginia Sfragulla, Jorge Alberto |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cantero, Juan Jose Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Ariza Espinar, Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Famatina Papaveraceae |
topic |
Famatina Papaveraceae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Sierra de Famatina (La Rioja, Argentina) empezó a ser explorada desde 1878 por geólogos y botánicos, la mayor parte de ellos provenientes de Alemania. Como resultado de relevamientos exhaustivos de su flora realizados desde 2003 a 2014, se dan a conocer en esta obra las especies de plantas vasculares que crecen en todo el gradiente de altitud (1100-5000 m) del flanco central de la Sierra de Famatina, un área comprendida entre los 28°28´93´´-29°19´48´´ S y 68°00´´-67°27´02´´ O (parte de los Dptos. Famatina, Chilecito, Vinchina, General La Madrid y Cnel. F. Varela). Se incluye un listado y breves descripciones de 904 taxones de plantas vasculares que allí crecen, ordenados en una secuencia alfabética de familias y géneros dentro de grandes grupos taxonómicos, junto con sus nombres vulgares, los sitios de colección y el uso medicinal conocido. Se aporta además un conjunto de fotografías y láminas de las especies más destacadas por su floración. La publicación está destinada a todas las personas interesadas en el conocimiento de la flora de esta singular y bella región de nuestro país. Fil: Ariza Espinar, Luis. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Chiapella, Jorge Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Decolatti, Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Filippa, Eva María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina Fil: Freire, Susana Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Morero, Rita Ema. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Palchetti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Sfragulla, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
La Sierra de Famatina (La Rioja, Argentina) empezó a ser explorada desde 1878 por geólogos y botánicos, la mayor parte de ellos provenientes de Alemania. Como resultado de relevamientos exhaustivos de su flora realizados desde 2003 a 2014, se dan a conocer en esta obra las especies de plantas vasculares que crecen en todo el gradiente de altitud (1100-5000 m) del flanco central de la Sierra de Famatina, un área comprendida entre los 28°28´93´´-29°19´48´´ S y 68°00´´-67°27´02´´ O (parte de los Dptos. Famatina, Chilecito, Vinchina, General La Madrid y Cnel. F. Varela). Se incluye un listado y breves descripciones de 904 taxones de plantas vasculares que allí crecen, ordenados en una secuencia alfabética de familias y géneros dentro de grandes grupos taxonómicos, junto con sus nombres vulgares, los sitios de colección y el uso medicinal conocido. Se aporta además un conjunto de fotografías y láminas de las especies más destacadas por su floración. La publicación está destinada a todas las personas interesadas en el conocimiento de la flora de esta singular y bella región de nuestro país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153345 Ariza Espinar, Luis; Barboza, Gloria Estela; Cantero, Juan Jose; Chiapella, Jorge Oscar; Chiarini, Franco Ezequiel; et al.; Fam. Papaveraceae; Universidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias; 2015; 269-269 978-950-33-1199-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153345 |
identifier_str_mv |
Ariza Espinar, Luis; Barboza, Gloria Estela; Cantero, Juan Jose; Chiapella, Jorge Oscar; Chiarini, Franco Ezequiel; et al.; Fam. Papaveraceae; Universidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias; 2015; 269-269 978-950-33-1199-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Academia Nacional de Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614283903631360 |
score |
13.070432 |