Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina
- Autores
- Rus, María Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y empresarios) nuevos mecanismos de privatización, de reestructuración, acumulación de beneficios económicos y reparto diferencial de costos socioambientales. La amenaza se sostiene frente a la posibilidad de reincidir en una historia de grandes injusticias y de perder los lugares donde se sitúa la memoria o las posibilidades de habitar (en un sentido amplio) de los más desfavorecidos. Como en un hilo marginal donde los hechos del presente inauguran preguntas sobre el pasado, sostengo que el momento actual llama a reconocer las formas de enunciación del desacuerdo para poner en duda el devenir de estos espacios diferencialmente valorados.En esta investigación exploratoria, a partir del trabajo de archivo (fuentes documentales y periodísticas) y el trabajo de campo que siguió los eventos de lucha de distintos colectivos que resisten transformaciones o promueven otras formas de valoración de los espacios ribereños, se seleccionaron tres casos que me permiten indagar en los rastros historiográficos y las disputas presentes.
In this work I persue to reflect on some cases belonging to the riverside cultural and environmental heritage of the city of Corrientes, rescuing historiographic fragments that focus on the subjects and forms of production that become invisible behind the materialities and reviewing the current urban conflicts unfolded by the implementation of new criteria of spatial transformation. These have been constituted for many in times of danger, where new mechanisms of privatization, restructuring, accumulation of economic benefits and differential distribution of socio-environmental costs are promoted from the urban agenda (from coalitions between governments and businessmen). The threat is sustained against the possibility of relapsing into a history of great injustices and of losing the places where the memory or the possibilities of inhabiting (in a broad sense) of the most disadvantaged are located. As in a marginal thread where the events of the present open questions about the past, I argue that the current moment calls for recognizing the forms of enunciation of disagreement in order to cast doubt on the future of these differentially valued spaces. In this exploratory research, based on archival work (documentary and journalistic sources) and field work that followed the events of struggle of different groups that resist transformations or promote other forms of valuation of the riverside spaces, three cases were selected that they allow me to investigate the historiographic traces and the current disputes.
Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina - Materia
-
Genealogia
Conflictos
Privatizacion
Bienes colectivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f825cb08cbb305ad62d743ad0f55fb3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, ArgentinaStir up the past in the face of the danger of the present: Alternative reflections on the cultural and environmental heritage of Corrientes, ArgentinaRus, María FlorenciaGenealogiaConflictosPrivatizacionBienes colectivoshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y empresarios) nuevos mecanismos de privatización, de reestructuración, acumulación de beneficios económicos y reparto diferencial de costos socioambientales. La amenaza se sostiene frente a la posibilidad de reincidir en una historia de grandes injusticias y de perder los lugares donde se sitúa la memoria o las posibilidades de habitar (en un sentido amplio) de los más desfavorecidos. Como en un hilo marginal donde los hechos del presente inauguran preguntas sobre el pasado, sostengo que el momento actual llama a reconocer las formas de enunciación del desacuerdo para poner en duda el devenir de estos espacios diferencialmente valorados.En esta investigación exploratoria, a partir del trabajo de archivo (fuentes documentales y periodísticas) y el trabajo de campo que siguió los eventos de lucha de distintos colectivos que resisten transformaciones o promueven otras formas de valoración de los espacios ribereños, se seleccionaron tres casos que me permiten indagar en los rastros historiográficos y las disputas presentes.In this work I persue to reflect on some cases belonging to the riverside cultural and environmental heritage of the city of Corrientes, rescuing historiographic fragments that focus on the subjects and forms of production that become invisible behind the materialities and reviewing the current urban conflicts unfolded by the implementation of new criteria of spatial transformation. These have been constituted for many in times of danger, where new mechanisms of privatization, restructuring, accumulation of economic benefits and differential distribution of socio-environmental costs are promoted from the urban agenda (from coalitions between governments and businessmen). The threat is sustained against the possibility of relapsing into a history of great injustices and of losing the places where the memory or the possibilities of inhabiting (in a broad sense) of the most disadvantaged are located. As in a marginal thread where the events of the present open questions about the past, I argue that the current moment calls for recognizing the forms of enunciation of disagreement in order to cast doubt on the future of these differentially valued spaces. In this exploratory research, based on archival work (documentary and journalistic sources) and field work that followed the events of struggle of different groups that resist transformations or promote other forms of valuation of the riverside spaces, three cases were selected that they allow me to investigate the historiographic traces and the current disputes.Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213152Rus, María Florencia; Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 6-2022; 324-3561668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/31052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n28.31052info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:18.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina Stir up the past in the face of the danger of the present: Alternative reflections on the cultural and environmental heritage of Corrientes, Argentina |
title |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina Rus, María Florencia Genealogia Conflictos Privatizacion Bienes colectivos |
title_short |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
title_full |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rus, María Florencia |
author |
Rus, María Florencia |
author_facet |
Rus, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genealogia Conflictos Privatizacion Bienes colectivos |
topic |
Genealogia Conflictos Privatizacion Bienes colectivos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y empresarios) nuevos mecanismos de privatización, de reestructuración, acumulación de beneficios económicos y reparto diferencial de costos socioambientales. La amenaza se sostiene frente a la posibilidad de reincidir en una historia de grandes injusticias y de perder los lugares donde se sitúa la memoria o las posibilidades de habitar (en un sentido amplio) de los más desfavorecidos. Como en un hilo marginal donde los hechos del presente inauguran preguntas sobre el pasado, sostengo que el momento actual llama a reconocer las formas de enunciación del desacuerdo para poner en duda el devenir de estos espacios diferencialmente valorados.En esta investigación exploratoria, a partir del trabajo de archivo (fuentes documentales y periodísticas) y el trabajo de campo que siguió los eventos de lucha de distintos colectivos que resisten transformaciones o promueven otras formas de valoración de los espacios ribereños, se seleccionaron tres casos que me permiten indagar en los rastros historiográficos y las disputas presentes. In this work I persue to reflect on some cases belonging to the riverside cultural and environmental heritage of the city of Corrientes, rescuing historiographic fragments that focus on the subjects and forms of production that become invisible behind the materialities and reviewing the current urban conflicts unfolded by the implementation of new criteria of spatial transformation. These have been constituted for many in times of danger, where new mechanisms of privatization, restructuring, accumulation of economic benefits and differential distribution of socio-environmental costs are promoted from the urban agenda (from coalitions between governments and businessmen). The threat is sustained against the possibility of relapsing into a history of great injustices and of losing the places where the memory or the possibilities of inhabiting (in a broad sense) of the most disadvantaged are located. As in a marginal thread where the events of the present open questions about the past, I argue that the current moment calls for recognizing the forms of enunciation of disagreement in order to cast doubt on the future of these differentially valued spaces. In this exploratory research, based on archival work (documentary and journalistic sources) and field work that followed the events of struggle of different groups that resist transformations or promote other forms of valuation of the riverside spaces, three cases were selected that they allow me to investigate the historiographic traces and the current disputes. Fil: Rus, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina |
description |
En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y empresarios) nuevos mecanismos de privatización, de reestructuración, acumulación de beneficios económicos y reparto diferencial de costos socioambientales. La amenaza se sostiene frente a la posibilidad de reincidir en una historia de grandes injusticias y de perder los lugares donde se sitúa la memoria o las posibilidades de habitar (en un sentido amplio) de los más desfavorecidos. Como en un hilo marginal donde los hechos del presente inauguran preguntas sobre el pasado, sostengo que el momento actual llama a reconocer las formas de enunciación del desacuerdo para poner en duda el devenir de estos espacios diferencialmente valorados.En esta investigación exploratoria, a partir del trabajo de archivo (fuentes documentales y periodísticas) y el trabajo de campo que siguió los eventos de lucha de distintos colectivos que resisten transformaciones o promueven otras formas de valoración de los espacios ribereños, se seleccionaron tres casos que me permiten indagar en los rastros historiográficos y las disputas presentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213152 Rus, María Florencia; Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 6-2022; 324-356 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213152 |
identifier_str_mv |
Rus, María Florencia; Revolver el pasado frente al peligro del presente: Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 28; 6-2022; 324-356 1668-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/31052 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n28.31052 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614106597818368 |
score |
13.070432 |