Comunicación Estratégica en las organizaciones

Autores
Paladines, Fanny Yolanda; Alvarez Nobell, Alejandro; Yaguache, Jenny Jovita
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La comunicación en las organizaciones se vuelve estratégica cuando se integra en los procesos de dirección y se convierte en una herramienta esencial de competitividad empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja crea el primer espacio virtual, el "Observatorio de la Comunicación Estratégica en Ecuador" para estudiar el comportamiento de las organizaciones respecto a la comunicación estratégica en el país. En toda organización se genera información dispersa y variada que necesita ser coordinada y requiere de un profesional, el Dircom o Director de Comunicación, cuyo perfil es de estratega y tiene la tarea de identificar los instrumentos adecuados y transferir el conocimiento. Además, existe la figura del gestor de la comunicación que trabaja con esos instrumentos para diseñar un sistema comunicacional efectivo para la organización. En su primera fase se recolectó información a través de una encuesta aplicada a 107 gestores a nivel nacional; una entrevista estructurada a 15 Directores de Comunicación de las empresas con mayor aporte tributario en el país y, con el apoyo de la técnica Delphi, a 13 académicos de otros países que permitió el contraste con la realidad de Ecuador. Datos referentes a la posición del Dircom en el organigrama de las empresas públicas y privadas; las áreas de trabajo que se ejecutan en los departamentos de comunicación y la medición y evaluación de la comunicación, así como el estado de la publicidad frente a la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador. Como resultado general se obtuvo que las organizaciones seguirán invirtiendo en publicidad y haciendo uso de las agencias. La comunicación digital ya no solo se constituye en un soporte a las estrategias tradicionales sino que además ocupa un espacio importante dentro del área de la comunicación. La LOC ofrece grandes posibilidades a las agencias de publicidad, anunciantes, medios de comunicación y productoras; sin embargo, aún está en proceso de adaptación. Por lo tanto, el presente Cuaderno es la recopilación de todos estos resultados con el objeto de convertirse en un referente nacional e internacional en temas de comunicación estratégica.
Fil: Paladines, Fanny Yolanda. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
Fil: Alvarez Nobell, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Yaguache, Jenny Jovita. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
Materia
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIONES
RELACIONES PÚBLICAS
DIRCOM
COMUNICACIÓN DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155682

id CONICETDig_f81b458be00dd7af36ec320bca8bfa83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunicación Estratégica en las organizacionesPaladines, Fanny YolandaAlvarez Nobell, AlejandroYaguache, Jenny JovitaCOMUNICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓNORGANIZACIONESRELACIONES PÚBLICASDIRCOMCOMUNICACIÓN DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La comunicación en las organizaciones se vuelve estratégica cuando se integra en los procesos de dirección y se convierte en una herramienta esencial de competitividad empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja crea el primer espacio virtual, el "Observatorio de la Comunicación Estratégica en Ecuador" para estudiar el comportamiento de las organizaciones respecto a la comunicación estratégica en el país. En toda organización se genera información dispersa y variada que necesita ser coordinada y requiere de un profesional, el Dircom o Director de Comunicación, cuyo perfil es de estratega y tiene la tarea de identificar los instrumentos adecuados y transferir el conocimiento. Además, existe la figura del gestor de la comunicación que trabaja con esos instrumentos para diseñar un sistema comunicacional efectivo para la organización. En su primera fase se recolectó información a través de una encuesta aplicada a 107 gestores a nivel nacional; una entrevista estructurada a 15 Directores de Comunicación de las empresas con mayor aporte tributario en el país y, con el apoyo de la técnica Delphi, a 13 académicos de otros países que permitió el contraste con la realidad de Ecuador. Datos referentes a la posición del Dircom en el organigrama de las empresas públicas y privadas; las áreas de trabajo que se ejecutan en los departamentos de comunicación y la medición y evaluación de la comunicación, así como el estado de la publicidad frente a la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador. Como resultado general se obtuvo que las organizaciones seguirán invirtiendo en publicidad y haciendo uso de las agencias. La comunicación digital ya no solo se constituye en un soporte a las estrategias tradicionales sino que además ocupa un espacio importante dentro del área de la comunicación. La LOC ofrece grandes posibilidades a las agencias de publicidad, anunciantes, medios de comunicación y productoras; sin embargo, aún está en proceso de adaptación. Por lo tanto, el presente Cuaderno es la recopilación de todos estos resultados con el objeto de convertirse en un referente nacional e internacional en temas de comunicación estratégica.Fil: Paladines, Fanny Yolanda. Universidad Técnica Particular de Loja; EcuadorFil: Alvarez Nobell, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaFil: Yaguache, Jenny Jovita. Universidad Técnica Particular de Loja; EcuadorSociedad Latina de Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155682Paladines, Fanny Yolanda; Alvarez Nobell, Alejandro; Yaguache, Jenny Jovita; Comunicación Estratégica en las organizaciones; Sociedad Latina de Comunicación Social; 2015; 13097884164582571138-5820CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://issuu.com/revistalatinadecomunicacion/docs/cac94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:25.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación Estratégica en las organizaciones
title Comunicación Estratégica en las organizaciones
spellingShingle Comunicación Estratégica en las organizaciones
Paladines, Fanny Yolanda
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIONES
RELACIONES PÚBLICAS
DIRCOM
COMUNICACIÓN DIGITAL
title_short Comunicación Estratégica en las organizaciones
title_full Comunicación Estratégica en las organizaciones
title_fullStr Comunicación Estratégica en las organizaciones
title_full_unstemmed Comunicación Estratégica en las organizaciones
title_sort Comunicación Estratégica en las organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Paladines, Fanny Yolanda
Alvarez Nobell, Alejandro
Yaguache, Jenny Jovita
author Paladines, Fanny Yolanda
author_facet Paladines, Fanny Yolanda
Alvarez Nobell, Alejandro
Yaguache, Jenny Jovita
author_role author
author2 Alvarez Nobell, Alejandro
Yaguache, Jenny Jovita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIONES
RELACIONES PÚBLICAS
DIRCOM
COMUNICACIÓN DIGITAL
topic COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIONES
RELACIONES PÚBLICAS
DIRCOM
COMUNICACIÓN DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La comunicación en las organizaciones se vuelve estratégica cuando se integra en los procesos de dirección y se convierte en una herramienta esencial de competitividad empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja crea el primer espacio virtual, el "Observatorio de la Comunicación Estratégica en Ecuador" para estudiar el comportamiento de las organizaciones respecto a la comunicación estratégica en el país. En toda organización se genera información dispersa y variada que necesita ser coordinada y requiere de un profesional, el Dircom o Director de Comunicación, cuyo perfil es de estratega y tiene la tarea de identificar los instrumentos adecuados y transferir el conocimiento. Además, existe la figura del gestor de la comunicación que trabaja con esos instrumentos para diseñar un sistema comunicacional efectivo para la organización. En su primera fase se recolectó información a través de una encuesta aplicada a 107 gestores a nivel nacional; una entrevista estructurada a 15 Directores de Comunicación de las empresas con mayor aporte tributario en el país y, con el apoyo de la técnica Delphi, a 13 académicos de otros países que permitió el contraste con la realidad de Ecuador. Datos referentes a la posición del Dircom en el organigrama de las empresas públicas y privadas; las áreas de trabajo que se ejecutan en los departamentos de comunicación y la medición y evaluación de la comunicación, así como el estado de la publicidad frente a la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador. Como resultado general se obtuvo que las organizaciones seguirán invirtiendo en publicidad y haciendo uso de las agencias. La comunicación digital ya no solo se constituye en un soporte a las estrategias tradicionales sino que además ocupa un espacio importante dentro del área de la comunicación. La LOC ofrece grandes posibilidades a las agencias de publicidad, anunciantes, medios de comunicación y productoras; sin embargo, aún está en proceso de adaptación. Por lo tanto, el presente Cuaderno es la recopilación de todos estos resultados con el objeto de convertirse en un referente nacional e internacional en temas de comunicación estratégica.
Fil: Paladines, Fanny Yolanda. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
Fil: Alvarez Nobell, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Fil: Yaguache, Jenny Jovita. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
description La comunicación en las organizaciones se vuelve estratégica cuando se integra en los procesos de dirección y se convierte en una herramienta esencial de competitividad empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja crea el primer espacio virtual, el "Observatorio de la Comunicación Estratégica en Ecuador" para estudiar el comportamiento de las organizaciones respecto a la comunicación estratégica en el país. En toda organización se genera información dispersa y variada que necesita ser coordinada y requiere de un profesional, el Dircom o Director de Comunicación, cuyo perfil es de estratega y tiene la tarea de identificar los instrumentos adecuados y transferir el conocimiento. Además, existe la figura del gestor de la comunicación que trabaja con esos instrumentos para diseñar un sistema comunicacional efectivo para la organización. En su primera fase se recolectó información a través de una encuesta aplicada a 107 gestores a nivel nacional; una entrevista estructurada a 15 Directores de Comunicación de las empresas con mayor aporte tributario en el país y, con el apoyo de la técnica Delphi, a 13 académicos de otros países que permitió el contraste con la realidad de Ecuador. Datos referentes a la posición del Dircom en el organigrama de las empresas públicas y privadas; las áreas de trabajo que se ejecutan en los departamentos de comunicación y la medición y evaluación de la comunicación, así como el estado de la publicidad frente a la Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador. Como resultado general se obtuvo que las organizaciones seguirán invirtiendo en publicidad y haciendo uso de las agencias. La comunicación digital ya no solo se constituye en un soporte a las estrategias tradicionales sino que además ocupa un espacio importante dentro del área de la comunicación. La LOC ofrece grandes posibilidades a las agencias de publicidad, anunciantes, medios de comunicación y productoras; sin embargo, aún está en proceso de adaptación. Por lo tanto, el presente Cuaderno es la recopilación de todos estos resultados con el objeto de convertirse en un referente nacional e internacional en temas de comunicación estratégica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155682
Paladines, Fanny Yolanda; Alvarez Nobell, Alejandro; Yaguache, Jenny Jovita; Comunicación Estratégica en las organizaciones; Sociedad Latina de Comunicación Social; 2015; 130
9788416458257
1138-5820
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155682
identifier_str_mv Paladines, Fanny Yolanda; Alvarez Nobell, Alejandro; Yaguache, Jenny Jovita; Comunicación Estratégica en las organizaciones; Sociedad Latina de Comunicación Social; 2015; 130
9788416458257
1138-5820
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://issuu.com/revistalatinadecomunicacion/docs/cac94
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latina de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latina de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270119000014848
score 13.13397