Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense

Autores
Paleo, María Clara; Martínez, María Pilar; Ghiani Echenique, Naiquen Martina; García Lerena, María Soledad; Day Pilaría, Fernanda Anabella; Auge, Melisa Ayelén
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el equipo Arqueología Rioplatense (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) desarrollamos tareas de investigación, extensión universitaria, comunicación científica y cogestión del patrimonio con distintas organizaciones territoriales en los partidos de Magdalena, Punta Indio y en la costa de Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia vinculada a la realización de tres muestras de arqueología y reflexionar sobre los desafíos, potencialidades y aprendizajes que se generaron en el diálogo con otros actores institucionales. Estas surgieron de demandas concretas de distintas instituciones y sujetos sociales, y sus procesos de diagramación y montaje requirieron el diálogo y la gestión con distintos organismos y trabajadores/as con diversas trayectorias disciplinares. Asimismo, tuvieron objetivos y destinatarios particulares, que orientaron aspectos de contenido y lenguaje utilizado, implicando procesos reflexivos respecto a qué mostrar, de qué manera y para qué. Consideramos que las muestras posibilitan la participación activa de la comunidad en la recuperación, puesta en valor y socialización del patrimonio. En tal sentido, estas experiencias de comunicación aportan a la construcción horizontal y al diálogo de saberes entre múltiples actores e instituciones.
In the Arqueología Rioplatense team (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) we carry out research, university extension, scientific communication and comanagement of heritage with different territorial organizations in the districts of Magdalena, Punta Indio and the coast of Berisso (province of Buenos Aires, Argentina). The aim of this contribution is to present our experience with three archaeological exhibitions and to reflect on the challenges, potentials and lessons learned in the dialogue with other institutional actors. These exhibitions arose from the concrete demands of different institutions and social actors, and their layout and assembly processes required dialogue and management with different organizations and workers with diverse disciplinary backgrounds. Likewise, they had particular objectives and target audiences, which guided aspects of content and language used, involving reflective processes regarding what to show, how to show it and for what purpose. We consider that the exhibitions enable the active participation of the community in the recovery, enhancement and socialization of heritage. In this sense, these communication experiences contribute to the horizontal construction and dialogue of knowledge between multiple actors and institutions.
Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Ghiani Echenique, Naiquen Martina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: García Lerena, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Materia
ARQUEOLOGIA PUBLICA
EXPOSICIONES
PATRIMONIO
CONSTRUCCION COLECTIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235676

id CONICETDig_f81703c660f8351212ed5d45babbfe47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235676
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatenseReflections on communication and heritage: archaeological exhibitions in the Río de la Plata areaPaleo, María ClaraMartínez, María PilarGhiani Echenique, Naiquen MartinaGarcía Lerena, María SoledadDay Pilaría, Fernanda AnabellaAuge, Melisa AyelénARQUEOLOGIA PUBLICAEXPOSICIONESPATRIMONIOCONSTRUCCION COLECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el equipo Arqueología Rioplatense (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) desarrollamos tareas de investigación, extensión universitaria, comunicación científica y cogestión del patrimonio con distintas organizaciones territoriales en los partidos de Magdalena, Punta Indio y en la costa de Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia vinculada a la realización de tres muestras de arqueología y reflexionar sobre los desafíos, potencialidades y aprendizajes que se generaron en el diálogo con otros actores institucionales. Estas surgieron de demandas concretas de distintas instituciones y sujetos sociales, y sus procesos de diagramación y montaje requirieron el diálogo y la gestión con distintos organismos y trabajadores/as con diversas trayectorias disciplinares. Asimismo, tuvieron objetivos y destinatarios particulares, que orientaron aspectos de contenido y lenguaje utilizado, implicando procesos reflexivos respecto a qué mostrar, de qué manera y para qué. Consideramos que las muestras posibilitan la participación activa de la comunidad en la recuperación, puesta en valor y socialización del patrimonio. En tal sentido, estas experiencias de comunicación aportan a la construcción horizontal y al diálogo de saberes entre múltiples actores e instituciones.In the Arqueología Rioplatense team (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) we carry out research, university extension, scientific communication and comanagement of heritage with different territorial organizations in the districts of Magdalena, Punta Indio and the coast of Berisso (province of Buenos Aires, Argentina). The aim of this contribution is to present our experience with three archaeological exhibitions and to reflect on the challenges, potentials and lessons learned in the dialogue with other institutional actors. These exhibitions arose from the concrete demands of different institutions and social actors, and their layout and assembly processes required dialogue and management with different organizations and workers with diverse disciplinary backgrounds. Likewise, they had particular objectives and target audiences, which guided aspects of content and language used, involving reflective processes regarding what to show, how to show it and for what purpose. We consider that the exhibitions enable the active participation of the community in the recovery, enhancement and socialization of heritage. In this sense, these communication experiences contribute to the horizontal construction and dialogue of knowledge between multiple actors and institutions.Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Ghiani Echenique, Naiquen Martina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: García Lerena, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaFil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235676Paleo, María Clara; Martínez, María Pilar; Ghiani Echenique, Naiquen Martina; García Lerena, María Soledad; Day Pilaría, Fernanda Anabella; et al.; Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 4-2024; 299-3121852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/43613info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43613info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:56:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235676instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:56:39.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
Reflections on communication and heritage: archaeological exhibitions in the Río de la Plata area
title Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
spellingShingle Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
Paleo, María Clara
ARQUEOLOGIA PUBLICA
EXPOSICIONES
PATRIMONIO
CONSTRUCCION COLECTIVA
title_short Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
title_full Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
title_fullStr Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
title_sort Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense
dc.creator.none.fl_str_mv Paleo, María Clara
Martínez, María Pilar
Ghiani Echenique, Naiquen Martina
García Lerena, María Soledad
Day Pilaría, Fernanda Anabella
Auge, Melisa Ayelén
author Paleo, María Clara
author_facet Paleo, María Clara
Martínez, María Pilar
Ghiani Echenique, Naiquen Martina
García Lerena, María Soledad
Day Pilaría, Fernanda Anabella
Auge, Melisa Ayelén
author_role author
author2 Martínez, María Pilar
Ghiani Echenique, Naiquen Martina
García Lerena, María Soledad
Day Pilaría, Fernanda Anabella
Auge, Melisa Ayelén
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGIA PUBLICA
EXPOSICIONES
PATRIMONIO
CONSTRUCCION COLECTIVA
topic ARQUEOLOGIA PUBLICA
EXPOSICIONES
PATRIMONIO
CONSTRUCCION COLECTIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el equipo Arqueología Rioplatense (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) desarrollamos tareas de investigación, extensión universitaria, comunicación científica y cogestión del patrimonio con distintas organizaciones territoriales en los partidos de Magdalena, Punta Indio y en la costa de Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia vinculada a la realización de tres muestras de arqueología y reflexionar sobre los desafíos, potencialidades y aprendizajes que se generaron en el diálogo con otros actores institucionales. Estas surgieron de demandas concretas de distintas instituciones y sujetos sociales, y sus procesos de diagramación y montaje requirieron el diálogo y la gestión con distintos organismos y trabajadores/as con diversas trayectorias disciplinares. Asimismo, tuvieron objetivos y destinatarios particulares, que orientaron aspectos de contenido y lenguaje utilizado, implicando procesos reflexivos respecto a qué mostrar, de qué manera y para qué. Consideramos que las muestras posibilitan la participación activa de la comunidad en la recuperación, puesta en valor y socialización del patrimonio. En tal sentido, estas experiencias de comunicación aportan a la construcción horizontal y al diálogo de saberes entre múltiples actores e instituciones.
In the Arqueología Rioplatense team (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) we carry out research, university extension, scientific communication and comanagement of heritage with different territorial organizations in the districts of Magdalena, Punta Indio and the coast of Berisso (province of Buenos Aires, Argentina). The aim of this contribution is to present our experience with three archaeological exhibitions and to reflect on the challenges, potentials and lessons learned in the dialogue with other institutional actors. These exhibitions arose from the concrete demands of different institutions and social actors, and their layout and assembly processes required dialogue and management with different organizations and workers with diverse disciplinary backgrounds. Likewise, they had particular objectives and target audiences, which guided aspects of content and language used, involving reflective processes regarding what to show, how to show it and for what purpose. We consider that the exhibitions enable the active participation of the community in the recovery, enhancement and socialization of heritage. In this sense, these communication experiences contribute to the horizontal construction and dialogue of knowledge between multiple actors and institutions.
Fil: Paleo, María Clara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Martínez, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Ghiani Echenique, Naiquen Martina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: García Lerena, María Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Day Pilaría, Fernanda Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
Fil: Auge, Melisa Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Argentina
description En el equipo Arqueología Rioplatense (Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata) desarrollamos tareas de investigación, extensión universitaria, comunicación científica y cogestión del patrimonio con distintas organizaciones territoriales en los partidos de Magdalena, Punta Indio y en la costa de Berisso (provincia de Buenos Aires, Argentina). El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia vinculada a la realización de tres muestras de arqueología y reflexionar sobre los desafíos, potencialidades y aprendizajes que se generaron en el diálogo con otros actores institucionales. Estas surgieron de demandas concretas de distintas instituciones y sujetos sociales, y sus procesos de diagramación y montaje requirieron el diálogo y la gestión con distintos organismos y trabajadores/as con diversas trayectorias disciplinares. Asimismo, tuvieron objetivos y destinatarios particulares, que orientaron aspectos de contenido y lenguaje utilizado, implicando procesos reflexivos respecto a qué mostrar, de qué manera y para qué. Consideramos que las muestras posibilitan la participación activa de la comunidad en la recuperación, puesta en valor y socialización del patrimonio. En tal sentido, estas experiencias de comunicación aportan a la construcción horizontal y al diálogo de saberes entre múltiples actores e instituciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235676
Paleo, María Clara; Martínez, María Pilar; Ghiani Echenique, Naiquen Martina; García Lerena, María Soledad; Day Pilaría, Fernanda Anabella; et al.; Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 4-2024; 299-312
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235676
identifier_str_mv Paleo, María Clara; Martínez, María Pilar; Ghiani Echenique, Naiquen Martina; García Lerena, María Soledad; Day Pilaría, Fernanda Anabella; et al.; Reflexiones sobre la comunicación y el patrimonio: muestras arqueológicas en el área rioplatense; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 17; 4-2024; 299-312
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/43613
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v17.n1.43613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977354469572608
score 13.087074