Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521)
- Autores
- Rizzuto, Claudio César
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La dimensión sagrada de las monarquías occidentales ha sido uno de los grandes tópicos del pensamiento político de la Edad Media y la Edad Moderna. El caso castellano se ubica de manera diversa en estas discusiones, siendo los casos franceses e ingleses los usualmente citados en este sentido. El presente artículo se ocupa de la dimensión providencial alrededor de la monarquía de Carlos V en tiempos de la revuelta de Comunidades de Castilla. El perdón regio y el crimen de lesa majestad enfatizaban la relación del rey con la divinidad. Así, pueden agregarse argumentos religiosos a la presencia de una idea de monarquía en los conflictos del siglo XVI.
The sacred monarchies have been one of the most important topics of the political thought in the Middle Ages and the Early Modern Times. The Castilian case is not easily put in these discussions, being the French and the English the usually quoted in this sense. This paper deals with the providential dimension of the monarchy of Charles V in times of the Comunidades of Castile, 1520-1521. The royal pardon and the crime of lèse majesté emphasized king’s relationship with the Divinity. Then, one can add some religious arguments to the presence of an idea of monarchy in the conflicts of the Sixteenth Century.
Fil: Rizzuto, Claudio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REVUELTA DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA
CARLOS V
MONARQUÍA SAGRADA
PERDÓN REGIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213050
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7a69c7ec1793dc9e0a5edae9b4846a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213050 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521)The Divine Foundations of the Monarchy in the Time of the Revolt of the Comunidades of Castile (1520-1521)Rizzuto, Claudio CésarREVUELTA DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLACARLOS VMONARQUÍA SAGRADAPERDÓN REGIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La dimensión sagrada de las monarquías occidentales ha sido uno de los grandes tópicos del pensamiento político de la Edad Media y la Edad Moderna. El caso castellano se ubica de manera diversa en estas discusiones, siendo los casos franceses e ingleses los usualmente citados en este sentido. El presente artículo se ocupa de la dimensión providencial alrededor de la monarquía de Carlos V en tiempos de la revuelta de Comunidades de Castilla. El perdón regio y el crimen de lesa majestad enfatizaban la relación del rey con la divinidad. Así, pueden agregarse argumentos religiosos a la presencia de una idea de monarquía en los conflictos del siglo XVI.The sacred monarchies have been one of the most important topics of the political thought in the Middle Ages and the Early Modern Times. The Castilian case is not easily put in these discussions, being the French and the English the usually quoted in this sense. This paper deals with the providential dimension of the monarchy of Charles V in times of the Comunidades of Castile, 1520-1521. The royal pardon and the crime of lèse majesté emphasized king’s relationship with the Divinity. Then, one can add some religious arguments to the presence of an idea of monarchy in the conflicts of the Sixteenth Century.Fil: Rizzuto, Claudio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Granada2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213050Rizzuto, Claudio César; Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521); Universidad de Granada; Chronica Nova; 48; 12-2022; 391-4172445-1908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cnova/article/view/11430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cnova.v0i48.11430info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:58.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) The Divine Foundations of the Monarchy in the Time of the Revolt of the Comunidades of Castile (1520-1521) |
title |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
spellingShingle |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) Rizzuto, Claudio César REVUELTA DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA CARLOS V MONARQUÍA SAGRADA PERDÓN REGIO |
title_short |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
title_full |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
title_fullStr |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
title_full_unstemmed |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
title_sort |
Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzuto, Claudio César |
author |
Rizzuto, Claudio César |
author_facet |
Rizzuto, Claudio César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVUELTA DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA CARLOS V MONARQUÍA SAGRADA PERDÓN REGIO |
topic |
REVUELTA DE LAS COMUNIDADES DE CASTILLA CARLOS V MONARQUÍA SAGRADA PERDÓN REGIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La dimensión sagrada de las monarquías occidentales ha sido uno de los grandes tópicos del pensamiento político de la Edad Media y la Edad Moderna. El caso castellano se ubica de manera diversa en estas discusiones, siendo los casos franceses e ingleses los usualmente citados en este sentido. El presente artículo se ocupa de la dimensión providencial alrededor de la monarquía de Carlos V en tiempos de la revuelta de Comunidades de Castilla. El perdón regio y el crimen de lesa majestad enfatizaban la relación del rey con la divinidad. Así, pueden agregarse argumentos religiosos a la presencia de una idea de monarquía en los conflictos del siglo XVI. The sacred monarchies have been one of the most important topics of the political thought in the Middle Ages and the Early Modern Times. The Castilian case is not easily put in these discussions, being the French and the English the usually quoted in this sense. This paper deals with the providential dimension of the monarchy of Charles V in times of the Comunidades of Castile, 1520-1521. The royal pardon and the crime of lèse majesté emphasized king’s relationship with the Divinity. Then, one can add some religious arguments to the presence of an idea of monarchy in the conflicts of the Sixteenth Century. Fil: Rizzuto, Claudio César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La dimensión sagrada de las monarquías occidentales ha sido uno de los grandes tópicos del pensamiento político de la Edad Media y la Edad Moderna. El caso castellano se ubica de manera diversa en estas discusiones, siendo los casos franceses e ingleses los usualmente citados en este sentido. El presente artículo se ocupa de la dimensión providencial alrededor de la monarquía de Carlos V en tiempos de la revuelta de Comunidades de Castilla. El perdón regio y el crimen de lesa majestad enfatizaban la relación del rey con la divinidad. Así, pueden agregarse argumentos religiosos a la presencia de una idea de monarquía en los conflictos del siglo XVI. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213050 Rizzuto, Claudio César; Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521); Universidad de Granada; Chronica Nova; 48; 12-2022; 391-417 2445-1908 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213050 |
identifier_str_mv |
Rizzuto, Claudio César; Los fundamentos divinos de la monarquía en tiempos de la revuelta de las Comunidades de Castilla (1520- 1521); Universidad de Granada; Chronica Nova; 48; 12-2022; 391-417 2445-1908 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cnova/article/view/11430 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/cnova.v0i48.11430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268765476093952 |
score |
13.13397 |