Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano
- Autores
- Calvo, Natalia Graciela; Russo, Ana Josefa; Gentili, Claudia Rosana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La hormona paratiroidea (PTH) es un importante mediador de la remodelación ósea y actúa como regulador esencial de la homeostasis del calcio. Dependiendo del contexto celular, PTH también puede estimular o inhibir la apoptosis y provocar alteraciones en la regulación del ciclo celular. En trabajos previos demostramos que, en las células Caco-2 derivadas de adenocarcinoma de colon humano, la hormona (10-8 M) en ausencia de suero tiene efectos proapoptoticos y, con baja dosis de suero, efectos anti-proliferativos: aumenta la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p27Kip1 y disminuye la expresión de las ciclinas D1 y D3 y de la quinasa dependiente de ciclina CDK6. En este trabajo profundizamos el estudio de los mecanismos moleculares que median la respuesta a PTH de las células Caco-2. Se evidencio que, en ausencia de suero, el receptor de PTH tipo 1 (RPTH1) se localiza exclusivamente en el núcleo. Además, el tratamiento con la hormona solo en la dosis de 10-8 M disminuye el número de células vivas, pero no se observan cambios en concentraciones menores. Mas aun, en ausencia de suero, solamente la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p15ink4b es modificada por el tratamiento hormonal. Estos resultados sugieren que PTH en una dosis de 10-8 M arresta la progresión del ciclo celular en las células Caco-2; sin embargo, según las condiciones experimentales, este efecto seria mediado por distintas proteínas asociadas al ciclo celular.
Fil: Calvo, Natalia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina
Fil: Russo, Ana Josefa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina
Fil: Gentili, Claudia Rosana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina - Materia
-
PTH
CÉLULAS CACO-2
CICLO CELULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7455
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f78dc2bfff53669d92a92a410ee92128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7455 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humanoCell cycle modulation by parathyroid hormone in human colon adenocarcinoma cellsCalvo, Natalia GracielaRusso, Ana JosefaGentili, Claudia RosanaPTHCÉLULAS CACO-2CICLO CELULARhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La hormona paratiroidea (PTH) es un importante mediador de la remodelación ósea y actúa como regulador esencial de la homeostasis del calcio. Dependiendo del contexto celular, PTH también puede estimular o inhibir la apoptosis y provocar alteraciones en la regulación del ciclo celular. En trabajos previos demostramos que, en las células Caco-2 derivadas de adenocarcinoma de colon humano, la hormona (10-8 M) en ausencia de suero tiene efectos proapoptoticos y, con baja dosis de suero, efectos anti-proliferativos: aumenta la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p27Kip1 y disminuye la expresión de las ciclinas D1 y D3 y de la quinasa dependiente de ciclina CDK6. En este trabajo profundizamos el estudio de los mecanismos moleculares que median la respuesta a PTH de las células Caco-2. Se evidencio que, en ausencia de suero, el receptor de PTH tipo 1 (RPTH1) se localiza exclusivamente en el núcleo. Además, el tratamiento con la hormona solo en la dosis de 10-8 M disminuye el número de células vivas, pero no se observan cambios en concentraciones menores. Mas aun, en ausencia de suero, solamente la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p15ink4b es modificada por el tratamiento hormonal. Estos resultados sugieren que PTH en una dosis de 10-8 M arresta la progresión del ciclo celular en las células Caco-2; sin embargo, según las condiciones experimentales, este efecto seria mediado por distintas proteínas asociadas al ciclo celular.Fil: Calvo, Natalia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; ArgentinaFil: Russo, Ana Josefa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; ArgentinaFil: Gentili, Claudia Rosana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; ArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7455Calvo, Natalia Graciela; Russo, Ana Josefa; Gentili, Claudia Rosana; Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 165-1751669-8975spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/index.php?s=ver_articulo&id=231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:49.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano Cell cycle modulation by parathyroid hormone in human colon adenocarcinoma cells |
title |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
spellingShingle |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano Calvo, Natalia Graciela PTH CÉLULAS CACO-2 CICLO CELULAR |
title_short |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
title_full |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
title_fullStr |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
title_full_unstemmed |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
title_sort |
Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Natalia Graciela Russo, Ana Josefa Gentili, Claudia Rosana |
author |
Calvo, Natalia Graciela |
author_facet |
Calvo, Natalia Graciela Russo, Ana Josefa Gentili, Claudia Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Russo, Ana Josefa Gentili, Claudia Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PTH CÉLULAS CACO-2 CICLO CELULAR |
topic |
PTH CÉLULAS CACO-2 CICLO CELULAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La hormona paratiroidea (PTH) es un importante mediador de la remodelación ósea y actúa como regulador esencial de la homeostasis del calcio. Dependiendo del contexto celular, PTH también puede estimular o inhibir la apoptosis y provocar alteraciones en la regulación del ciclo celular. En trabajos previos demostramos que, en las células Caco-2 derivadas de adenocarcinoma de colon humano, la hormona (10-8 M) en ausencia de suero tiene efectos proapoptoticos y, con baja dosis de suero, efectos anti-proliferativos: aumenta la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p27Kip1 y disminuye la expresión de las ciclinas D1 y D3 y de la quinasa dependiente de ciclina CDK6. En este trabajo profundizamos el estudio de los mecanismos moleculares que median la respuesta a PTH de las células Caco-2. Se evidencio que, en ausencia de suero, el receptor de PTH tipo 1 (RPTH1) se localiza exclusivamente en el núcleo. Además, el tratamiento con la hormona solo en la dosis de 10-8 M disminuye el número de células vivas, pero no se observan cambios en concentraciones menores. Mas aun, en ausencia de suero, solamente la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p15ink4b es modificada por el tratamiento hormonal. Estos resultados sugieren que PTH en una dosis de 10-8 M arresta la progresión del ciclo celular en las células Caco-2; sin embargo, según las condiciones experimentales, este efecto seria mediado por distintas proteínas asociadas al ciclo celular. Fil: Calvo, Natalia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina Fil: Russo, Ana Josefa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina Fil: Gentili, Claudia Rosana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahia Blanca; Argentina |
description |
La hormona paratiroidea (PTH) es un importante mediador de la remodelación ósea y actúa como regulador esencial de la homeostasis del calcio. Dependiendo del contexto celular, PTH también puede estimular o inhibir la apoptosis y provocar alteraciones en la regulación del ciclo celular. En trabajos previos demostramos que, en las células Caco-2 derivadas de adenocarcinoma de colon humano, la hormona (10-8 M) en ausencia de suero tiene efectos proapoptoticos y, con baja dosis de suero, efectos anti-proliferativos: aumenta la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p27Kip1 y disminuye la expresión de las ciclinas D1 y D3 y de la quinasa dependiente de ciclina CDK6. En este trabajo profundizamos el estudio de los mecanismos moleculares que median la respuesta a PTH de las células Caco-2. Se evidencio que, en ausencia de suero, el receptor de PTH tipo 1 (RPTH1) se localiza exclusivamente en el núcleo. Además, el tratamiento con la hormona solo en la dosis de 10-8 M disminuye el número de células vivas, pero no se observan cambios en concentraciones menores. Mas aun, en ausencia de suero, solamente la expresión de la proteína inhibitoria del ciclo celular p15ink4b es modificada por el tratamiento hormonal. Estos resultados sugieren que PTH en una dosis de 10-8 M arresta la progresión del ciclo celular en las células Caco-2; sin embargo, según las condiciones experimentales, este efecto seria mediado por distintas proteínas asociadas al ciclo celular. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7455 Calvo, Natalia Graciela; Russo, Ana Josefa; Gentili, Claudia Rosana; Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 165-175 1669-8975 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7455 |
identifier_str_mv |
Calvo, Natalia Graciela; Russo, Ana Josefa; Gentili, Claudia Rosana; Modulación por la hormona paratiroidea del ciclo celular en células de adenocarcinoma de colon humano; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 9; 2; 8-2013; 165-175 1669-8975 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://osteologia.org.ar/index.php?s=ver_articulo&id=231 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083223199678464 |
score |
13.22299 |