“Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argen...

Autores
Padawer, Ana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presento, en primer lugar, una discusión sobre el trabajo de las jóvenes generaciones y sus consecuencias en la conceptualización de las experiencias formativas a través de la participación en actividades prediales, en un contexto social de desempleo estructural y cambio normativo. En segundo lugar, abordo la pertinencia de los conceptos de descampesinización y recampesinización -tal como han sido formulados y aplicados en otros contextos regionales-, para entender las condiciones de vida de ocupantes y colonos relevadas en la zona de estudio a través del trabajo de campo (sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina). Finalmente, y a través de la presentación de dos familias, discuto como esas condiciones de vida inciden en las oportunidades formativas en el trabajo predial para las distintas generaciones.
The first part of this article presents a discussion about children and youth work and its consequences in conceptualization of formative experiences via participation in rural tasks, in a social context of structural desemployment and normative change. The second part is focussed on the relevance of de-peasantization and re-peasantization, as concepts formulated and applied in other regional contexts, to understand living conditions of squatters and farmers in the zone under study (southwest of Misiones-Argentina). Finally, via the presentations of two families, I want to discuss how these social conditions have influence in formative opportinities in rural work for different generations.
Fil: Padawer, Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO
EDUCACION RURAL
JOVENES
GENERACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27457

id CONICETDig_f77d57277de9a10f4c2425b871a876f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27457
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina“My children drop any day in a farm and they will not be hungry because they know”: formative opportunities and youth work in southwest Misiones-ArgentinaPadawer, AnaTRABAJOEDUCACION RURALJOVENESGENERACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presento, en primer lugar, una discusión sobre el trabajo de las jóvenes generaciones y sus consecuencias en la conceptualización de las experiencias formativas a través de la participación en actividades prediales, en un contexto social de desempleo estructural y cambio normativo. En segundo lugar, abordo la pertinencia de los conceptos de descampesinización y recampesinización -tal como han sido formulados y aplicados en otros contextos regionales-, para entender las condiciones de vida de ocupantes y colonos relevadas en la zona de estudio a través del trabajo de campo (sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina). Finalmente, y a través de la presentación de dos familias, discuto como esas condiciones de vida inciden en las oportunidades formativas en el trabajo predial para las distintas generaciones.The first part of this article presents a discussion about children and youth work and its consequences in conceptualization of formative experiences via participation in rural tasks, in a social context of structural desemployment and normative change. The second part is focussed on the relevance of de-peasantization and re-peasantization, as concepts formulated and applied in other regional contexts, to understand living conditions of squatters and farmers in the zone under study (southwest of Misiones-Argentina). Finally, via the presentations of two families, I want to discuss how these social conditions have influence in formative opportinities in rural work for different generations.Fil: Padawer, Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27457Padawer, Ana; “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 22; 6-2014; 87-1011514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tszc7winfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20PADAWER%20trabajo%20jovenes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:39.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
“My children drop any day in a farm and they will not be hungry because they know”: formative opportunities and youth work in southwest Misiones-Argentina
title “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
spellingShingle “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
Padawer, Ana
TRABAJO
EDUCACION RURAL
JOVENES
GENERACIONES
title_short “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
title_full “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
title_fullStr “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
title_full_unstemmed “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
title_sort “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Padawer, Ana
author Padawer, Ana
author_facet Padawer, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO
EDUCACION RURAL
JOVENES
GENERACIONES
topic TRABAJO
EDUCACION RURAL
JOVENES
GENERACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presento, en primer lugar, una discusión sobre el trabajo de las jóvenes generaciones y sus consecuencias en la conceptualización de las experiencias formativas a través de la participación en actividades prediales, en un contexto social de desempleo estructural y cambio normativo. En segundo lugar, abordo la pertinencia de los conceptos de descampesinización y recampesinización -tal como han sido formulados y aplicados en otros contextos regionales-, para entender las condiciones de vida de ocupantes y colonos relevadas en la zona de estudio a través del trabajo de campo (sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina). Finalmente, y a través de la presentación de dos familias, discuto como esas condiciones de vida inciden en las oportunidades formativas en el trabajo predial para las distintas generaciones.
The first part of this article presents a discussion about children and youth work and its consequences in conceptualization of formative experiences via participation in rural tasks, in a social context of structural desemployment and normative change. The second part is focussed on the relevance of de-peasantization and re-peasantization, as concepts formulated and applied in other regional contexts, to understand living conditions of squatters and farmers in the zone under study (southwest of Misiones-Argentina). Finally, via the presentations of two families, I want to discuss how these social conditions have influence in formative opportinities in rural work for different generations.
Fil: Padawer, Ana. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo presento, en primer lugar, una discusión sobre el trabajo de las jóvenes generaciones y sus consecuencias en la conceptualización de las experiencias formativas a través de la participación en actividades prediales, en un contexto social de desempleo estructural y cambio normativo. En segundo lugar, abordo la pertinencia de los conceptos de descampesinización y recampesinización -tal como han sido formulados y aplicados en otros contextos regionales-, para entender las condiciones de vida de ocupantes y colonos relevadas en la zona de estudio a través del trabajo de campo (sudoeste de la provincia de Misiones, Argentina). Finalmente, y a través de la presentación de dos familias, discuto como esas condiciones de vida inciden en las oportunidades formativas en el trabajo predial para las distintas generaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27457
Padawer, Ana; “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 22; 6-2014; 87-101
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27457
identifier_str_mv Padawer, Ana; “Mis hijos caen cualquier día en una chacra y no van a pasar hambre, porque ellos saben”: oportunidades formativas y trabajo predial de los jóvenes en el sudoeste de Misiones-Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad; Trabajo y Sociedad; 22; 6-2014; 87-101
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tszc7w
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20PADAWER%20trabajo%20jovenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613374361468928
score 13.069144