La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión

Autores
Rossello, Eduardo Antonio; Arioni, Lucas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región Chacopampeana se identifican dos clústers de sismos: uno somero de baja intensidad generado por la reactivación transpresional intracortical del Lineamiento Transbrasiliano (LTB), y ii) otro muy profundo y de mayor intensidad dispuesto submeridianalmente en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Formosa asociado con las expresiones más distales de la subducción de la placa de Nazca. El reciente terremoto del 31 mayo del 2022 a las 0:57:06 (UTC) con hipocentro a 10 km (24.761°S - 58.211°O) se dispone sobre la traza del LTB. Esta coincidencia espacial permite sugerir su origen por la liberación de energía producida por la reactivación andina de sus antiguos fallamientos tectónicos. El LTB es una zona de sutura transcontinental de primer orden durante la consolidación del Gondwana Occidental previo a la apertura Atlántica. Limita ambientes cratónicos de Brasil, Argentina y Paraguay y, en su continuación africana, separa bloques cratónicos en Benín, Togo y Argelia. En la región Chacopampeana de Paraguay y Argentina, el LTB se dispone entre los cratones Rodinia y Rio de la Plata y se considera que debido a la convergencia Andina se reactiva de modo transpresional dextral. La extensa cubierta sedimentaria meso-cenozoica impide la expresión en superficie del LTB, sin embargo, es posible interpretarlo en el subsuelo a partir de los escasos pozos exploratorios y estudios geofísicos disponibles (relevamientos 2D de reflexión sísmica, magnetotelúricos y gravimétricos).
The main seismological characteristics of the Chacopampean region allow the identification of 2 different earthquake clusters: a) a shallow one of low intensity, linked to the Transbrazilian Lineament (LTB) by its intracortical transpressional reactivation, and b) another very deep one of higher intensity, located submeridionally in the provinces of Santiago del Estero, Chaco and Formosa, linked to the most distal expressions of the subduction of the Nazca Plate. The spatial coincidence of the recent earthquake of May 31, 2022 at 0:57:06 (UTC) with hipocenter at 10 km (24.761°S and 58.211°W), with the trace of the LTB suggests its linkage by facilitating the release of energy by Andean tectonic faulting reactivation. The TL is a first-order transcontinental suture zone during the consolidation of Western Gondwana prior to the opening of the Atlantic Ocean. It is the boundary of the cratonic environments of Brazil, Argentina and Paraguay and, in its African continuation, the cratonic blocks of Benin, Togo and Algeria. In the Chacopampean region of Paraguay and Argentina, it is associated with the cratonic dextral transpressional convergence of the Rodinia and Rio de la Plata blocks, where the extensive Meso-Cenozoic sedimentary cover prevents its surface expression. However, it can be interpreted in the subsurface from the few exploration wells and geophysical surveys available (2D seismic reflection, magnetotelluric and gravimetric surveys).
Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arioni, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
SISMICIDAD
LLANURA CHACOPAMPEANA
LINEAMIENTO TRANSBRASILIANO
TECTÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262734

id CONICETDig_72ff3bef3136d8028ffbc6a00c22487d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262734
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisiónSeismicity in the Chacopampean plain and its relation to the Trans-Brazilian Lineament: a reviewRossello, Eduardo AntonioArioni, LucasSISMICIDADLLANURA CHACOPAMPEANALINEAMIENTO TRANSBRASILIANOTECTÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región Chacopampeana se identifican dos clústers de sismos: uno somero de baja intensidad generado por la reactivación transpresional intracortical del Lineamiento Transbrasiliano (LTB), y ii) otro muy profundo y de mayor intensidad dispuesto submeridianalmente en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Formosa asociado con las expresiones más distales de la subducción de la placa de Nazca. El reciente terremoto del 31 mayo del 2022 a las 0:57:06 (UTC) con hipocentro a 10 km (24.761°S - 58.211°O) se dispone sobre la traza del LTB. Esta coincidencia espacial permite sugerir su origen por la liberación de energía producida por la reactivación andina de sus antiguos fallamientos tectónicos. El LTB es una zona de sutura transcontinental de primer orden durante la consolidación del Gondwana Occidental previo a la apertura Atlántica. Limita ambientes cratónicos de Brasil, Argentina y Paraguay y, en su continuación africana, separa bloques cratónicos en Benín, Togo y Argelia. En la región Chacopampeana de Paraguay y Argentina, el LTB se dispone entre los cratones Rodinia y Rio de la Plata y se considera que debido a la convergencia Andina se reactiva de modo transpresional dextral. La extensa cubierta sedimentaria meso-cenozoica impide la expresión en superficie del LTB, sin embargo, es posible interpretarlo en el subsuelo a partir de los escasos pozos exploratorios y estudios geofísicos disponibles (relevamientos 2D de reflexión sísmica, magnetotelúricos y gravimétricos).The main seismological characteristics of the Chacopampean region allow the identification of 2 different earthquake clusters: a) a shallow one of low intensity, linked to the Transbrazilian Lineament (LTB) by its intracortical transpressional reactivation, and b) another very deep one of higher intensity, located submeridionally in the provinces of Santiago del Estero, Chaco and Formosa, linked to the most distal expressions of the subduction of the Nazca Plate. The spatial coincidence of the recent earthquake of May 31, 2022 at 0:57:06 (UTC) with hipocenter at 10 km (24.761°S and 58.211°W), with the trace of the LTB suggests its linkage by facilitating the release of energy by Andean tectonic faulting reactivation. The TL is a first-order transcontinental suture zone during the consolidation of Western Gondwana prior to the opening of the Atlantic Ocean. It is the boundary of the cratonic environments of Brazil, Argentina and Paraguay and, in its African continuation, the cratonic blocks of Benin, Togo and Algeria. In the Chacopampean region of Paraguay and Argentina, it is associated with the cratonic dextral transpressional convergence of the Rodinia and Rio de la Plata blocks, where the extensive Meso-Cenozoic sedimentary cover prevents its surface expression. However, it can be interpreted in the subsurface from the few exploration wells and geophysical surveys available (2D seismic reflection, magnetotelluric and gravimetric surveys).Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Arioni, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFundación Miguel Lillo2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262734Rossello, Eduardo Antonio; Arioni, Lucas; La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 32; 2; 8-2024; 101-1261852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30550/j.agl/1883info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262734instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:57.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
Seismicity in the Chacopampean plain and its relation to the Trans-Brazilian Lineament: a review
title La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
spellingShingle La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
Rossello, Eduardo Antonio
SISMICIDAD
LLANURA CHACOPAMPEANA
LINEAMIENTO TRANSBRASILIANO
TECTÓNICA
title_short La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
title_full La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
title_fullStr La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
title_full_unstemmed La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
title_sort La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión
dc.creator.none.fl_str_mv Rossello, Eduardo Antonio
Arioni, Lucas
author Rossello, Eduardo Antonio
author_facet Rossello, Eduardo Antonio
Arioni, Lucas
author_role author
author2 Arioni, Lucas
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISMICIDAD
LLANURA CHACOPAMPEANA
LINEAMIENTO TRANSBRASILIANO
TECTÓNICA
topic SISMICIDAD
LLANURA CHACOPAMPEANA
LINEAMIENTO TRANSBRASILIANO
TECTÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la región Chacopampeana se identifican dos clústers de sismos: uno somero de baja intensidad generado por la reactivación transpresional intracortical del Lineamiento Transbrasiliano (LTB), y ii) otro muy profundo y de mayor intensidad dispuesto submeridianalmente en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Formosa asociado con las expresiones más distales de la subducción de la placa de Nazca. El reciente terremoto del 31 mayo del 2022 a las 0:57:06 (UTC) con hipocentro a 10 km (24.761°S - 58.211°O) se dispone sobre la traza del LTB. Esta coincidencia espacial permite sugerir su origen por la liberación de energía producida por la reactivación andina de sus antiguos fallamientos tectónicos. El LTB es una zona de sutura transcontinental de primer orden durante la consolidación del Gondwana Occidental previo a la apertura Atlántica. Limita ambientes cratónicos de Brasil, Argentina y Paraguay y, en su continuación africana, separa bloques cratónicos en Benín, Togo y Argelia. En la región Chacopampeana de Paraguay y Argentina, el LTB se dispone entre los cratones Rodinia y Rio de la Plata y se considera que debido a la convergencia Andina se reactiva de modo transpresional dextral. La extensa cubierta sedimentaria meso-cenozoica impide la expresión en superficie del LTB, sin embargo, es posible interpretarlo en el subsuelo a partir de los escasos pozos exploratorios y estudios geofísicos disponibles (relevamientos 2D de reflexión sísmica, magnetotelúricos y gravimétricos).
The main seismological characteristics of the Chacopampean region allow the identification of 2 different earthquake clusters: a) a shallow one of low intensity, linked to the Transbrazilian Lineament (LTB) by its intracortical transpressional reactivation, and b) another very deep one of higher intensity, located submeridionally in the provinces of Santiago del Estero, Chaco and Formosa, linked to the most distal expressions of the subduction of the Nazca Plate. The spatial coincidence of the recent earthquake of May 31, 2022 at 0:57:06 (UTC) with hipocenter at 10 km (24.761°S and 58.211°W), with the trace of the LTB suggests its linkage by facilitating the release of energy by Andean tectonic faulting reactivation. The TL is a first-order transcontinental suture zone during the consolidation of Western Gondwana prior to the opening of the Atlantic Ocean. It is the boundary of the cratonic environments of Brazil, Argentina and Paraguay and, in its African continuation, the cratonic blocks of Benin, Togo and Algeria. In the Chacopampean region of Paraguay and Argentina, it is associated with the cratonic dextral transpressional convergence of the Rodinia and Rio de la Plata blocks, where the extensive Meso-Cenozoic sedimentary cover prevents its surface expression. However, it can be interpreted in the subsurface from the few exploration wells and geophysical surveys available (2D seismic reflection, magnetotelluric and gravimetric surveys).
Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Arioni, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description En la región Chacopampeana se identifican dos clústers de sismos: uno somero de baja intensidad generado por la reactivación transpresional intracortical del Lineamiento Transbrasiliano (LTB), y ii) otro muy profundo y de mayor intensidad dispuesto submeridianalmente en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Formosa asociado con las expresiones más distales de la subducción de la placa de Nazca. El reciente terremoto del 31 mayo del 2022 a las 0:57:06 (UTC) con hipocentro a 10 km (24.761°S - 58.211°O) se dispone sobre la traza del LTB. Esta coincidencia espacial permite sugerir su origen por la liberación de energía producida por la reactivación andina de sus antiguos fallamientos tectónicos. El LTB es una zona de sutura transcontinental de primer orden durante la consolidación del Gondwana Occidental previo a la apertura Atlántica. Limita ambientes cratónicos de Brasil, Argentina y Paraguay y, en su continuación africana, separa bloques cratónicos en Benín, Togo y Argelia. En la región Chacopampeana de Paraguay y Argentina, el LTB se dispone entre los cratones Rodinia y Rio de la Plata y se considera que debido a la convergencia Andina se reactiva de modo transpresional dextral. La extensa cubierta sedimentaria meso-cenozoica impide la expresión en superficie del LTB, sin embargo, es posible interpretarlo en el subsuelo a partir de los escasos pozos exploratorios y estudios geofísicos disponibles (relevamientos 2D de reflexión sísmica, magnetotelúricos y gravimétricos).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262734
Rossello, Eduardo Antonio; Arioni, Lucas; La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 32; 2; 8-2024; 101-126
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262734
identifier_str_mv Rossello, Eduardo Antonio; Arioni, Lucas; La sismicidad en la llanura Chacopampeana y su relación con el Lineamiento Transbrasiliano: una revisión; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 32; 2; 8-2024; 101-126
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.30550/j.agl/1883
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614156862357504
score 13.070432