¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman
- Autores
- Gonnet, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este artículo es el de reconstruir el camino que llevó a Erving Goffman a la delimitación de la interacción como un campo problemático para la sociología y de aquí, al reconocimiento de un tipo de ordenamiento social que le sería constitutivo. Para esto desarrollamos un análisis en profundidad de los escritos previos a La presentación de la persona en la vida cotidiana. Desde nuestra perspectiva, la teoría de la interacción presentada en este primer texto del autor se configura como una respuesta a un conjunto de problemas que se van a ir definiendo en investigaciones anteriores. El objetivo de este trabajo es sistematizar y organizar estas aproximaciones preliminares. A partir de esta reconstrucción se hará observable que el análisis de la interacción no constituye un objetivo en sí mismo para el proyecto goffmaniano, sino que representa un aporte clave para una teoría general de la sociedad y del orden social.
The purpose of this article is to reconstruct the path that led Erving Goffman to the delimitation of interaction as a problematic field to sociology and from this, to the acknowledgement of a social order that would be constitutive to it. In this way, we analyze the essays and articles that are previous to The presentation of self in the everyday life. From our perspective, the theory of interaction presented in this first author´s book appears as a conceptual answer to a set of problems that were defined in previous researches. The goal of this paper is to organize and systematize these preliminary approximations. Throughout this reconstruction it will be noticeable that the exploration of interaction does not constitute an end in itself for the goffmanian project, but it represents a central contribution to a general theory of society and of social order.
Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
INTERACCIÓN
ORDEN SOCIAL
CONSENSO DE TRABAJO
RITUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f75cf162c89ce2b20588edc84e37999d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving GoffmanWhy interaction? A Reconstruction of Erving Goffman´s Early WorksGonnet, Juan PabloINTERACCIÓNORDEN SOCIALCONSENSO DE TRABAJORITUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es el de reconstruir el camino que llevó a Erving Goffman a la delimitación de la interacción como un campo problemático para la sociología y de aquí, al reconocimiento de un tipo de ordenamiento social que le sería constitutivo. Para esto desarrollamos un análisis en profundidad de los escritos previos a La presentación de la persona en la vida cotidiana. Desde nuestra perspectiva, la teoría de la interacción presentada en este primer texto del autor se configura como una respuesta a un conjunto de problemas que se van a ir definiendo en investigaciones anteriores. El objetivo de este trabajo es sistematizar y organizar estas aproximaciones preliminares. A partir de esta reconstrucción se hará observable que el análisis de la interacción no constituye un objetivo en sí mismo para el proyecto goffmaniano, sino que representa un aporte clave para una teoría general de la sociedad y del orden social.The purpose of this article is to reconstruct the path that led Erving Goffman to the delimitation of interaction as a problematic field to sociology and from this, to the acknowledgement of a social order that would be constitutive to it. In this way, we analyze the essays and articles that are previous to The presentation of self in the everyday life. From our perspective, the theory of interaction presented in this first author´s book appears as a conceptual answer to a set of problems that were defined in previous researches. The goal of this paper is to organize and systematize these preliminary approximations. Throughout this reconstruction it will be noticeable that the exploration of interaction does not constitute an end in itself for the goffmanian project, but it represents a central contribution to a general theory of society and of social order.Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127920Gonnet, Juan Pablo; ¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 99; 1; 6-2020; 1-201021-12091659-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/35308info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rr.v99i1.35308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:26.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman Why interaction? A Reconstruction of Erving Goffman´s Early Works |
title |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
spellingShingle |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman Gonnet, Juan Pablo INTERACCIÓN ORDEN SOCIAL CONSENSO DE TRABAJO RITUAL |
title_short |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
title_full |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
title_fullStr |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
title_full_unstemmed |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
title_sort |
¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonnet, Juan Pablo |
author |
Gonnet, Juan Pablo |
author_facet |
Gonnet, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERACCIÓN ORDEN SOCIAL CONSENSO DE TRABAJO RITUAL |
topic |
INTERACCIÓN ORDEN SOCIAL CONSENSO DE TRABAJO RITUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este artículo es el de reconstruir el camino que llevó a Erving Goffman a la delimitación de la interacción como un campo problemático para la sociología y de aquí, al reconocimiento de un tipo de ordenamiento social que le sería constitutivo. Para esto desarrollamos un análisis en profundidad de los escritos previos a La presentación de la persona en la vida cotidiana. Desde nuestra perspectiva, la teoría de la interacción presentada en este primer texto del autor se configura como una respuesta a un conjunto de problemas que se van a ir definiendo en investigaciones anteriores. El objetivo de este trabajo es sistematizar y organizar estas aproximaciones preliminares. A partir de esta reconstrucción se hará observable que el análisis de la interacción no constituye un objetivo en sí mismo para el proyecto goffmaniano, sino que representa un aporte clave para una teoría general de la sociedad y del orden social. The purpose of this article is to reconstruct the path that led Erving Goffman to the delimitation of interaction as a problematic field to sociology and from this, to the acknowledgement of a social order that would be constitutive to it. In this way, we analyze the essays and articles that are previous to The presentation of self in the everyday life. From our perspective, the theory of interaction presented in this first author´s book appears as a conceptual answer to a set of problems that were defined in previous researches. The goal of this paper is to organize and systematize these preliminary approximations. Throughout this reconstruction it will be noticeable that the exploration of interaction does not constitute an end in itself for the goffmanian project, but it represents a central contribution to a general theory of society and of social order. Fil: Gonnet, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El propósito de este artículo es el de reconstruir el camino que llevó a Erving Goffman a la delimitación de la interacción como un campo problemático para la sociología y de aquí, al reconocimiento de un tipo de ordenamiento social que le sería constitutivo. Para esto desarrollamos un análisis en profundidad de los escritos previos a La presentación de la persona en la vida cotidiana. Desde nuestra perspectiva, la teoría de la interacción presentada en este primer texto del autor se configura como una respuesta a un conjunto de problemas que se van a ir definiendo en investigaciones anteriores. El objetivo de este trabajo es sistematizar y organizar estas aproximaciones preliminares. A partir de esta reconstrucción se hará observable que el análisis de la interacción no constituye un objetivo en sí mismo para el proyecto goffmaniano, sino que representa un aporte clave para una teoría general de la sociedad y del orden social. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127920 Gonnet, Juan Pablo; ¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 99; 1; 6-2020; 1-20 1021-1209 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127920 |
identifier_str_mv |
Gonnet, Juan Pablo; ¿Por qué la interacción? Una reconstrucción de los escritos tempranos de Erving Goffman; Universidad de Costa Rica; Reflexiones; 99; 1; 6-2020; 1-20 1021-1209 1659-2859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/35308 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/rr.v99i1.35308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614240832323584 |
score |
13.070432 |