Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados
- Autores
- Zimmermann, Erik Daniel; Basile, Pedro Abel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la validación de una metodología de agregación, propuesta para obtener conductividades hidráulicas equivalentes de un medio homogéneo en suelos heterogéneos no saturados. Para ello se propone, en una primera etapa, una modelación numérica del flujo en la zona no saturada, en el dominio heterogéneo discretizado con alto grado de detalle y parametrizado mediante funciones de pedotransferencia adecuadas. En una segunda etapa se calibran los parámetros equivalentes del modelo de frente húmedo con los resultados alcanzados en la primera etapa, comparándolos con los propuestos en la metodología de agregación. El procedimiento se aplica a 68 perfiles típicos de suelos que caracterizan el sector meridional de la provincia de Santa Fe (Argentina). Los resultados alcanzados validan la metodología de agregación propuesta para un numeroso muestreo de composiciones texturales, propiedades hidráulicas y contenidos de humedad antecedente. Para las series de suelos analizadas, serían aceptables las estimaciones de conductividades hidráulicas saturadas mediante ponderación hasta saturaciones efectivas del orden del 50%, con un rango de errores acotados al 10%.
This study presents the validation of an aggregation methodology proposed to obtain hydraulic conductivity equivalents for a homogeneous porous media in unsaturated heterogeneous soils. The first step in this proposal is to numerically model flow in the unsaturated zone of a heterogeneous area, with a highly detailed discretization and parameterization based on suitable pedotransfer functions. The second stage involves calibrating the equivalent parameters from the wet front model based on the results from the first phase and comparing with those proposed by the aggregation methodology. The procedure was applied to 68 soil profiles characteristic of the southern province of Santa Fe (Argentina). The results obtained validate the aggregation methodology proposed for a large sampling of textural compositions, hydraulic properties and antecedent moisture contents. For the series of soils analyzed, estimates of saturated hydraulic conductivity would be acceptable with weighting up to effective saturations of 50%, with a margin of error limited to 10%
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
suelos heterogéneos no saturados
conductividad hidráulica
metodología de agregación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30121
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f74ff2e79e1e90e3a4120b0f4dd4bc9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30121 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturadosAggregation Methodology to Estimate Hydraulic Conductivity in Unsaturated Heterogeneous SoilsZimmermann, Erik DanielBasile, Pedro Abelsuelos heterogéneos no saturadosconductividad hidráulicametodología de agregaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta la validación de una metodología de agregación, propuesta para obtener conductividades hidráulicas equivalentes de un medio homogéneo en suelos heterogéneos no saturados. Para ello se propone, en una primera etapa, una modelación numérica del flujo en la zona no saturada, en el dominio heterogéneo discretizado con alto grado de detalle y parametrizado mediante funciones de pedotransferencia adecuadas. En una segunda etapa se calibran los parámetros equivalentes del modelo de frente húmedo con los resultados alcanzados en la primera etapa, comparándolos con los propuestos en la metodología de agregación. El procedimiento se aplica a 68 perfiles típicos de suelos que caracterizan el sector meridional de la provincia de Santa Fe (Argentina). Los resultados alcanzados validan la metodología de agregación propuesta para un numeroso muestreo de composiciones texturales, propiedades hidráulicas y contenidos de humedad antecedente. Para las series de suelos analizadas, serían aceptables las estimaciones de conductividades hidráulicas saturadas mediante ponderación hasta saturaciones efectivas del orden del 50%, con un rango de errores acotados al 10%.This study presents the validation of an aggregation methodology proposed to obtain hydraulic conductivity equivalents for a homogeneous porous media in unsaturated heterogeneous soils. The first step in this proposal is to numerically model flow in the unsaturated zone of a heterogeneous area, with a highly detailed discretization and parameterization based on suitable pedotransfer functions. The second stage involves calibrating the equivalent parameters from the wet front model based on the results from the first phase and comparing with those proposed by the aggregation methodology. The procedure was applied to 68 soil profiles characteristic of the southern province of Santa Fe (Argentina). The results obtained validate the aggregation methodology proposed for a large sampling of textural compositions, hydraulic properties and antecedent moisture contents. For the series of soils analyzed, estimates of saturated hydraulic conductivity would be acceptable with weighting up to effective saturations of 50%, with a margin of error limited to 10%Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Mexicano de Tecnología del Agua2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30121Zimmermann, Erik Daniel; Basile, Pedro Abel; Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; 5; 4; 7-2014; 39-550186-4076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yg33pninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/articleCms/view/450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:23.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados Aggregation Methodology to Estimate Hydraulic Conductivity in Unsaturated Heterogeneous Soils |
title |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
spellingShingle |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados Zimmermann, Erik Daniel suelos heterogéneos no saturados conductividad hidráulica metodología de agregación |
title_short |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
title_full |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
title_fullStr |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
title_full_unstemmed |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
title_sort |
Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zimmermann, Erik Daniel Basile, Pedro Abel |
author |
Zimmermann, Erik Daniel |
author_facet |
Zimmermann, Erik Daniel Basile, Pedro Abel |
author_role |
author |
author2 |
Basile, Pedro Abel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
suelos heterogéneos no saturados conductividad hidráulica metodología de agregación |
topic |
suelos heterogéneos no saturados conductividad hidráulica metodología de agregación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la validación de una metodología de agregación, propuesta para obtener conductividades hidráulicas equivalentes de un medio homogéneo en suelos heterogéneos no saturados. Para ello se propone, en una primera etapa, una modelación numérica del flujo en la zona no saturada, en el dominio heterogéneo discretizado con alto grado de detalle y parametrizado mediante funciones de pedotransferencia adecuadas. En una segunda etapa se calibran los parámetros equivalentes del modelo de frente húmedo con los resultados alcanzados en la primera etapa, comparándolos con los propuestos en la metodología de agregación. El procedimiento se aplica a 68 perfiles típicos de suelos que caracterizan el sector meridional de la provincia de Santa Fe (Argentina). Los resultados alcanzados validan la metodología de agregación propuesta para un numeroso muestreo de composiciones texturales, propiedades hidráulicas y contenidos de humedad antecedente. Para las series de suelos analizadas, serían aceptables las estimaciones de conductividades hidráulicas saturadas mediante ponderación hasta saturaciones efectivas del orden del 50%, con un rango de errores acotados al 10%. This study presents the validation of an aggregation methodology proposed to obtain hydraulic conductivity equivalents for a homogeneous porous media in unsaturated heterogeneous soils. The first step in this proposal is to numerically model flow in the unsaturated zone of a heterogeneous area, with a highly detailed discretization and parameterization based on suitable pedotransfer functions. The second stage involves calibrating the equivalent parameters from the wet front model based on the results from the first phase and comparing with those proposed by the aggregation methodology. The procedure was applied to 68 soil profiles characteristic of the southern province of Santa Fe (Argentina). The results obtained validate the aggregation methodology proposed for a large sampling of textural compositions, hydraulic properties and antecedent moisture contents. For the series of soils analyzed, estimates of saturated hydraulic conductivity would be acceptable with weighting up to effective saturations of 50%, with a margin of error limited to 10% Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presenta la validación de una metodología de agregación, propuesta para obtener conductividades hidráulicas equivalentes de un medio homogéneo en suelos heterogéneos no saturados. Para ello se propone, en una primera etapa, una modelación numérica del flujo en la zona no saturada, en el dominio heterogéneo discretizado con alto grado de detalle y parametrizado mediante funciones de pedotransferencia adecuadas. En una segunda etapa se calibran los parámetros equivalentes del modelo de frente húmedo con los resultados alcanzados en la primera etapa, comparándolos con los propuestos en la metodología de agregación. El procedimiento se aplica a 68 perfiles típicos de suelos que caracterizan el sector meridional de la provincia de Santa Fe (Argentina). Los resultados alcanzados validan la metodología de agregación propuesta para un numeroso muestreo de composiciones texturales, propiedades hidráulicas y contenidos de humedad antecedente. Para las series de suelos analizadas, serían aceptables las estimaciones de conductividades hidráulicas saturadas mediante ponderación hasta saturaciones efectivas del orden del 50%, con un rango de errores acotados al 10%. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30121 Zimmermann, Erik Daniel; Basile, Pedro Abel; Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; 5; 4; 7-2014; 39-55 0186-4076 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/30121 |
identifier_str_mv |
Zimmermann, Erik Daniel; Basile, Pedro Abel; Metodología de agregación para estimar conductividades hidráulicas en suelos heterogéneos insaturados; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Ingenieria Hidraulica En Mexico; 5; 4; 7-2014; 39-55 0186-4076 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yg33pn info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistatyca.org.mx/ojs/index.php/tyca/articleCms/view/450 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980144359145472 |
score |
12.993085 |