Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)

Autores
Rud, Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone una alteración en los puntos de vista habituales de los estudios sobre el cine argentino de las últimas décadas: en lugar de analizar el Nuevo Cine Argentino (NCA), indaga sobre las películas de género y de corte industrial; en vez de hacer hincapié en el incremento de la producción cinematográfica del período, se enfoca en la exhibición de los films nacionales, estudiando la oferta cultural en relación con el consumo cultural. A partir de la distinción de las películas argentinas más proyectadas por los complejos multicines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 1997-2008, se pretende dar cuenta de una correlación entre los modos de producción y los modos de representación, en tanto se considera que las películas más exhibidas, de carácter industrial y producidas indirectamente por conglomerados mediáticos trasnacionales, sostienen un modo de representación conservador –tanto en sus aspectos estéticos y estilísticos como en el imaginario que presentan.
Rather than analyzing the New Argentine Cinema (NCA), this paper explores mainstream genres of industrial cinema. Instead of focusing on the increase in film production, it focuses on the market by comparing the cultural offer with the cultural demand/ consumption. This article correlates film production and film screening by listing the films that were screened the most in Buenos Aires’ multiplexes during the 1997-2008 period, and concludes that the most popular films, which were indirectly produced by media conglomerates, convey stylistic and aesthetic conservative systems of representation.
Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
EXHIBICION
CINEMATOGRAFICA
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77672

id CONICETDig_f7244e3f03887826e0d8140b122af599
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)Rud, LucíaEXHIBICIONCINEMATOGRAFICABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone una alteración en los puntos de vista habituales de los estudios sobre el cine argentino de las últimas décadas: en lugar de analizar el Nuevo Cine Argentino (NCA), indaga sobre las películas de género y de corte industrial; en vez de hacer hincapié en el incremento de la producción cinematográfica del período, se enfoca en la exhibición de los films nacionales, estudiando la oferta cultural en relación con el consumo cultural. A partir de la distinción de las películas argentinas más proyectadas por los complejos multicines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 1997-2008, se pretende dar cuenta de una correlación entre los modos de producción y los modos de representación, en tanto se considera que las películas más exhibidas, de carácter industrial y producidas indirectamente por conglomerados mediáticos trasnacionales, sostienen un modo de representación conservador –tanto en sus aspectos estéticos y estilísticos como en el imaginario que presentan.Rather than analyzing the New Argentine Cinema (NCA), this paper explores mainstream genres of industrial cinema. Instead of focusing on the increase in film production, it focuses on the market by comparing the cultural offer with the cultural demand/ consumption. This article correlates film production and film screening by listing the films that were screened the most in Buenos Aires’ multiplexes during the 1997-2008 period, and concludes that the most popular films, which were indirectly produced by media conglomerates, convey stylistic and aesthetic conservative systems of representation.Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77672Rud, Lucía; Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008); Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-251852-9550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:23.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
title Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
spellingShingle Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
Rud, Lucía
EXHIBICION
CINEMATOGRAFICA
BUENOS AIRES
title_short Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
title_full Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
title_fullStr Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
title_full_unstemmed Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
title_sort Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Rud, Lucía
author Rud, Lucía
author_facet Rud, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXHIBICION
CINEMATOGRAFICA
BUENOS AIRES
topic EXHIBICION
CINEMATOGRAFICA
BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone una alteración en los puntos de vista habituales de los estudios sobre el cine argentino de las últimas décadas: en lugar de analizar el Nuevo Cine Argentino (NCA), indaga sobre las películas de género y de corte industrial; en vez de hacer hincapié en el incremento de la producción cinematográfica del período, se enfoca en la exhibición de los films nacionales, estudiando la oferta cultural en relación con el consumo cultural. A partir de la distinción de las películas argentinas más proyectadas por los complejos multicines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 1997-2008, se pretende dar cuenta de una correlación entre los modos de producción y los modos de representación, en tanto se considera que las películas más exhibidas, de carácter industrial y producidas indirectamente por conglomerados mediáticos trasnacionales, sostienen un modo de representación conservador –tanto en sus aspectos estéticos y estilísticos como en el imaginario que presentan.
Rather than analyzing the New Argentine Cinema (NCA), this paper explores mainstream genres of industrial cinema. Instead of focusing on the increase in film production, it focuses on the market by comparing the cultural offer with the cultural demand/ consumption. This article correlates film production and film screening by listing the films that were screened the most in Buenos Aires’ multiplexes during the 1997-2008 period, and concludes that the most popular films, which were indirectly produced by media conglomerates, convey stylistic and aesthetic conservative systems of representation.
Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo propone una alteración en los puntos de vista habituales de los estudios sobre el cine argentino de las últimas décadas: en lugar de analizar el Nuevo Cine Argentino (NCA), indaga sobre las películas de género y de corte industrial; en vez de hacer hincapié en el incremento de la producción cinematográfica del período, se enfoca en la exhibición de los films nacionales, estudiando la oferta cultural en relación con el consumo cultural. A partir de la distinción de las películas argentinas más proyectadas por los complejos multicines de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 1997-2008, se pretende dar cuenta de una correlación entre los modos de producción y los modos de representación, en tanto se considera que las películas más exhibidas, de carácter industrial y producidas indirectamente por conglomerados mediáticos trasnacionales, sostienen un modo de representación conservador –tanto en sus aspectos estéticos y estilísticos como en el imaginario que presentan.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77672
Rud, Lucía; Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008); Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-25
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77672
identifier_str_mv Rud, Lucía; Estruendos, romances y clanes. La oferta cinematográfica de películas argentinas en los multicines de Buenos Aires (1997-2008); Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-25
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1311
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082910621270016
score 13.22299