Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX

Autores
Riccetti, Ana Elisa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de la Educación Física constantemente surgen interrogantes acerca del sentido y fundamento de las prácticas actuales, lo cual lleva a preguntarse y situarse en los inicios de la disciplina. Es decir, como a través del tiempo fue adecuándose al mandato de las políticas educativas de cada momento y a las teorías que desde diversos campos de estudio impregnaron sus prácticas. El propósito de este trabajo es analizar la sociedad y educación de fines del siglo XIX desde el pensamiento de Emile Durkheim (1858-1917); momento en el que la sociedad en su conjunto debía organizarse en diversos aspectos: económicos, políticos, culturales y sociales. Más aún, interesa analizar el sistema educativo nacional argentino con la sanción de la Ley Nº 1420. Además, se desarrollarán los aportes de Durkheim, considerando dentro de su teoría algunos de sus conceptos principales, para luego analizar la manera en la que se manifiestan en la educación Argentina.
Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EDUCACIÓN FÍSICA
HECHO SOCIAL
MORAL
SISTEMA EDUCATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195837

id CONICETDig_f7230962247b65106f301b48e7fcc600
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195837
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIXRiccetti, Ana ElisaEDUCACIÓN FÍSICAHECHO SOCIALMORALSISTEMA EDUCATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el campo de la Educación Física constantemente surgen interrogantes acerca del sentido y fundamento de las prácticas actuales, lo cual lleva a preguntarse y situarse en los inicios de la disciplina. Es decir, como a través del tiempo fue adecuándose al mandato de las políticas educativas de cada momento y a las teorías que desde diversos campos de estudio impregnaron sus prácticas. El propósito de este trabajo es analizar la sociedad y educación de fines del siglo XIX desde el pensamiento de Emile Durkheim (1858-1917); momento en el que la sociedad en su conjunto debía organizarse en diversos aspectos: económicos, políticos, culturales y sociales. Más aún, interesa analizar el sistema educativo nacional argentino con la sanción de la Ley Nº 1420. Además, se desarrollarán los aportes de Durkheim, considerando dentro de su teoría algunos de sus conceptos principales, para luego analizar la manera en la que se manifiestan en la educación Argentina.Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEfdeportes2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195837Riccetti, Ana Elisa; Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX; Efdeportes; Lecturas: Educación Física y Deportes (Buenos Aires); 165; 2-2012; 1-71514-3465CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.efdeportes.com/efd165/emile-durkheim-aportes-para-analizar-la-educacion-fisica.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195837instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:23.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
title Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
spellingShingle Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
Riccetti, Ana Elisa
EDUCACIÓN FÍSICA
HECHO SOCIAL
MORAL
SISTEMA EDUCATIVO
title_short Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
title_full Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
title_fullStr Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
title_full_unstemmed Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
title_sort Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Riccetti, Ana Elisa
author Riccetti, Ana Elisa
author_facet Riccetti, Ana Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN FÍSICA
HECHO SOCIAL
MORAL
SISTEMA EDUCATIVO
topic EDUCACIÓN FÍSICA
HECHO SOCIAL
MORAL
SISTEMA EDUCATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de la Educación Física constantemente surgen interrogantes acerca del sentido y fundamento de las prácticas actuales, lo cual lleva a preguntarse y situarse en los inicios de la disciplina. Es decir, como a través del tiempo fue adecuándose al mandato de las políticas educativas de cada momento y a las teorías que desde diversos campos de estudio impregnaron sus prácticas. El propósito de este trabajo es analizar la sociedad y educación de fines del siglo XIX desde el pensamiento de Emile Durkheim (1858-1917); momento en el que la sociedad en su conjunto debía organizarse en diversos aspectos: económicos, políticos, culturales y sociales. Más aún, interesa analizar el sistema educativo nacional argentino con la sanción de la Ley Nº 1420. Además, se desarrollarán los aportes de Durkheim, considerando dentro de su teoría algunos de sus conceptos principales, para luego analizar la manera en la que se manifiestan en la educación Argentina.
Fil: Riccetti, Ana Elisa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el campo de la Educación Física constantemente surgen interrogantes acerca del sentido y fundamento de las prácticas actuales, lo cual lleva a preguntarse y situarse en los inicios de la disciplina. Es decir, como a través del tiempo fue adecuándose al mandato de las políticas educativas de cada momento y a las teorías que desde diversos campos de estudio impregnaron sus prácticas. El propósito de este trabajo es analizar la sociedad y educación de fines del siglo XIX desde el pensamiento de Emile Durkheim (1858-1917); momento en el que la sociedad en su conjunto debía organizarse en diversos aspectos: económicos, políticos, culturales y sociales. Más aún, interesa analizar el sistema educativo nacional argentino con la sanción de la Ley Nº 1420. Además, se desarrollarán los aportes de Durkheim, considerando dentro de su teoría algunos de sus conceptos principales, para luego analizar la manera en la que se manifiestan en la educación Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195837
Riccetti, Ana Elisa; Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX; Efdeportes; Lecturas: Educación Física y Deportes (Buenos Aires); 165; 2-2012; 1-7
1514-3465
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195837
identifier_str_mv Riccetti, Ana Elisa; Emile Durkheim, aportes para analizar la Educación Física en Argentina del siglo XIX; Efdeportes; Lecturas: Educación Física y Deportes (Buenos Aires); 165; 2-2012; 1-7
1514-3465
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.efdeportes.com/efd165/emile-durkheim-aportes-para-analizar-la-educacion-fisica.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Efdeportes
publisher.none.fl_str_mv Efdeportes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614287479275520
score 13.069144