Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica

Autores
Penissi, Alicia Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No existen dudas acerca de que la construcción de la profesión médica constituye un proceso complejo y en continua transformación. La medicina nace y se desarrolla a partir de las denominadas ciencias básicas, dentro de las cuales el estudio de la morfología ocupa un lugar preponderante. Así, según Hipócrates, el estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina? La observación es una competencia que todo médico debería adquirir y desarrollar. Gran parte de su trabajo consiste en observar y analizar. Mientras más agudo sea el proceso de observación y análisis, mayor será la perfección de su tarea profesional. Las ciencias morfo- lógicas son, precisamente, las responsables de inducir, potenciar y educar estas competencias en los estudiantes de medicina.
Fil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Materia
CIENCIAS MORFOLÓGICAS
RAZONAMIENTO MÉDICO
HISTOLOGÍA
MICROSCOPÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60962

id CONICETDig_f707cfdcf6ec7993983d3e200ef623ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médicaChallenges and implications of morphological sciences in the construction of clinical reasoning and medical trainingPenissi, Alicia BeatrizCIENCIAS MORFOLÓGICASRAZONAMIENTO MÉDICOHISTOLOGÍAMICROSCOPÍAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3No existen dudas acerca de que la construcción de la profesión médica constituye un proceso complejo y en continua transformación. La medicina nace y se desarrolla a partir de las denominadas ciencias básicas, dentro de las cuales el estudio de la morfología ocupa un lugar preponderante. Así, según Hipócrates, el estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina? La observación es una competencia que todo médico debería adquirir y desarrollar. Gran parte de su trabajo consiste en observar y analizar. Mientras más agudo sea el proceso de observación y análisis, mayor será la perfección de su tarea profesional. Las ciencias morfo- lógicas son, precisamente, las responsables de inducir, potenciar y educar estas competencias en los estudiantes de medicina.Fil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaAsociación Argentina de Anatomía Clínica2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60962Penissi, Alicia Beatriz; Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica; Asociación Argentina de Anatomía Clínica; Revista Argentina de Anatomía Clínica; 8; 3; 6-2016; 123-1251852-8023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/15674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:20.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
Challenges and implications of morphological sciences in the construction of clinical reasoning and medical training
title Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
spellingShingle Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
Penissi, Alicia Beatriz
CIENCIAS MORFOLÓGICAS
RAZONAMIENTO MÉDICO
HISTOLOGÍA
MICROSCOPÍA
title_short Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
title_full Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
title_fullStr Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
title_full_unstemmed Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
title_sort Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica
dc.creator.none.fl_str_mv Penissi, Alicia Beatriz
author Penissi, Alicia Beatriz
author_facet Penissi, Alicia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS MORFOLÓGICAS
RAZONAMIENTO MÉDICO
HISTOLOGÍA
MICROSCOPÍA
topic CIENCIAS MORFOLÓGICAS
RAZONAMIENTO MÉDICO
HISTOLOGÍA
MICROSCOPÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv No existen dudas acerca de que la construcción de la profesión médica constituye un proceso complejo y en continua transformación. La medicina nace y se desarrolla a partir de las denominadas ciencias básicas, dentro de las cuales el estudio de la morfología ocupa un lugar preponderante. Así, según Hipócrates, el estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina? La observación es una competencia que todo médico debería adquirir y desarrollar. Gran parte de su trabajo consiste en observar y analizar. Mientras más agudo sea el proceso de observación y análisis, mayor será la perfección de su tarea profesional. Las ciencias morfo- lógicas son, precisamente, las responsables de inducir, potenciar y educar estas competencias en los estudiantes de medicina.
Fil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
description No existen dudas acerca de que la construcción de la profesión médica constituye un proceso complejo y en continua transformación. La medicina nace y se desarrolla a partir de las denominadas ciencias básicas, dentro de las cuales el estudio de la morfología ocupa un lugar preponderante. Así, según Hipócrates, el estudio de la estructura del cuerpo humano es el principio de la medicina? La observación es una competencia que todo médico debería adquirir y desarrollar. Gran parte de su trabajo consiste en observar y analizar. Mientras más agudo sea el proceso de observación y análisis, mayor será la perfección de su tarea profesional. Las ciencias morfo- lógicas son, precisamente, las responsables de inducir, potenciar y educar estas competencias en los estudiantes de medicina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60962
Penissi, Alicia Beatriz; Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica; Asociación Argentina de Anatomía Clínica; Revista Argentina de Anatomía Clínica; 8; 3; 6-2016; 123-125
1852-8023
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60962
identifier_str_mv Penissi, Alicia Beatriz; Desafíos e implicancias de las ciencias morfológicas en la construcción del razonamiento clínico y de la formación médica; Asociación Argentina de Anatomía Clínica; Revista Argentina de Anatomía Clínica; 8; 3; 6-2016; 123-125
1852-8023
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/15674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Anatomía Clínica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Anatomía Clínica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613099953324032
score 13.070432