En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?

Autores
Matteucci, Silvia Diana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizás falta analizar aquel que realmente resolverá el problema. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos. En este artículo intentaré aportar algunas ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD
ROL EN LOS PAISAJES
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115301

id CONICETDig_f6b6a341da4d67edafe33d7822fa78e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115301
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?Matteucci, Silvia DianaCONCEPTO DE BIODIVERSIDADROL EN LOS PAISAJESIMPORTANCIA ESTRATÉGICAPOLÍTICAS DE CONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizás falta analizar aquel que realmente resolverá el problema. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos. En este artículo intentaré aportar algunas ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115301Matteucci, Silvia Diana; En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Fronteras; 10; 10; 12-2011; 1-121667-3999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:50.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
title En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
spellingShingle En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
Matteucci, Silvia Diana
CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD
ROL EN LOS PAISAJES
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN
title_short En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
title_full En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
title_fullStr En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
title_full_unstemmed En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
title_sort En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?
dc.creator.none.fl_str_mv Matteucci, Silvia Diana
author Matteucci, Silvia Diana
author_facet Matteucci, Silvia Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD
ROL EN LOS PAISAJES
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN
topic CONCEPTO DE BIODIVERSIDAD
ROL EN LOS PAISAJES
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizás falta analizar aquel que realmente resolverá el problema. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos. En este artículo intentaré aportar algunas ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
Fil: Matteucci, Silvia Diana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizás falta analizar aquel que realmente resolverá el problema. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos. En este artículo intentaré aportar algunas ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115301
Matteucci, Silvia Diana; En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Fronteras; 10; 10; 12-2011; 1-12
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115301
identifier_str_mv Matteucci, Silvia Diana; En el año de la biodiversidad: ¿es la pérdida de biodiversidad un problema biológico-ecológico?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Fronteras; 10; 10; 12-2011; 1-12
1667-3999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781770944479232
score 12.982451