¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?

Autores
Vazquez, Diego P.; Gianoli Molla, Ernesto Mario; González, Willy; Hierro, Jose Luis; Pacheco Plaza, Luis Sebastian; Valladares, Fernando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis de la biodiversidad requiere de acciones de conservación guiadas por nuestra comprensión de las leyes naturales que gobiernan los sistemas ecológicos. Dada la dificultad para la identificación de leyes generales en Ecología, es relevante plantearse si la teoría ecológica está lista para ser aplicada y dar respuesta a problemas de conservación concretos. En este ensayo discutimos la necesidad de la aplicación de la teoría ecológica para responder preguntas de conservación, así como sus principales limitaciones y desafíos. Primero, consideramos la aplicación de la teoría ecológica en dos niveles de organización, las poblaciones y las comunidades, en los que la teoría ha alcanzado diferentes grados de madurez. Segundo, discutimos cómo el balance entre la generalización, el realismo y la precisión de las teorías ecológicas puede afectar las respuestas a preguntas de conservación. Finalmente, resaltamos la necesidad de realizar investigación básica en Ecología a distintas escalas que pueda contribuir al desarrollo de nuevos marcos teóricos, con aplicabilidad local y que sean relevantes para enfrentar la crisis de la conservación de la biodiversidad. Concluimos que la aplicación de la teoría ecológica es esencial para la conservación de la biodiversidad.
The current biodiversity crisis requires conservation actions guided by our understanding of the natural laws that drive ecological systems. Given the tendency to generalization characteristic of Ecology, it is appropriate to ask whether ecological theory is ready to be applied and to provide answers to concrete conservation problems. In this essay we discuss the need to apply ecological theory to answer conservation questions and the main limitations and challenges of such application. We first consider the application of ecological theory at two levels of organization, populations and communities, in which theory has reached different degrees of maturity. Second, we discuss the balance among generalization, realism, and precision of ecological theories needed to answer conservation questions. Finally, we stress the need to conduct basic ecological research at multiple scales to contribute to the development of new theoretical frameworks that are both locally relevant and useful to face the current biodiversity crisis. We conclude that the application of ecological theory is essential for biodiversity conservation.
Fil: Vazquez, Diego P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gianoli Molla, Ernesto Mario. Universidad de La Serena; Chile. Universidad de Concepción; Chile. Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: González, Willy. Universidad Peruana Cayetano Hheredia; Perú
Fil: Hierro, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Pacheco Plaza, Luis Sebastian. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Valladares, Fernando. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Universidad Rey Juan Carlos; España
Materia
Conservación de La Biodiversidad
Ecología de Comunidades
Ecología de Poblaciones
Manejo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92327

id CONICETDig_e191f3a6a0f3428ee9b2dc910cd6e129
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?Is ecological theory necessary for biodiversity conservation?Vazquez, Diego P.Gianoli Molla, Ernesto MarioGonzález, WillyHierro, Jose LuisPacheco Plaza, Luis SebastianValladares, FernandoConservación de La BiodiversidadEcología de ComunidadesEcología de PoblacionesManejohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La crisis de la biodiversidad requiere de acciones de conservación guiadas por nuestra comprensión de las leyes naturales que gobiernan los sistemas ecológicos. Dada la dificultad para la identificación de leyes generales en Ecología, es relevante plantearse si la teoría ecológica está lista para ser aplicada y dar respuesta a problemas de conservación concretos. En este ensayo discutimos la necesidad de la aplicación de la teoría ecológica para responder preguntas de conservación, así como sus principales limitaciones y desafíos. Primero, consideramos la aplicación de la teoría ecológica en dos niveles de organización, las poblaciones y las comunidades, en los que la teoría ha alcanzado diferentes grados de madurez. Segundo, discutimos cómo el balance entre la generalización, el realismo y la precisión de las teorías ecológicas puede afectar las respuestas a preguntas de conservación. Finalmente, resaltamos la necesidad de realizar investigación básica en Ecología a distintas escalas que pueda contribuir al desarrollo de nuevos marcos teóricos, con aplicabilidad local y que sean relevantes para enfrentar la crisis de la conservación de la biodiversidad. Concluimos que la aplicación de la teoría ecológica es esencial para la conservación de la biodiversidad.The current biodiversity crisis requires conservation actions guided by our understanding of the natural laws that drive ecological systems. Given the tendency to generalization characteristic of Ecology, it is appropriate to ask whether ecological theory is ready to be applied and to provide answers to concrete conservation problems. In this essay we discuss the need to apply ecological theory to answer conservation questions and the main limitations and challenges of such application. We first consider the application of ecological theory at two levels of organization, populations and communities, in which theory has reached different degrees of maturity. Second, we discuss the balance among generalization, realism, and precision of ecological theories needed to answer conservation questions. Finally, we stress the need to conduct basic ecological research at multiple scales to contribute to the development of new theoretical frameworks that are both locally relevant and useful to face the current biodiversity crisis. We conclude that the application of ecological theory is essential for biodiversity conservation.Fil: Vazquez, Diego P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Gianoli Molla, Ernesto Mario. Universidad de La Serena; Chile. Universidad de Concepción; Chile. Universidad Católica de Chile; ChileFil: González, Willy. Universidad Peruana Cayetano Hheredia; PerúFil: Hierro, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; ArgentinaFil: Pacheco Plaza, Luis Sebastian. Universidad Mayor de San Andrés; BoliviaFil: Valladares, Fernando. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Universidad Rey Juan Carlos; EspañaCentro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92327Vazquez, Diego P.; Gianoli Molla, Ernesto Mario; González, Willy; Hierro, Jose Luis; Pacheco Plaza, Luis Sebastian; et al.; ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?; Centro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 29; 12-2011; 65-721997-1192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cesip.org.bo/rebeca/index.php/rebeca/article/view/13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:19.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
Is ecological theory necessary for biodiversity conservation?
title ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
spellingShingle ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
Vazquez, Diego P.
Conservación de La Biodiversidad
Ecología de Comunidades
Ecología de Poblaciones
Manejo
title_short ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
title_full ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
title_fullStr ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
title_full_unstemmed ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
title_sort ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, Diego P.
Gianoli Molla, Ernesto Mario
González, Willy
Hierro, Jose Luis
Pacheco Plaza, Luis Sebastian
Valladares, Fernando
author Vazquez, Diego P.
author_facet Vazquez, Diego P.
Gianoli Molla, Ernesto Mario
González, Willy
Hierro, Jose Luis
Pacheco Plaza, Luis Sebastian
Valladares, Fernando
author_role author
author2 Gianoli Molla, Ernesto Mario
González, Willy
Hierro, Jose Luis
Pacheco Plaza, Luis Sebastian
Valladares, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación de La Biodiversidad
Ecología de Comunidades
Ecología de Poblaciones
Manejo
topic Conservación de La Biodiversidad
Ecología de Comunidades
Ecología de Poblaciones
Manejo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis de la biodiversidad requiere de acciones de conservación guiadas por nuestra comprensión de las leyes naturales que gobiernan los sistemas ecológicos. Dada la dificultad para la identificación de leyes generales en Ecología, es relevante plantearse si la teoría ecológica está lista para ser aplicada y dar respuesta a problemas de conservación concretos. En este ensayo discutimos la necesidad de la aplicación de la teoría ecológica para responder preguntas de conservación, así como sus principales limitaciones y desafíos. Primero, consideramos la aplicación de la teoría ecológica en dos niveles de organización, las poblaciones y las comunidades, en los que la teoría ha alcanzado diferentes grados de madurez. Segundo, discutimos cómo el balance entre la generalización, el realismo y la precisión de las teorías ecológicas puede afectar las respuestas a preguntas de conservación. Finalmente, resaltamos la necesidad de realizar investigación básica en Ecología a distintas escalas que pueda contribuir al desarrollo de nuevos marcos teóricos, con aplicabilidad local y que sean relevantes para enfrentar la crisis de la conservación de la biodiversidad. Concluimos que la aplicación de la teoría ecológica es esencial para la conservación de la biodiversidad.
The current biodiversity crisis requires conservation actions guided by our understanding of the natural laws that drive ecological systems. Given the tendency to generalization characteristic of Ecology, it is appropriate to ask whether ecological theory is ready to be applied and to provide answers to concrete conservation problems. In this essay we discuss the need to apply ecological theory to answer conservation questions and the main limitations and challenges of such application. We first consider the application of ecological theory at two levels of organization, populations and communities, in which theory has reached different degrees of maturity. Second, we discuss the balance among generalization, realism, and precision of ecological theories needed to answer conservation questions. Finally, we stress the need to conduct basic ecological research at multiple scales to contribute to the development of new theoretical frameworks that are both locally relevant and useful to face the current biodiversity crisis. We conclude that the application of ecological theory is essential for biodiversity conservation.
Fil: Vazquez, Diego P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gianoli Molla, Ernesto Mario. Universidad de La Serena; Chile. Universidad de Concepción; Chile. Universidad Católica de Chile; Chile
Fil: González, Willy. Universidad Peruana Cayetano Hheredia; Perú
Fil: Hierro, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
Fil: Pacheco Plaza, Luis Sebastian. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Valladares, Fernando. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España. Universidad Rey Juan Carlos; España
description La crisis de la biodiversidad requiere de acciones de conservación guiadas por nuestra comprensión de las leyes naturales que gobiernan los sistemas ecológicos. Dada la dificultad para la identificación de leyes generales en Ecología, es relevante plantearse si la teoría ecológica está lista para ser aplicada y dar respuesta a problemas de conservación concretos. En este ensayo discutimos la necesidad de la aplicación de la teoría ecológica para responder preguntas de conservación, así como sus principales limitaciones y desafíos. Primero, consideramos la aplicación de la teoría ecológica en dos niveles de organización, las poblaciones y las comunidades, en los que la teoría ha alcanzado diferentes grados de madurez. Segundo, discutimos cómo el balance entre la generalización, el realismo y la precisión de las teorías ecológicas puede afectar las respuestas a preguntas de conservación. Finalmente, resaltamos la necesidad de realizar investigación básica en Ecología a distintas escalas que pueda contribuir al desarrollo de nuevos marcos teóricos, con aplicabilidad local y que sean relevantes para enfrentar la crisis de la conservación de la biodiversidad. Concluimos que la aplicación de la teoría ecológica es esencial para la conservación de la biodiversidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92327
Vazquez, Diego P.; Gianoli Molla, Ernesto Mario; González, Willy; Hierro, Jose Luis; Pacheco Plaza, Luis Sebastian; et al.; ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?; Centro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 29; 12-2011; 65-72
1997-1192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92327
identifier_str_mv Vazquez, Diego P.; Gianoli Molla, Ernesto Mario; González, Willy; Hierro, Jose Luis; Pacheco Plaza, Luis Sebastian; et al.; ¿Es necesaria la teoría ecológica para la conservación de la biodiversidad?; Centro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"; Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental; 29; 12-2011; 65-72
1997-1192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cesip.org.bo/rebeca/index.php/rebeca/article/view/13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Ecología Difusión "Simón I. Patiño"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613887287099392
score 13.070432