Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global
- Autores
- De Paula, Gabriel; Lorenzo, Cristian A.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta que motiva el análisis es si las políticas sobre biocombustibles en Argentina, responden a sus problemas de seguridad energética. A modo de contexto, realizamos un análisis internacional y otro nacional. En el primer caso, se realiza un diagnóstico del flujo de recursos energéticos (hidrocarburos), crecimiento económico de las principales potencias, la volatilidad del precio, y la relación de este último con los conflictos internacionales. En este marco, se hace especial referencia a EE.UU., la Unión Europea y Brasil. En el segundo caso, identificamos la relevancia de intereses sectoriales, actores intervinientes y políticas públicas. En esta parte, el análisis incluye las consecuencias de la explotación de los recursos naturales. En ambos niveles, identificamos 3 categorías temporales: estructura, coyuntura y acontecimiento. En segundo lugar, abordamos la variable “inseguridad energética”, la cual adquiere diferentes valores, representativos de la situación energética (que puede ser de crisis o seguridad en sus valores extremos). Por último, se compone la variable “recursos naturales estratégicos”, de tipo dependiente, en tanto los recursos son explotados en función de las necesidades energéticas. Todas estas herramientas teórico – conceptuales referidas son utilizadas para estudiar el tema biocombustibles en Argentina desde las relaciones internacionales.
Our guide question on this paper is: does Argentina’s biofuel policy mean a solution to its energy security problem? Regarding this, firstly, we considered an analysis based in both international and national contexts. We included a description of several factors as the flow of international energetic resources (oil), the rise of developing countries, price volatility and its relation to international conflicts. Under this framework, we emphasized in the international context the cases of the United States, the European Union and Brazil. Additionally, we identified in a national context, the relevance of sectorial interests, the actors involved, inner policy and we included the exploitation of natural resources ant its consequences. In both levels, we first identified 3 categories framed in a temporal dimension: structure, circumstances and events. Secondly, we considered conceptually an “energy insecurity” dimension to describe possible sequences of an energy context (from crisis to a situation of full security as possible extremes). Finally, we focused on the “strategic natural.
Fil: De Paula, Gabriel. Estado Mayor Conjunto de Las Fuerzas Armadas.; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Recursos Naturales
Energía
Biocombustibles
Seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131965
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6a7993230fb39f41ce42c40453c6152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131965 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto globalEnergy Insecurity and Management of Strategic Natural Resources: Analysis of Argentina´s Biofuel Policy in the Global ContextDe Paula, GabrielLorenzo, Cristian A.Recursos NaturalesEnergíaBiocombustiblesSeguridadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La pregunta que motiva el análisis es si las políticas sobre biocombustibles en Argentina, responden a sus problemas de seguridad energética. A modo de contexto, realizamos un análisis internacional y otro nacional. En el primer caso, se realiza un diagnóstico del flujo de recursos energéticos (hidrocarburos), crecimiento económico de las principales potencias, la volatilidad del precio, y la relación de este último con los conflictos internacionales. En este marco, se hace especial referencia a EE.UU., la Unión Europea y Brasil. En el segundo caso, identificamos la relevancia de intereses sectoriales, actores intervinientes y políticas públicas. En esta parte, el análisis incluye las consecuencias de la explotación de los recursos naturales. En ambos niveles, identificamos 3 categorías temporales: estructura, coyuntura y acontecimiento. En segundo lugar, abordamos la variable “inseguridad energética”, la cual adquiere diferentes valores, representativos de la situación energética (que puede ser de crisis o seguridad en sus valores extremos). Por último, se compone la variable “recursos naturales estratégicos”, de tipo dependiente, en tanto los recursos son explotados en función de las necesidades energéticas. Todas estas herramientas teórico – conceptuales referidas son utilizadas para estudiar el tema biocombustibles en Argentina desde las relaciones internacionales.Our guide question on this paper is: does Argentina’s biofuel policy mean a solution to its energy security problem? Regarding this, firstly, we considered an analysis based in both international and national contexts. We included a description of several factors as the flow of international energetic resources (oil), the rise of developing countries, price volatility and its relation to international conflicts. Under this framework, we emphasized in the international context the cases of the United States, the European Union and Brazil. Additionally, we identified in a national context, the relevance of sectorial interests, the actors involved, inner policy and we included the exploitation of natural resources ant its consequences. In both levels, we first identified 3 categories framed in a temporal dimension: structure, circumstances and events. Secondly, we considered conceptually an “energy insecurity” dimension to describe possible sequences of an energy context (from crisis to a situation of full security as possible extremes). Finally, we focused on the “strategic natural.Fil: De Paula, Gabriel. Estado Mayor Conjunto de Las Fuerzas Armadas.; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131965De Paula, Gabriel; Lorenzo, Cristian A.; Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales; UNISCI. Discussion Papers; 20; 12-2009; 60-771696-2206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/UNIS/article/view/UNIS0909230060Ainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3013682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:35.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global Energy Insecurity and Management of Strategic Natural Resources: Analysis of Argentina´s Biofuel Policy in the Global Context |
title |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
spellingShingle |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global De Paula, Gabriel Recursos Naturales Energía Biocombustibles Seguridad |
title_short |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
title_full |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
title_fullStr |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
title_full_unstemmed |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
title_sort |
Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Paula, Gabriel Lorenzo, Cristian A. |
author |
De Paula, Gabriel |
author_facet |
De Paula, Gabriel Lorenzo, Cristian A. |
author_role |
author |
author2 |
Lorenzo, Cristian A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Naturales Energía Biocombustibles Seguridad |
topic |
Recursos Naturales Energía Biocombustibles Seguridad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta que motiva el análisis es si las políticas sobre biocombustibles en Argentina, responden a sus problemas de seguridad energética. A modo de contexto, realizamos un análisis internacional y otro nacional. En el primer caso, se realiza un diagnóstico del flujo de recursos energéticos (hidrocarburos), crecimiento económico de las principales potencias, la volatilidad del precio, y la relación de este último con los conflictos internacionales. En este marco, se hace especial referencia a EE.UU., la Unión Europea y Brasil. En el segundo caso, identificamos la relevancia de intereses sectoriales, actores intervinientes y políticas públicas. En esta parte, el análisis incluye las consecuencias de la explotación de los recursos naturales. En ambos niveles, identificamos 3 categorías temporales: estructura, coyuntura y acontecimiento. En segundo lugar, abordamos la variable “inseguridad energética”, la cual adquiere diferentes valores, representativos de la situación energética (que puede ser de crisis o seguridad en sus valores extremos). Por último, se compone la variable “recursos naturales estratégicos”, de tipo dependiente, en tanto los recursos son explotados en función de las necesidades energéticas. Todas estas herramientas teórico – conceptuales referidas son utilizadas para estudiar el tema biocombustibles en Argentina desde las relaciones internacionales. Our guide question on this paper is: does Argentina’s biofuel policy mean a solution to its energy security problem? Regarding this, firstly, we considered an analysis based in both international and national contexts. We included a description of several factors as the flow of international energetic resources (oil), the rise of developing countries, price volatility and its relation to international conflicts. Under this framework, we emphasized in the international context the cases of the United States, the European Union and Brazil. Additionally, we identified in a national context, the relevance of sectorial interests, the actors involved, inner policy and we included the exploitation of natural resources ant its consequences. In both levels, we first identified 3 categories framed in a temporal dimension: structure, circumstances and events. Secondly, we considered conceptually an “energy insecurity” dimension to describe possible sequences of an energy context (from crisis to a situation of full security as possible extremes). Finally, we focused on the “strategic natural. Fil: De Paula, Gabriel. Estado Mayor Conjunto de Las Fuerzas Armadas.; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
La pregunta que motiva el análisis es si las políticas sobre biocombustibles en Argentina, responden a sus problemas de seguridad energética. A modo de contexto, realizamos un análisis internacional y otro nacional. En el primer caso, se realiza un diagnóstico del flujo de recursos energéticos (hidrocarburos), crecimiento económico de las principales potencias, la volatilidad del precio, y la relación de este último con los conflictos internacionales. En este marco, se hace especial referencia a EE.UU., la Unión Europea y Brasil. En el segundo caso, identificamos la relevancia de intereses sectoriales, actores intervinientes y políticas públicas. En esta parte, el análisis incluye las consecuencias de la explotación de los recursos naturales. En ambos niveles, identificamos 3 categorías temporales: estructura, coyuntura y acontecimiento. En segundo lugar, abordamos la variable “inseguridad energética”, la cual adquiere diferentes valores, representativos de la situación energética (que puede ser de crisis o seguridad en sus valores extremos). Por último, se compone la variable “recursos naturales estratégicos”, de tipo dependiente, en tanto los recursos son explotados en función de las necesidades energéticas. Todas estas herramientas teórico – conceptuales referidas son utilizadas para estudiar el tema biocombustibles en Argentina desde las relaciones internacionales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131965 De Paula, Gabriel; Lorenzo, Cristian A.; Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales; UNISCI. Discussion Papers; 20; 12-2009; 60-77 1696-2206 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131965 |
identifier_str_mv |
De Paula, Gabriel; Lorenzo, Cristian A.; Inseguridad Energética y gestión de los recursos naturales: Análisis de la política de biocombustibles en Argentina en el contexto global; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales; UNISCI. Discussion Papers; 20; 12-2009; 60-77 1696-2206 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/UNIS/article/view/UNIS0909230060A info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3013682 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Estudios Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614204558934016 |
score |
13.070432 |