Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut

Autores
Ruiz, Erica Vanesa Ruiz; Valenzuela, María Fernanda; Ferro, Leonardo Fabio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue caracterizar algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural a cielo abierto de Esquel. El área de estudio se ubica en la Ciudad de Esquel, a unos 2.000 m de la zona urbanizada sobre una antigua artesa glaciaria denominada Valle Chico por el que escurre el Arroyo Chico. Se realizó una transecta de orientación SW-NE en el sentido de escurrimiento del mencionado arroyo, en la cual se tomaron 4 muestras de agua subterránea (MS1, MS2, MS3, MS4) en cuatro calicatas de suelo, en donde el nivel freático fluctuaba entre 0,50 y 1,60 m. El sitio MS1, ubicado aguas arriba, fue tomado como valor de referencia inalterado por efecto del basural. A las muestras de agua se le realizó: pH, conductividad, PRS (Fósforo reactivo soluble), N-NO3ˉ, N-NO2ˉ y N-NH4. Los valores de pH se encuentran entre 6,53 y 7,03, la conductividad fue de 222 a 762 µS/cm, el contenido de Nitrato varía entre 0,005 y 0,0017 mg/l y el de Nitrito entre 0,0016 y 0,0071 mg /l. El Amonio registra valores de 0,319 a 0,879 mg/l y el PRS fue de 0,024 a 0,092 mg /l. En las 4 muestras de agua subterránea el pH fue levemente alcalino a alcalino. Las concentraciones de NO3-1, NO2-1 y PRS en todas las muestras se encuentran muy por debajo de los valores máximos admisibles según el Reglamento de Calidad de agua potable del Ministerio de Salud de la Argentina, al igual que la conductividad (K2O) para los sitios MS1 y MS3, en los sitios MS2 y MS4 la conductividad, si bien excede el valor permitido de 400 µS/cm, no son consideradas salinas. La baja concentración de los nutrientes estudiados (NO3-1, NO2-1, NH4 y PRS) no muestran incidencia de los lixiviados del basural sobre el agua subterránea.
Fil: Ruiz, Erica Vanesa Ruiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Valenzuela, María Fernanda. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Cs.naturales - Sede Esquel. Departamento de Bioquímica; Argentina
Fil: Ferro, Leonardo Fabio. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Departamento de Ciclos Basicos - Sede Esquel; Argentina
II Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
Materia
Lixiviados basural
Agua subterránea
Contaminación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268882

id CONICETDig_f64a0de452ce8737f3b372d80399dd12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, ChubutRuiz, Erica Vanesa RuizValenzuela, María FernandaFerro, Leonardo FabioLixiviados basuralAgua subterráneaContaminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue caracterizar algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural a cielo abierto de Esquel. El área de estudio se ubica en la Ciudad de Esquel, a unos 2.000 m de la zona urbanizada sobre una antigua artesa glaciaria denominada Valle Chico por el que escurre el Arroyo Chico. Se realizó una transecta de orientación SW-NE en el sentido de escurrimiento del mencionado arroyo, en la cual se tomaron 4 muestras de agua subterránea (MS1, MS2, MS3, MS4) en cuatro calicatas de suelo, en donde el nivel freático fluctuaba entre 0,50 y 1,60 m. El sitio MS1, ubicado aguas arriba, fue tomado como valor de referencia inalterado por efecto del basural. A las muestras de agua se le realizó: pH, conductividad, PRS (Fósforo reactivo soluble), N-NO3ˉ, N-NO2ˉ y N-NH4. Los valores de pH se encuentran entre 6,53 y 7,03, la conductividad fue de 222 a 762 µS/cm, el contenido de Nitrato varía entre 0,005 y 0,0017 mg/l y el de Nitrito entre 0,0016 y 0,0071 mg /l. El Amonio registra valores de 0,319 a 0,879 mg/l y el PRS fue de 0,024 a 0,092 mg /l. En las 4 muestras de agua subterránea el pH fue levemente alcalino a alcalino. Las concentraciones de NO3-1, NO2-1 y PRS en todas las muestras se encuentran muy por debajo de los valores máximos admisibles según el Reglamento de Calidad de agua potable del Ministerio de Salud de la Argentina, al igual que la conductividad (K2O) para los sitios MS1 y MS3, en los sitios MS2 y MS4 la conductividad, si bien excede el valor permitido de 400 µS/cm, no son consideradas salinas. La baja concentración de los nutrientes estudiados (NO3-1, NO2-1, NH4 y PRS) no muestran incidencia de los lixiviados del basural sobre el agua subterránea.Fil: Ruiz, Erica Vanesa Ruiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Valenzuela, María Fernanda. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Cs.naturales - Sede Esquel. Departamento de Bioquímica; ArgentinaFil: Ferro, Leonardo Fabio. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Departamento de Ciclos Basicos - Sede Esquel; ArgentinaII Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"TandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y SocialesUlberich, Ana CristinaCisneros Basualdo, NicolásMiranda del Fresno, Ma. Carolina2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268882Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut; II Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"; Tandil; Argentina; 2014; 112-112978-950-658-369-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://carotand.wixsite.com/jna2014/documentos-ii-jna-2014Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:58.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
title Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
spellingShingle Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
Ruiz, Erica Vanesa Ruiz
Lixiviados basural
Agua subterránea
Contaminación
title_short Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
title_full Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
title_fullStr Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
title_full_unstemmed Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
title_sort Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Erica Vanesa Ruiz
Valenzuela, María Fernanda
Ferro, Leonardo Fabio
author Ruiz, Erica Vanesa Ruiz
author_facet Ruiz, Erica Vanesa Ruiz
Valenzuela, María Fernanda
Ferro, Leonardo Fabio
author_role author
author2 Valenzuela, María Fernanda
Ferro, Leonardo Fabio
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ulberich, Ana Cristina
Cisneros Basualdo, Nicolás
Miranda del Fresno, Ma. Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Lixiviados basural
Agua subterránea
Contaminación
topic Lixiviados basural
Agua subterránea
Contaminación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue caracterizar algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural a cielo abierto de Esquel. El área de estudio se ubica en la Ciudad de Esquel, a unos 2.000 m de la zona urbanizada sobre una antigua artesa glaciaria denominada Valle Chico por el que escurre el Arroyo Chico. Se realizó una transecta de orientación SW-NE en el sentido de escurrimiento del mencionado arroyo, en la cual se tomaron 4 muestras de agua subterránea (MS1, MS2, MS3, MS4) en cuatro calicatas de suelo, en donde el nivel freático fluctuaba entre 0,50 y 1,60 m. El sitio MS1, ubicado aguas arriba, fue tomado como valor de referencia inalterado por efecto del basural. A las muestras de agua se le realizó: pH, conductividad, PRS (Fósforo reactivo soluble), N-NO3ˉ, N-NO2ˉ y N-NH4. Los valores de pH se encuentran entre 6,53 y 7,03, la conductividad fue de 222 a 762 µS/cm, el contenido de Nitrato varía entre 0,005 y 0,0017 mg/l y el de Nitrito entre 0,0016 y 0,0071 mg /l. El Amonio registra valores de 0,319 a 0,879 mg/l y el PRS fue de 0,024 a 0,092 mg /l. En las 4 muestras de agua subterránea el pH fue levemente alcalino a alcalino. Las concentraciones de NO3-1, NO2-1 y PRS en todas las muestras se encuentran muy por debajo de los valores máximos admisibles según el Reglamento de Calidad de agua potable del Ministerio de Salud de la Argentina, al igual que la conductividad (K2O) para los sitios MS1 y MS3, en los sitios MS2 y MS4 la conductividad, si bien excede el valor permitido de 400 µS/cm, no son consideradas salinas. La baja concentración de los nutrientes estudiados (NO3-1, NO2-1, NH4 y PRS) no muestran incidencia de los lixiviados del basural sobre el agua subterránea.
Fil: Ruiz, Erica Vanesa Ruiz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Valenzuela, María Fernanda. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Cs.naturales - Sede Esquel. Departamento de Bioquímica; Argentina
Fil: Ferro, Leonardo Fabio. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Departamento de Ciclos Basicos - Sede Esquel; Argentina
II Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
description El objetivo del trabajo fue caracterizar algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural a cielo abierto de Esquel. El área de estudio se ubica en la Ciudad de Esquel, a unos 2.000 m de la zona urbanizada sobre una antigua artesa glaciaria denominada Valle Chico por el que escurre el Arroyo Chico. Se realizó una transecta de orientación SW-NE en el sentido de escurrimiento del mencionado arroyo, en la cual se tomaron 4 muestras de agua subterránea (MS1, MS2, MS3, MS4) en cuatro calicatas de suelo, en donde el nivel freático fluctuaba entre 0,50 y 1,60 m. El sitio MS1, ubicado aguas arriba, fue tomado como valor de referencia inalterado por efecto del basural. A las muestras de agua se le realizó: pH, conductividad, PRS (Fósforo reactivo soluble), N-NO3ˉ, N-NO2ˉ y N-NH4. Los valores de pH se encuentran entre 6,53 y 7,03, la conductividad fue de 222 a 762 µS/cm, el contenido de Nitrato varía entre 0,005 y 0,0017 mg/l y el de Nitrito entre 0,0016 y 0,0071 mg /l. El Amonio registra valores de 0,319 a 0,879 mg/l y el PRS fue de 0,024 a 0,092 mg /l. En las 4 muestras de agua subterránea el pH fue levemente alcalino a alcalino. Las concentraciones de NO3-1, NO2-1 y PRS en todas las muestras se encuentran muy por debajo de los valores máximos admisibles según el Reglamento de Calidad de agua potable del Ministerio de Salud de la Argentina, al igual que la conductividad (K2O) para los sitios MS1 y MS3, en los sitios MS2 y MS4 la conductividad, si bien excede el valor permitido de 400 µS/cm, no son consideradas salinas. La baja concentración de los nutrientes estudiados (NO3-1, NO2-1, NH4 y PRS) no muestran incidencia de los lixiviados del basural sobre el agua subterránea.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268882
Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut; II Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"; Tandil; Argentina; 2014; 112-112
978-950-658-369-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268882
identifier_str_mv Caracterización de algunas propiedades químicas del agua subterránea en áreas aledañas al antiguo basural de Esquel, Chubut; II Jornadas Nacionales de Ambiente: "Seguimos comprometidos"; Tandil; Argentina; 2014; 112-112
978-950-658-369-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://carotand.wixsite.com/jna2014/documentos-ii-jna-2014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270025680945152
score 13.13397