La segunda vida de un pingüino emperador
- Autores
- Sardi, Marina Laura; Montalti, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un ejemplar de la especie Aptenodytes forsteri, conocido como pingüino emperador, fue hallado en la región antártica enteramente cubierto por hielo por una misión científica. Luego fue trasladado a Buenos Aires y finalmente al Museo de La Plata, donde pronto tomará lugar en una vitrina de sus salas de exhibición. Entre su vida y su muerte este pingüino hembra vivió formando parte de la colonia reproductiva ubicada en el Sudoeste de la Isla Cerro Nevado, la más septentrional de las 45 colonias existentes de esta especie y cercana a la Península Antártica. Entre su muerte y su exhibición como representante de la fauna antártica, este pingüino fue centro de numerosos acontecimientos, algunos premeditados y otros contingentes, tales como movimientos, intervenciones anatómicas, investigaciones y acuerdos entre personas. Es resultado de una trayectoria cargada de procedimientos propios de la cultura científica, de las relaciones entre instituciones y de los modos en que nuestra sociedad lo representa.
Fil: Sardi, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina
Fil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina - Materia
-
Taxidermia
Museos
Exhibición
Patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f6246e950b857b7e26653ad8c970e5bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La segunda vida de un pingüino emperadorSardi, Marina LauraMontalti, DiegoTaxidermiaMuseosExhibiciónPatrimoniohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Un ejemplar de la especie Aptenodytes forsteri, conocido como pingüino emperador, fue hallado en la región antártica enteramente cubierto por hielo por una misión científica. Luego fue trasladado a Buenos Aires y finalmente al Museo de La Plata, donde pronto tomará lugar en una vitrina de sus salas de exhibición. Entre su vida y su muerte este pingüino hembra vivió formando parte de la colonia reproductiva ubicada en el Sudoeste de la Isla Cerro Nevado, la más septentrional de las 45 colonias existentes de esta especie y cercana a la Península Antártica. Entre su muerte y su exhibición como representante de la fauna antártica, este pingüino fue centro de numerosos acontecimientos, algunos premeditados y otros contingentes, tales como movimientos, intervenciones anatómicas, investigaciones y acuerdos entre personas. Es resultado de una trayectoria cargada de procedimientos propios de la cultura científica, de las relaciones entre instituciones y de los modos en que nuestra sociedad lo representa.Fil: Sardi, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; ArgentinaFil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; ArgentinaFundación Museo de La Plata2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68186Sardi, Marina Laura; Montalti, Diego; La segunda vida de un pingüino emperador; Fundación Museo de La Plata; Museo; 29; 11-2017; 75-801853-4414CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64296info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:19.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La segunda vida de un pingüino emperador |
title |
La segunda vida de un pingüino emperador |
spellingShingle |
La segunda vida de un pingüino emperador Sardi, Marina Laura Taxidermia Museos Exhibición Patrimonio |
title_short |
La segunda vida de un pingüino emperador |
title_full |
La segunda vida de un pingüino emperador |
title_fullStr |
La segunda vida de un pingüino emperador |
title_full_unstemmed |
La segunda vida de un pingüino emperador |
title_sort |
La segunda vida de un pingüino emperador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sardi, Marina Laura Montalti, Diego |
author |
Sardi, Marina Laura |
author_facet |
Sardi, Marina Laura Montalti, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Montalti, Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Taxidermia Museos Exhibición Patrimonio |
topic |
Taxidermia Museos Exhibición Patrimonio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un ejemplar de la especie Aptenodytes forsteri, conocido como pingüino emperador, fue hallado en la región antártica enteramente cubierto por hielo por una misión científica. Luego fue trasladado a Buenos Aires y finalmente al Museo de La Plata, donde pronto tomará lugar en una vitrina de sus salas de exhibición. Entre su vida y su muerte este pingüino hembra vivió formando parte de la colonia reproductiva ubicada en el Sudoeste de la Isla Cerro Nevado, la más septentrional de las 45 colonias existentes de esta especie y cercana a la Península Antártica. Entre su muerte y su exhibición como representante de la fauna antártica, este pingüino fue centro de numerosos acontecimientos, algunos premeditados y otros contingentes, tales como movimientos, intervenciones anatómicas, investigaciones y acuerdos entre personas. Es resultado de una trayectoria cargada de procedimientos propios de la cultura científica, de las relaciones entre instituciones y de los modos en que nuestra sociedad lo representa. Fil: Sardi, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Antropología; Argentina Fil: Montalti, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Ornitología; Argentina |
description |
Un ejemplar de la especie Aptenodytes forsteri, conocido como pingüino emperador, fue hallado en la región antártica enteramente cubierto por hielo por una misión científica. Luego fue trasladado a Buenos Aires y finalmente al Museo de La Plata, donde pronto tomará lugar en una vitrina de sus salas de exhibición. Entre su vida y su muerte este pingüino hembra vivió formando parte de la colonia reproductiva ubicada en el Sudoeste de la Isla Cerro Nevado, la más septentrional de las 45 colonias existentes de esta especie y cercana a la Península Antártica. Entre su muerte y su exhibición como representante de la fauna antártica, este pingüino fue centro de numerosos acontecimientos, algunos premeditados y otros contingentes, tales como movimientos, intervenciones anatómicas, investigaciones y acuerdos entre personas. Es resultado de una trayectoria cargada de procedimientos propios de la cultura científica, de las relaciones entre instituciones y de los modos en que nuestra sociedad lo representa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68186 Sardi, Marina Laura; Montalti, Diego; La segunda vida de un pingüino emperador; Fundación Museo de La Plata; Museo; 29; 11-2017; 75-80 1853-4414 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68186 |
identifier_str_mv |
Sardi, Marina Laura; Montalti, Diego; La segunda vida de un pingüino emperador; Fundación Museo de La Plata; Museo; 29; 11-2017; 75-80 1853-4414 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64296 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Museo de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Museo de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614405302517760 |
score |
13.070432 |