Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz

Autores
Utrilla, Víctor R.; Andrade, Miguel Alberto; Billoni, Sabrina Loreley; Rogel, Bibiana Claudia; Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se planteó un estudio con el objetivo de analizar la asociación entre indicadores de deterioro del suelo y la vegetación, evaluar los cambios de esas variables entre sectores y condiciones de degradación, y monitorear parámetros del agua freática y la biomasa radical entre mallines con diferente condición de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz. En un sector húmedo bajo condición buena y en un sector húmedo y seco bajo condición moderada y muy degradada del mallín se determinaron, en dos fechas y durante tres años, la cobertura de especies con valor forrajero principal, especies indicadoras de degradación (EI), mantillo, suelo desnudo (SD), material muerto en pie y biomasa aérea disponible (B). En el suelo se determinó la resistencia mecánica (RM), la densidad aparente (Dap), el pH, la resistencia eléctrica (RE) y la materia orgánica (MO); en el agua freática, la conductividad eléctrica y la relación de absorción de sodio (RAS). En el sector húmedo del mallín se determinó la biomasa radical. Los valores de vegetación y suelo se analizaron mediante una prueba tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Húmedo y Seco], Fecha [diciembre y abril] y Condición [C, Buena, Moderadamente Degradada y Muy Degradada]). La prueba se incluyó en un diseño completamente aleatorizado (DCA), con tres repeticiones y un arreglo en parcelas subdivididas. El estudio identifcó variables de la vegetación y el suelo asociadas con la C y S del mallín. En los dos sectores bajo condición Muy Degradada se reportó mayor cobertura de EI(P<0.05) y menor B (P<0.05) del pastizal respecto de las condiciones restantes. La Dap fue superior (P<0.05) y la biomasa radical se redujo con una mayor degradación del mallín. Se concluye que es factible analizar la asociación de variables de la vegetación y suelo con la C y S del mallín, y explicar la variación de la biomasa radical según la condición de degradación.
We conducted a study in order to analyze the association between vegetation and soil indicators, to assess the variation of these variables between sectors and condition of degradation, and to evaluate parameters of groundwater and root biomass between meadows with different condition in a watershed of southern Santa Cruz. Cover of the main forage species, litter, bare soil (BS), species that indicate degradation (IS), standing dead plant material and aerial biomass (B) were determined during three years in five contrasting meadow conditions (wet sector in good condition and wet and dry sectors in moderate and highly degraded conditions). Soil mechanical resistance, bulk density (BD), pH, electrical resistance, soil organic matter, groundwater electrical conductivity, sodium absorption ratio and root biomass were measured. Vegetation and soil variables were analyzed using an experiment tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Wet and Dry], Date [December and April] and Condition [C, Good, Moderate and Highly Degraded]). A completely randomized design (CRD) with three replications and subdivided plots arrangement was used. The study identified vegetation and soil variables associated with the C and S. Highly degraded meadows showed high IS and low AB values. BD was higher (P<0.05) in the highly deteriorated meadow. Root biomass was reduced with the deterioration of meadow. We conclude that it is possible to analyze the associate vegetation and soil variables with the C and S of meadow and explain the variation of radical biomass in relation to condition of degradation.
Fil: Utrilla, Víctor R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Billoni, Sabrina Loreley. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Rogel, Bibiana Claudia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Materia
CONDITION OF DETERIORATION
SOIL
VEGETATION
WETLANDS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171337

id CONICETDig_f5e9791560534c9bfb06f68d6cce0e1b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa CruzIndicators of degradation and root biomass for meadow ecosystems in a watershed of Southern Santa Cruz provinceUtrilla, Víctor R.Andrade, Miguel AlbertoBilloni, Sabrina LoreleyRogel, Bibiana ClaudiaPeri, Pablo LuisCONDITION OF DETERIORATIONSOILVEGETATIONWETLANDShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se planteó un estudio con el objetivo de analizar la asociación entre indicadores de deterioro del suelo y la vegetación, evaluar los cambios de esas variables entre sectores y condiciones de degradación, y monitorear parámetros del agua freática y la biomasa radical entre mallines con diferente condición de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz. En un sector húmedo bajo condición buena y en un sector húmedo y seco bajo condición moderada y muy degradada del mallín se determinaron, en dos fechas y durante tres años, la cobertura de especies con valor forrajero principal, especies indicadoras de degradación (EI), mantillo, suelo desnudo (SD), material muerto en pie y biomasa aérea disponible (B). En el suelo se determinó la resistencia mecánica (RM), la densidad aparente (Dap), el pH, la resistencia eléctrica (RE) y la materia orgánica (MO); en el agua freática, la conductividad eléctrica y la relación de absorción de sodio (RAS). En el sector húmedo del mallín se determinó la biomasa radical. Los valores de vegetación y suelo se analizaron mediante una prueba tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Húmedo y Seco], Fecha [diciembre y abril] y Condición [C, Buena, Moderadamente Degradada y Muy Degradada]). La prueba se incluyó en un diseño completamente aleatorizado (DCA), con tres repeticiones y un arreglo en parcelas subdivididas. El estudio identifcó variables de la vegetación y el suelo asociadas con la C y S del mallín. En los dos sectores bajo condición Muy Degradada se reportó mayor cobertura de EI(P<0.05) y menor B (P<0.05) del pastizal respecto de las condiciones restantes. La Dap fue superior (P<0.05) y la biomasa radical se redujo con una mayor degradación del mallín. Se concluye que es factible analizar la asociación de variables de la vegetación y suelo con la C y S del mallín, y explicar la variación de la biomasa radical según la condición de degradación.We conducted a study in order to analyze the association between vegetation and soil indicators, to assess the variation of these variables between sectors and condition of degradation, and to evaluate parameters of groundwater and root biomass between meadows with different condition in a watershed of southern Santa Cruz. Cover of the main forage species, litter, bare soil (BS), species that indicate degradation (IS), standing dead plant material and aerial biomass (B) were determined during three years in five contrasting meadow conditions (wet sector in good condition and wet and dry sectors in moderate and highly degraded conditions). Soil mechanical resistance, bulk density (BD), pH, electrical resistance, soil organic matter, groundwater electrical conductivity, sodium absorption ratio and root biomass were measured. Vegetation and soil variables were analyzed using an experiment tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Wet and Dry], Date [December and April] and Condition [C, Good, Moderate and Highly Degraded]). A completely randomized design (CRD) with three replications and subdivided plots arrangement was used. The study identified vegetation and soil variables associated with the C and S. Highly degraded meadows showed high IS and low AB values. BD was higher (P<0.05) in the highly deteriorated meadow. Root biomass was reduced with the deterioration of meadow. We conclude that it is possible to analyze the associate vegetation and soil variables with the C and S of meadow and explain the variation of radical biomass in relation to condition of degradation.Fil: Utrilla, Víctor R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Billoni, Sabrina Loreley. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Rogel, Bibiana Claudia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171337Utrilla, Víctor R.; Andrade, Miguel Alberto; Billoni, Sabrina Loreley; Rogel, Bibiana Claudia; Peri, Pablo Luis; Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 3; 10-2020; 401-4140327-54771667-782XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1052info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.20.30.3.0.1052info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:51.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
Indicators of degradation and root biomass for meadow ecosystems in a watershed of Southern Santa Cruz province
title Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
spellingShingle Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
Utrilla, Víctor R.
CONDITION OF DETERIORATION
SOIL
VEGETATION
WETLANDS
title_short Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
title_full Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
title_fullStr Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
title_full_unstemmed Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
title_sort Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Utrilla, Víctor R.
Andrade, Miguel Alberto
Billoni, Sabrina Loreley
Rogel, Bibiana Claudia
Peri, Pablo Luis
author Utrilla, Víctor R.
author_facet Utrilla, Víctor R.
Andrade, Miguel Alberto
Billoni, Sabrina Loreley
Rogel, Bibiana Claudia
Peri, Pablo Luis
author_role author
author2 Andrade, Miguel Alberto
Billoni, Sabrina Loreley
Rogel, Bibiana Claudia
Peri, Pablo Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDITION OF DETERIORATION
SOIL
VEGETATION
WETLANDS
topic CONDITION OF DETERIORATION
SOIL
VEGETATION
WETLANDS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se planteó un estudio con el objetivo de analizar la asociación entre indicadores de deterioro del suelo y la vegetación, evaluar los cambios de esas variables entre sectores y condiciones de degradación, y monitorear parámetros del agua freática y la biomasa radical entre mallines con diferente condición de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz. En un sector húmedo bajo condición buena y en un sector húmedo y seco bajo condición moderada y muy degradada del mallín se determinaron, en dos fechas y durante tres años, la cobertura de especies con valor forrajero principal, especies indicadoras de degradación (EI), mantillo, suelo desnudo (SD), material muerto en pie y biomasa aérea disponible (B). En el suelo se determinó la resistencia mecánica (RM), la densidad aparente (Dap), el pH, la resistencia eléctrica (RE) y la materia orgánica (MO); en el agua freática, la conductividad eléctrica y la relación de absorción de sodio (RAS). En el sector húmedo del mallín se determinó la biomasa radical. Los valores de vegetación y suelo se analizaron mediante una prueba tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Húmedo y Seco], Fecha [diciembre y abril] y Condición [C, Buena, Moderadamente Degradada y Muy Degradada]). La prueba se incluyó en un diseño completamente aleatorizado (DCA), con tres repeticiones y un arreglo en parcelas subdivididas. El estudio identifcó variables de la vegetación y el suelo asociadas con la C y S del mallín. En los dos sectores bajo condición Muy Degradada se reportó mayor cobertura de EI(P<0.05) y menor B (P<0.05) del pastizal respecto de las condiciones restantes. La Dap fue superior (P<0.05) y la biomasa radical se redujo con una mayor degradación del mallín. Se concluye que es factible analizar la asociación de variables de la vegetación y suelo con la C y S del mallín, y explicar la variación de la biomasa radical según la condición de degradación.
We conducted a study in order to analyze the association between vegetation and soil indicators, to assess the variation of these variables between sectors and condition of degradation, and to evaluate parameters of groundwater and root biomass between meadows with different condition in a watershed of southern Santa Cruz. Cover of the main forage species, litter, bare soil (BS), species that indicate degradation (IS), standing dead plant material and aerial biomass (B) were determined during three years in five contrasting meadow conditions (wet sector in good condition and wet and dry sectors in moderate and highly degraded conditions). Soil mechanical resistance, bulk density (BD), pH, electrical resistance, soil organic matter, groundwater electrical conductivity, sodium absorption ratio and root biomass were measured. Vegetation and soil variables were analyzed using an experiment tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Wet and Dry], Date [December and April] and Condition [C, Good, Moderate and Highly Degraded]). A completely randomized design (CRD) with three replications and subdivided plots arrangement was used. The study identified vegetation and soil variables associated with the C and S. Highly degraded meadows showed high IS and low AB values. BD was higher (P<0.05) in the highly deteriorated meadow. Root biomass was reduced with the deterioration of meadow. We conclude that it is possible to analyze the associate vegetation and soil variables with the C and S of meadow and explain the variation of radical biomass in relation to condition of degradation.
Fil: Utrilla, Víctor R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Andrade, Miguel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Billoni, Sabrina Loreley. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Rogel, Bibiana Claudia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
description Se planteó un estudio con el objetivo de analizar la asociación entre indicadores de deterioro del suelo y la vegetación, evaluar los cambios de esas variables entre sectores y condiciones de degradación, y monitorear parámetros del agua freática y la biomasa radical entre mallines con diferente condición de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz. En un sector húmedo bajo condición buena y en un sector húmedo y seco bajo condición moderada y muy degradada del mallín se determinaron, en dos fechas y durante tres años, la cobertura de especies con valor forrajero principal, especies indicadoras de degradación (EI), mantillo, suelo desnudo (SD), material muerto en pie y biomasa aérea disponible (B). En el suelo se determinó la resistencia mecánica (RM), la densidad aparente (Dap), el pH, la resistencia eléctrica (RE) y la materia orgánica (MO); en el agua freática, la conductividad eléctrica y la relación de absorción de sodio (RAS). En el sector húmedo del mallín se determinó la biomasa radical. Los valores de vegetación y suelo se analizaron mediante una prueba tri-factorial 2x2x3 (i.e., Sector [S, Húmedo y Seco], Fecha [diciembre y abril] y Condición [C, Buena, Moderadamente Degradada y Muy Degradada]). La prueba se incluyó en un diseño completamente aleatorizado (DCA), con tres repeticiones y un arreglo en parcelas subdivididas. El estudio identifcó variables de la vegetación y el suelo asociadas con la C y S del mallín. En los dos sectores bajo condición Muy Degradada se reportó mayor cobertura de EI(P<0.05) y menor B (P<0.05) del pastizal respecto de las condiciones restantes. La Dap fue superior (P<0.05) y la biomasa radical se redujo con una mayor degradación del mallín. Se concluye que es factible analizar la asociación de variables de la vegetación y suelo con la C y S del mallín, y explicar la variación de la biomasa radical según la condición de degradación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171337
Utrilla, Víctor R.; Andrade, Miguel Alberto; Billoni, Sabrina Loreley; Rogel, Bibiana Claudia; Peri, Pablo Luis; Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 3; 10-2020; 401-414
0327-5477
1667-782X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171337
identifier_str_mv Utrilla, Víctor R.; Andrade, Miguel Alberto; Billoni, Sabrina Loreley; Rogel, Bibiana Claudia; Peri, Pablo Luis; Evaluación de indicadores de degradación y biomasa radical en mallines de una cuenca hídrica del sur de Santa Cruz; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 30; 3; 10-2020; 401-414
0327-5477
1667-782X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1052
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25260/EA.20.30.3.0.1052
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781345745862656
score 12.982451