El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Hernández, Facundo Martín; Furlan, Adriano Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda la tensión entre actores suscitada en la dialéctica de territorialización en determinados espacios marítimos-costeros bonaerenses (Argentina) desde una perspectiva geográfica y discursiva. Se parte del supuesto de que la creación de territorios no siempre implica conflictividad, aunque siempre que existe disputa sobre el carácter de un determinado espacio se están ejerciendo formas antagónicas o divergentes de territorialidad. En los casos donde se producen pugnas por el territorio se activa un tipo discursivo que denominamos territorial, por lo tanto, el primer objetivo del trabajo es proponer una definición del mismo. Como caso de estudio se seleccionaron las disputas territoriales gestadas en torno al desarrollo de infraestructura turística en la costa bonaerense, respondiendo al modelo más simple de enfrentamiento: la oposición de un sujeto colectivo a un particular proceso de territorialización. Una cualidad común de los casos seleccionados es la asimetría en las relaciones de fuerza, lo que lleva al actor que se opone a tal o cual intervención en el territorio a desarrollar su estrategia de territorialidad mediante acciones innovadoras y creativas, entre ellas, la puesta en práctica de discursos territoriales. El segundo objetivo es el análisis de estos discursos elaborados por aquellos actores que protagonizan disputas en escenarios turísticos de la costa bonaerense. Para los objetivos propuestos se efectuó un análisis interpretativo de los discursos territoriales en tres movimientos regionales con proyección social, capacidad organizativa y continuidad, extrayendo el material de las diversas formas de comunicación y difusión con el que cuentan.
This article discusses the tension between social actors raised in the dialectic of territorialization in certain coastal areas of Buenos Aires (Argentina) from a geographic and discursive perspective. We assume that the construction of territories does not always involve conflict, but every dispute about the character of a given space carries conflicting or divergent forms of territoriality. In those cases where conflict occurs across the territory a territorial discourse is activated. The first objective of this study is to propose a definition of territorial discourse. The selected cases are territorial clashes around the development of tourism infrastructure in the Buenos Aires coast, responding to the simplest model of disputes: the opposition of a collective subject to a particular territorial process. A common property of the selected cases is the asymmetry in relations of social power. Actors who oppose the territorial intervention develop its strategy of territoriality through innovative and creative actions, including the practicing of territorial speeches. The second objective of this work is the analysis of these speeches made by those actors. An interpretive analysis of territorial discourses was realized to meet the objectives. We applied the methods researching method in three regional social movements that shows local projection, organizational capacity and continuity, collecting information from its many forms of communication and dissemination.
Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Materia
Territorialidad
Discurso territorial
Conflicto
Actores reactivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91802

id CONICETDig_f5c36e7e08421ea4b9c277748c9b0f49
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91802
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)The discourse like exercise of the territorially: Territorial discourses and disputes in the maritime coast bonaerense (Argentina)Hernández, Facundo MartínFurlan, Adriano DanielTerritorialidadDiscurso territorialConflictoActores reactivoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda la tensión entre actores suscitada en la dialéctica de territorialización en determinados espacios marítimos-costeros bonaerenses (Argentina) desde una perspectiva geográfica y discursiva. Se parte del supuesto de que la creación de territorios no siempre implica conflictividad, aunque siempre que existe disputa sobre el carácter de un determinado espacio se están ejerciendo formas antagónicas o divergentes de territorialidad. En los casos donde se producen pugnas por el territorio se activa un tipo discursivo que denominamos territorial, por lo tanto, el primer objetivo del trabajo es proponer una definición del mismo. Como caso de estudio se seleccionaron las disputas territoriales gestadas en torno al desarrollo de infraestructura turística en la costa bonaerense, respondiendo al modelo más simple de enfrentamiento: la oposición de un sujeto colectivo a un particular proceso de territorialización. Una cualidad común de los casos seleccionados es la asimetría en las relaciones de fuerza, lo que lleva al actor que se opone a tal o cual intervención en el territorio a desarrollar su estrategia de territorialidad mediante acciones innovadoras y creativas, entre ellas, la puesta en práctica de discursos territoriales. El segundo objetivo es el análisis de estos discursos elaborados por aquellos actores que protagonizan disputas en escenarios turísticos de la costa bonaerense. Para los objetivos propuestos se efectuó un análisis interpretativo de los discursos territoriales en tres movimientos regionales con proyección social, capacidad organizativa y continuidad, extrayendo el material de las diversas formas de comunicación y difusión con el que cuentan.This article discusses the tension between social actors raised in the dialectic of territorialization in certain coastal areas of Buenos Aires (Argentina) from a geographic and discursive perspective. We assume that the construction of territories does not always involve conflict, but every dispute about the character of a given space carries conflicting or divergent forms of territoriality. In those cases where conflict occurs across the territory a territorial discourse is activated. The first objective of this study is to propose a definition of territorial discourse. The selected cases are territorial clashes around the development of tourism infrastructure in the Buenos Aires coast, responding to the simplest model of disputes: the opposition of a collective subject to a particular territorial process. A common property of the selected cases is the asymmetry in relations of social power. Actors who oppose the territorial intervention develop its strategy of territoriality through innovative and creative actions, including the practicing of territorial speeches. The second objective of this work is the analysis of these speeches made by those actors. An interpretive analysis of territorial discourses was realized to meet the objectives. We applied the methods researching method in three regional social movements that shows local projection, organizational capacity and continuity, collecting information from its many forms of communication and dissemination.Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaFil: Furlan, Adriano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; ArgentinaUniversidad de Granada2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91802Hernández, Facundo Martín; Furlan, Adriano Daniel; El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 6-2016; 59-910210-54622340-0129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2956info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:33.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
The discourse like exercise of the territorially: Territorial discourses and disputes in the maritime coast bonaerense (Argentina)
title El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
Hernández, Facundo Martín
Territorialidad
Discurso territorial
Conflicto
Actores reactivos
title_short El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
title_full El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
title_sort El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Facundo Martín
Furlan, Adriano Daniel
author Hernández, Facundo Martín
author_facet Hernández, Facundo Martín
Furlan, Adriano Daniel
author_role author
author2 Furlan, Adriano Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorialidad
Discurso territorial
Conflicto
Actores reactivos
topic Territorialidad
Discurso territorial
Conflicto
Actores reactivos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda la tensión entre actores suscitada en la dialéctica de territorialización en determinados espacios marítimos-costeros bonaerenses (Argentina) desde una perspectiva geográfica y discursiva. Se parte del supuesto de que la creación de territorios no siempre implica conflictividad, aunque siempre que existe disputa sobre el carácter de un determinado espacio se están ejerciendo formas antagónicas o divergentes de territorialidad. En los casos donde se producen pugnas por el territorio se activa un tipo discursivo que denominamos territorial, por lo tanto, el primer objetivo del trabajo es proponer una definición del mismo. Como caso de estudio se seleccionaron las disputas territoriales gestadas en torno al desarrollo de infraestructura turística en la costa bonaerense, respondiendo al modelo más simple de enfrentamiento: la oposición de un sujeto colectivo a un particular proceso de territorialización. Una cualidad común de los casos seleccionados es la asimetría en las relaciones de fuerza, lo que lleva al actor que se opone a tal o cual intervención en el territorio a desarrollar su estrategia de territorialidad mediante acciones innovadoras y creativas, entre ellas, la puesta en práctica de discursos territoriales. El segundo objetivo es el análisis de estos discursos elaborados por aquellos actores que protagonizan disputas en escenarios turísticos de la costa bonaerense. Para los objetivos propuestos se efectuó un análisis interpretativo de los discursos territoriales en tres movimientos regionales con proyección social, capacidad organizativa y continuidad, extrayendo el material de las diversas formas de comunicación y difusión con el que cuentan.
This article discusses the tension between social actors raised in the dialectic of territorialization in certain coastal areas of Buenos Aires (Argentina) from a geographic and discursive perspective. We assume that the construction of territories does not always involve conflict, but every dispute about the character of a given space carries conflicting or divergent forms of territoriality. In those cases where conflict occurs across the territory a territorial discourse is activated. The first objective of this study is to propose a definition of territorial discourse. The selected cases are territorial clashes around the development of tourism infrastructure in the Buenos Aires coast, responding to the simplest model of disputes: the opposition of a collective subject to a particular territorial process. A common property of the selected cases is the asymmetry in relations of social power. Actors who oppose the territorial intervention develop its strategy of territoriality through innovative and creative actions, including the practicing of territorial speeches. The second objective of this work is the analysis of these speeches made by those actors. An interpretive analysis of territorial discourses was realized to meet the objectives. We applied the methods researching method in three regional social movements that shows local projection, organizational capacity and continuity, collecting information from its many forms of communication and dissemination.
Fil: Hernández, Facundo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Centro de Investigaciones Geográficas Socio-ambientales; Argentina
description El presente artículo aborda la tensión entre actores suscitada en la dialéctica de territorialización en determinados espacios marítimos-costeros bonaerenses (Argentina) desde una perspectiva geográfica y discursiva. Se parte del supuesto de que la creación de territorios no siempre implica conflictividad, aunque siempre que existe disputa sobre el carácter de un determinado espacio se están ejerciendo formas antagónicas o divergentes de territorialidad. En los casos donde se producen pugnas por el territorio se activa un tipo discursivo que denominamos territorial, por lo tanto, el primer objetivo del trabajo es proponer una definición del mismo. Como caso de estudio se seleccionaron las disputas territoriales gestadas en torno al desarrollo de infraestructura turística en la costa bonaerense, respondiendo al modelo más simple de enfrentamiento: la oposición de un sujeto colectivo a un particular proceso de territorialización. Una cualidad común de los casos seleccionados es la asimetría en las relaciones de fuerza, lo que lleva al actor que se opone a tal o cual intervención en el territorio a desarrollar su estrategia de territorialidad mediante acciones innovadoras y creativas, entre ellas, la puesta en práctica de discursos territoriales. El segundo objetivo es el análisis de estos discursos elaborados por aquellos actores que protagonizan disputas en escenarios turísticos de la costa bonaerense. Para los objetivos propuestos se efectuó un análisis interpretativo de los discursos territoriales en tres movimientos regionales con proyección social, capacidad organizativa y continuidad, extrayendo el material de las diversas formas de comunicación y difusión con el que cuentan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91802
Hernández, Facundo Martín; Furlan, Adriano Daniel; El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 6-2016; 59-91
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91802
identifier_str_mv Hernández, Facundo Martín; Furlan, Adriano Daniel; El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 6-2016; 59-91
0210-5462
2340-0129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2956
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269587351011328
score 13.13397