Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)

Autores
Basso Monteverde, Mercedes Leticia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo investigamos la transformación fenomenológica del concepto de a priori en la obra de Heidegger del período de Marburgo (1923-1928). Para esto, analizamos la interpretación que el filósofo hace de la doctrina kantiana, específicamente respecto del esquematismo y de los juicios sintéticos a priori. El objetivo del trabajo es comprender cómo y por qué Heidegger precisa dar cuenta de la síntesis ontológica entre el Dasein y las cosas. Para esto partimos de la tesis de una dualidad del a priori que, a nuestro juicio, es la base para sostener la posibilidad de toda unidad y fundamentación de la estructura trascendental del Dasein y de este con lo dado. Pues bien, la dualidad aporta una visión sobre la doble constitución del sentido en el cruce de lo pasivo y lo productivo, que clarifica el camino y la evolución del concepto de a priori hacia la síntesis ontológica y la prueba de ésta.
Fil: Basso Monteverde, Mercedes Leticia. Asociación Argentina de Investigaciones Eticas; Argentina. Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Heidegger
Marburgo
Síntesis Ontológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30586

id CONICETDig_f5c26ccd6d9203abfde69ca4e3497af7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)Basso Monteverde, Mercedes LeticiaHeideggerMarburgoSíntesis Ontológicahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo investigamos la transformación fenomenológica del concepto de a priori en la obra de Heidegger del período de Marburgo (1923-1928). Para esto, analizamos la interpretación que el filósofo hace de la doctrina kantiana, específicamente respecto del esquematismo y de los juicios sintéticos a priori. El objetivo del trabajo es comprender cómo y por qué Heidegger precisa dar cuenta de la síntesis ontológica entre el Dasein y las cosas. Para esto partimos de la tesis de una dualidad del a priori que, a nuestro juicio, es la base para sostener la posibilidad de toda unidad y fundamentación de la estructura trascendental del Dasein y de este con lo dado. Pues bien, la dualidad aporta una visión sobre la doble constitución del sentido en el cruce de lo pasivo y lo productivo, que clarifica el camino y la evolución del concepto de a priori hacia la síntesis ontológica y la prueba de ésta.Fil: Basso Monteverde, Mercedes Leticia. Asociación Argentina de Investigaciones Eticas; Argentina. Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30586Basso Monteverde, Mercedes Leticia; Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928); Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia heideggeriana; 3; 1-2014; 61-922250-8740CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/studiaheideggerianaiii/chapter/una-lectura-del-concepto-de-a-priori-en-la-version-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:02.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
title Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
spellingShingle Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
Basso Monteverde, Mercedes Leticia
Heidegger
Marburgo
Síntesis Ontológica
title_short Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
title_full Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
title_fullStr Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
title_full_unstemmed Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
title_sort Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928)
dc.creator.none.fl_str_mv Basso Monteverde, Mercedes Leticia
author Basso Monteverde, Mercedes Leticia
author_facet Basso Monteverde, Mercedes Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Heidegger
Marburgo
Síntesis Ontológica
topic Heidegger
Marburgo
Síntesis Ontológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo investigamos la transformación fenomenológica del concepto de a priori en la obra de Heidegger del período de Marburgo (1923-1928). Para esto, analizamos la interpretación que el filósofo hace de la doctrina kantiana, específicamente respecto del esquematismo y de los juicios sintéticos a priori. El objetivo del trabajo es comprender cómo y por qué Heidegger precisa dar cuenta de la síntesis ontológica entre el Dasein y las cosas. Para esto partimos de la tesis de una dualidad del a priori que, a nuestro juicio, es la base para sostener la posibilidad de toda unidad y fundamentación de la estructura trascendental del Dasein y de este con lo dado. Pues bien, la dualidad aporta una visión sobre la doble constitución del sentido en el cruce de lo pasivo y lo productivo, que clarifica el camino y la evolución del concepto de a priori hacia la síntesis ontológica y la prueba de ésta.
Fil: Basso Monteverde, Mercedes Leticia. Asociación Argentina de Investigaciones Eticas; Argentina. Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el artículo investigamos la transformación fenomenológica del concepto de a priori en la obra de Heidegger del período de Marburgo (1923-1928). Para esto, analizamos la interpretación que el filósofo hace de la doctrina kantiana, específicamente respecto del esquematismo y de los juicios sintéticos a priori. El objetivo del trabajo es comprender cómo y por qué Heidegger precisa dar cuenta de la síntesis ontológica entre el Dasein y las cosas. Para esto partimos de la tesis de una dualidad del a priori que, a nuestro juicio, es la base para sostener la posibilidad de toda unidad y fundamentación de la estructura trascendental del Dasein y de este con lo dado. Pues bien, la dualidad aporta una visión sobre la doble constitución del sentido en el cruce de lo pasivo y lo productivo, que clarifica el camino y la evolución del concepto de a priori hacia la síntesis ontológica y la prueba de ésta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30586
Basso Monteverde, Mercedes Leticia; Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928); Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia heideggeriana; 3; 1-2014; 61-92
2250-8740
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30586
identifier_str_mv Basso Monteverde, Mercedes Leticia; Una lectura del concepto de a priori en la versión fenomenológica de las Marburger Vorlesungen (1923-1928); Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos; Studia heideggeriana; 3; 1-2014; 61-92
2250-8740
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/studiaheideggerianaiii/chapter/una-lectura-del-concepto-de-a-priori-en-la-version-3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981096879292416
score 12.48226